El Libro del mes

Esta actividad, organizada por la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, tiene la finalidad de difundir y poner en valor el excepcional fondo bibliográfico y de manuscritos que custodia. De acuerdo con este propósito, y con carácter mensual, se insertará en esta página web un comentario divulgativo sobre alguno de los libros que, atendiendo a su contenido, a las singulares características de su edición y a su rareza, pueda contribuir a acercar y conocer mejor la riqueza de esta Biblioteca, en la que tienen cabida las más diversas ramas y ámbitos del conocimiento.

OCTUBRE DE 2023

JOSÉ DE ACOSTA, Historia natural y moral de la Indias…

Desde el mismo momento en que desembarcaron las primeras expediciones en el Nuevo Mundo, la magnitud y desbordante exuberancia de la naturaleza americana hubo de causar un indescriptible impacto a quienes vislumbraron por vez primera aquellas tierras desconocidas. Siendo en su mayoría hombres que perseguían ─o bien les obligaba─ otros propósitos, actuaron como improvisados zoólogos y botánicos que pergeñaron los primeros apuntes de historia natural del continente recién descubierto, algunos de los cuales quedaron manuscritos o fueron utilizados por otros cronistas para enriquecer sus textos dispuestos para ser publicados.   

Cuenta la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque con un extraordinario elenco de libros cuyo contenido, en los más variados campos de conocimiento, trata el tema americanista, como ha quedado demostrado con su participación en distintas exposiciones bibliográficas de reconocido prestigio, las cuales han tenido lugar en fechas recientes. Aprovechando que estamos en octubre y conmemoramos la efeméride del Descubrimiento de América, para la ocasión hemos elegido uno de estos ejemplares, concretamente el titulado Historia natural y moral de las Indias, obra compuesta en los años finales del siglo XVI por el jesuita José de Acosta.

Se da la particularidad de que este autor estuvo en Montilla en mayo de 1589, cuando ejercía como visitador de las casas jesuíticas de Andalucía. No existe constancia documental de que, durante su estancia, conociera al Inca Garcilaso, que por entonces seguía afincado en la casa de su tío el capitán Alonso de Vargas. De lo que no cabe duda es que dos de los más grandes cronistas de Indias hubieron de coincidir en un momento de sus vidas en Montilla, circunstancia que refuerza aún más la vinculación de la localidad cordobesa con América.

Historia natural y moral de las Indias : en que se tratan las cosas notables del cielo, y elementos, metales, plantas, y animales dellas, y los ritos, y ceremonias, leyes, y gouierno, y guerras de los Indios / compuesta por el Padre Ioseph de Acosta religioso de la Compañia de Iesus …

 Impresso en Madrid : en casa de Alonso Martin : a costa de Iuan Berrillo …, 1608.

[4], 5-270 ; 21 cm.

R: 15.526.

Una vez que Felipe II admitió a la Compañía de Jesús para las misiones de América, las primeras expediciones partieron hacia Florida y Perú en 1566 y 1567. Por entonces, el P.  José de Acosta (Medina del Campo, Valladolid, 1540- Salamanca, 1600) frisaba los treinta años de edad y disponía una reconocida trayectoria como profesor de Teología en los colegios que los jesuitas regentaban en Ocaña y Plasencia. Tras manifestar su interés al General de la Compañía ─que en aquel momento era el P. Francisco de Borja─ para que lo enviasen al Nuevo Mundo, Acosta es destinado a las misiones de los Andes en 1571. Junto a otros dos compañeros de la Orden, en abril del año siguiente llega a Lima, donde comienza realizando una actividad centrada en la predicación y la enseñanza de Teología. Al mismo tiempo, su inclinación por ahondar en el conocimiento de la sociedad andina le impulsa a aprender nociones de lengua quechua, facilitándole la comunicación con los nativos.

Sin embargo, esta labor es interrumpida en 1573, al ser convocado por el Provincial del Perú, el P. Jerónimo Ruiz del Portillo, para que participara en una misión interior del Virreinato, cuya finalidad consistía en la visita a los colegios y comunidades fundadas en el Cuzco, Arequipa, La Paz, Potosí y Chuquisaca, ocupación que pudo compaginar con su interés por conocer personalmente la situación de los indígenas a partir de su testimonio. La experiencia de este viaje hubo de impactarle profundamente, iniciando la recopilación de una ingente cantidad de datos sobre la naturaleza y la organización social de las regiones visitadas. Es también entonces cuando conoce a Polo de Ondegardo, corregidor de Sucre, que se convirtió en su fuente principal para adquirir explicaciones sobre la etnografía peruano-boliviana.

Estos viajes fueron repetidos en distintas ocasiones debido a su nombramiento como Rector del Colegio de los jesuitas de Lima, además de ser designado Provincial del Perú. Los cargos desempeñados le permitieron participar activamente en el III Concilio Limense, convocado en 1581, donde el P. José de Acosta mostró su entusiasmo y elevada capacidad intelectual al encargarse de redactar el texto castellano de los catecismos y de participar en la redacción de los sermones. Al terminar su provincialato, en el mismo año señalado, el docto religioso marchó hasta tierras mexicanas, donde su hermano Bernardino ─también jesuita─, era Rector del Colegio de Oaxaca. Permaneció cerca de un año en el Virreinato de Nueva España, tiempo en el que continuó desplegando su enorme curiosidad científica, documentándose cuanto pudo para la redacción de la Historia natural y moral de las Indias, que había comenzado durante su estancia en Perú. En esta ocasión, contó con la aportación del P. Juan de Tovar en cuanto a su asesoramiento en lo referente a la historia mexicana precolombina.

Después de permanecer diecisiete años en tierras americanas, Acosta regresó a España en 1587, atesorando abundantes conocimientos antropológicos y un importante acopio de material escrito para ser publicado. En 1590 salía de las prensas sevillanas de Juan de León la primera edición de la obra más célebre de cuantas escribió, Historia natural y moral de las Indias, que fue dedicada a la infanta Isabel Clara Eugenia. Hasta su aparición, ninguna de las crónicas que trataban sobre el Nuevo Mundo lo hacía con el planteamiento expuesto por Acosta, al profundizar de manera novedosa sobre su biodiversidad y en las causas y razones de los hechos que allí acontecieron, pero sin perder de vista la historia propia de los nativos, que son tratados como protagonistas de los hechos. Ello hubo de influir en el interés que, desde un principio, despertó esta obra a sus coetáneos. En los años inmediatos a la princeps aparecieron distintas ediciones, una segunda fue impresa en Barcelona por Lelio Marino “Veneciano”, en 1591. Ya entrados en el siglo XVII encontramos la tercera edición, impresa en 1608, volviendo a publicarse en 1684. Hasta dos ediciones más surgieron en el setecientos, datándose en 1792 la sexta, advirtiendo su continua aparición a lo largo de la pasada centuria. El interés hacia esta obra también queda demostrado en la difusión que alcanzó en toda Europa, encontrando distintas ediciones de Historia natural y moral de las Indias traducidas en lengua francesa, italiana, alemana e inglesa, datadas en los últimos años del siglo XVI y en los primeros del seiscientos.

De las mencionadas centraremos nuestra atención en la edición madrileña de 1608, impresa en los talleres de Alonso Martín, en una variante en la que se aparece el nombre del editor, Juan Berrillo, de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque conserva un ejemplar. Aunque mútilo, este libro presenta un notable valor por su rareza bibliográfica, ya que es el único conocido en Andalucía perteneciente a esta edición, y del que solamente se conservan seis ejemplares en otras bibliotecas españolas de prestigio, según se registra en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español. En formato cuarto, la portada de esta tercera edición mantiene las pautas compositivas del último Renacimiento. Mientras que en la mitad superior se consignan el título de la obra, el nombre del autor y dedicatario, en la inferior destaca un escudo xilográfico con el lema “FUNDAMENTA EIUS MONTIBUS SANCTIS”, flanqueado por la fecha de la publicación, seguido de los datos del impresor y del editor.

En las páginas preliminares encontramos una valiosa información sobre esta obra, tanto en lo que se refiere a la edición como a la comprensión de su contenido. Sabemos que la licencia fue concedida el 9 de febrero de 1601, aunque fue publicada en 1608, siete años después. Por su parte, en la tasa encontramos que el precio de esta edición era de tres maravedís por pliego, autorizándose esta cantidad el 9 de julio de 1608. Interesante resulta la dedicatoria que el autor dirige a la infanta Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II, instándole a la lectura de esta obra: “Vuestra Alteza podrá servir de un honesto y útil entretenimiento, darle ocasión de considerar en obras que el Altísimo ha fabricado en la máquina de este Mundo».

Es en el Proemio al lector donde José de Acosta expresa claramente su propósito al escribir Historia natural y moral de las Indias:

«Del nuevo mundo e Indias Occidentales han escrito muchos autores diversos libros y relaciones, en que dan noticia de las cosas nuevas y extrañas, que en aquellas partes se han descubierto, y de los hechos y sucesos de los españoles que las han conquistado y poblado. Mas hasta ahora no he visto autor que trate de declarar las causas y razón de tales novedades y extrañezas de naturaleza, ni que haga discurso o inquisición en esta parte; ni tampoco he topado libro cuyo argumento sea los hechos e historia de los mismos indios antiguos y naturales habitadores del nuevo orbe».

De lo expuesto apreciamos la voluntad del autor por realizar una empresa que nadie puso en práctica hasta entonces: no sólo quiere informar exhaustivamente de los hechos, sino que también pretende discutir y razonar el significado de los fenómenos geográficos, físicos y culturales, como sostiene Leandro Sequeiros. El contenido queda puntualmente recogido en el título, Historia natural y moral de las Indias, en que se tratan las cosas notables del cielo, y elementos, metales, plantas y animales dellas y los ritos, y ceremonias, leyes y gobierno, y guerras de los indios, que respeta en la aparición de los temas tratados. Siguiendo este orden, la obra se estructura en siete libros, estando a su vez subdivididos en sus correspondientes capítulos.

El compromiso de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque por la conservación de su fondo bibliográfico ha motivado la dotación de una nueva encuadernación a este extraordinario ejemplar. Realizada en plena piel y con hierros dorados, ha sido realizada por el maestro encuadernador Antonio Moreno Gallardo, natural de Alcalá de Guadaíra.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • ACOSTA, JOSÉ DE, Obras del P. José de Acosta. Estudio preliminar y edición del P. Francisco Mateos. Madrid: Atlas, 1954.
  • SEQUEIROS SAN ROMÁN, L., “El Padre José de Acosta (1540-1600). Misionero, naturalista y antropólogo en la América Hispana. En: Proyección 47, 2000, pp. 63-47.
  • TORRES SALDAMANDO, E. Los antiguos jesuitas del Perú. Biografía y apuntes para su historia. Lima: Imprenta Liberal, 1882.

 

 

JULIO DE 2023

FRAY ANTONIO DE LA ASCENSIÓN, Oración panegírica que la muy noble y leal ciudad de Montilla tributó a su patricio Sr. S. Francisco Solano…

Desde que el 25 marzo de 1647 el Concejo de Montilla, a instancias de los VI marqueses de Priego ─Luis Fernández de Córdoba y Figueroa y Mariana de Córdoba y Cardona─, acordara el nombramiento de fray Francisco Solano (Montilla, 1549- Lima, 1610) como patrono de la localidad, hubo de pasar prácticamente un siglo para que esta designación adquiriese el necesario reconocimiento eclesiástico, confirmado mediante la Bula de Patronato concedida en 1745 por el pontífice Benedicto XIV. Entre tanto, durante el transcurso de estos noventa y ocho años, al fraile montillano y evangelizador de América le fueron otorgados canónicamente los distintos escalafones de santidad con los que logró ser elevado a los altares, comenzando con su beatificación en 1675 y posterior canonización en 1726.

Con el propósito de favorecer la consecución de las respectivas declaraciones por parte de las autoridades eclesiásticas, así como para alentar una mayor demanda devocional hacia el religioso franciscano, a lo largo del seiscientos encontramos publicadas las primeras biografías con las que se pretende exaltar sus virtudes de santidad. Con el mismo interés, estas obras fueron continuadas en la centuria siguiente por otro importante conjunto de publicaciones en las que el misionero montillano vuelve a acaparar el protagonismo, algunas de ellas ilustradas con extraordinarios grabados que han contribuido decididamente en la definición de la iconografía solanista.

Custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque el más completo y sustancioso repertorio bibliográfico concerniente a esta figura de santidad, pudiéndose encontrar un elevado número de ejemplares que ostentan un reconocido valor documental e importante rareza, estando algunos de ellos considerados únicos. Pertenecientes al fondo antiguo, las mencionadas obras, que en sus respectivas ediciones surgieron en los siglos XVII y XVIII, están acompañadas en esta biblioteca por una abundante relación de publicaciones españolas e hispanoamericanas, las cuales presentan las más diversas características, estando datadas en el transcurso de la centuria decimonónica y hasta la actualidad. Se halla, asimismo, un rico conjunto de impresos menores y de carácter efímero que despiertan un gran interés y curiosidad, integrado por numerosas convocatorias cultuales y opúsculos que, a modo de “novenarios”, manifiestan la arraigada devoción popular que San Francisco Solano ha despertado a lo largo de los siglos pasados hasta nuestros días, así lo demuestran estas singulares piezas.

Como viene siendo habitual en la actividad “El Libro del Mes” de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, el ejemplar elegido para julio está relacionado con la figura de San Francisco Solano. Para la ocasión nos hemos decantado por una obra que, impresa en 1747, recoge un sermón que fue pronunciado por el religioso montillano fray Antonio de la Ascensión, una vez que la Cancillería Apostólica papal había expedido dos años antes la Bula de Patronato de San Francisco Solano en Montilla, fijando su festividad cada 14 de julio, día que, además, habría de establecerse como fiesta de precepto.

Antonio de la Ascensión (Montilla, finales s. XVII – Sevilla, 1769). O.SS.T.

Oración panegyrica que la … ciudad de Montilla tributo a … S. Francisco Solano el dia primero de las … fiestas que se le consagraron por hauer … Benedicto XIIII conformado a su Santo Hijo por unico Patrono de su Patria y concedido que en ella se celebre con dia de fiesta el de su glorioso transito catorce de julio / fue el orador el M.R.P.F. Antonio de la Ascensión.

En Sevilla : en la Imprenta Real, 1747.

[12], 23 p., 1 h. de grab. ; 20 cm.

R: 15.541.

 

Conserva el Archivo Municipal de Montilla documentación referente a las celebraciones que, desde el Concejo, se acordaron con el objeto de festejar la aprobación canónica del patronazgo de San Francisco Solano en Montilla, hecho que tuvo lugar en 1745. Entre la información que aporta se resalta la solemnidad y boato que hubo de adquirir tan importante acontecimiento, que comenzó a principios de marzo, como se advierte del adorno concedido a la iglesia consagrada al santo montillano, a sus altares y pórtico. Como expresión de júbilo también hubieron de iluminarse las casas del Ayuntamiento durante ocho días y, en acción de gracias, se cantó un Te Deum Laudamus. Los actos culminaron en el mes de julio del mismo año, cuando se celebró un octavario por la aprobación del patronato de Solano.  

Las celebraciones litúrgicas de estos ocho días, acaecidas en el remozado templo solanista, hubieron de estar presididas por clérigos que contaran con cierto reconocimiento. De esta forma, su predicación habría de garantizar que la función religiosa alcanzase la mayor solemnidad posible, al tiempo que captara la atención de los fieles, mostrando un especial énfasis en el sermón u homilía que ─dedicada en este caso a la figura de San Francisco Solano─, se constituía como la plática central de la ceremonia. De entre los sermones pronunciados hubo de concitar una especial repercusión el proclamado por fray Antonio de la Ascensión, de otra forma no se entiende que dos años después, en 1747, apareciera publicado con el título Oración panegírica que la muy noble y leal ciudad de Montilla tributó a su patricio Señor San Francisco Solano el día primero de las plausibles fiestas que le consagraron por haber Ntro. Padre Benedicto XIV confirmado a su hijo por único Patrono de su patria, y concedido que en ella se celebre con día de fiesta el de su glorioso tránsito catorce de julio, que en la portada del libro se hace constar precedido por la invocación  Ave María Santísima.

La portada del libro, enmarcada en una elegante orla xilográfica, también recoge el nombre del autor, del que facilita algunos interesantes datos. Al respecto nos informa que fray Antonio de la Ascensión es natural de Montilla y pertenece a la orden de Descalzos de la Santísima Trinidad y Redención de Cautivos, destacando algunos de los cargos que ocupó, como el de Lector de Sagrada Teología en Málaga y en la Universidad de Baeza, institutos que llegó a dirigir, además de desempeñar las atribuciones de Definidor, Provincial y Escritor General de la orden. La consulta a otras fuentes nos ha permitido comprobar que el religioso montillano hubo de alcanzar un notable predicamento entre los trinitarios de su época, dejando distintas obras manuscritas que testimonian su erudición e interés por el estudio de Aristóteles. Datadas entre 1724 y 1727, hubieron de ser realizadas en sus años de juventud, concretamente durante el tiempo que ejerció como Lector de filosofía en la localidad pacense de Zalamea de la Serena. Sin embargo, en los distintos repertorios bibliográficos revisados únicamente atribuyen su autoría a la obra impresa que nos ocupa (Palau, 18253; CCPB000548983-0).

Aparecida en formato de cuarto, por los datos del colofón sabemos que esta obra fue dada a la imprenta en Sevilla, en la Imprenta Real, situada en la Casa del Correo Viejo ─en la antigua calle de Génova─, aunque sin desvelar el nombre del maestro impresor. Interesante es señalar que la publicación corrió a expensas de un anónimo devoto de San Francisco Solano, como lo confiesa el autor en las palabras de “Advertencia” que suscribe en las páginas preliminares. Asimismo, añade que la obra cuenta «Con la milagrosa estampa del Señor San Francisco Solano», grabado que aparece a continuación de la portada. Efectivamente, en esta composición xilográfica el fraile montillano queda representado desplegando su misión evangelizadora, con el crucifijo en mano y acompañado por dos nativos, iconografía que quedará fijada para la posteridad. En la parte inferior de la ilustración aparece la siguiente leyenda: «Verdadero retrato del glorioso Apóstol de las Indias del Perú S. Francisco Solano, Patrono de su Patria Montilla, en donde se celebra con Fiesta de precepto el día de su dichoso Tránsito catorce de julio».

Una vez pasados los distintos textos legales que integran las páginas preliminares, da inicio el texto del sermón compuesto por fray Antonio de la Ascensión, exponiendo como encabezamiento dos versículos extraídos de los Evangelios, concretamente el de Lucas, cap. 12: «Et vos similes hominibus expectantibus dominum suum, quando revertatur a nuptii » («Y sois como hombres que esperan a su amo, cuando vuelve de las bodas»), seguido del obtenido de Juan, cap. 6: «Caro mea vere est cibus» («Mi carne es el verdadero alimento»). La obra queda estructurada en distintos epígrafes: “Salutación” e “Introducción”, a los que siguen el “Primero Discurso” y “Segundo Discurso”, cerrando la composición una “Peroración”.

Fray Antonio de la Ascensión incide en tres aspectos principales que resalta a la hora de configurar su discurso: San Francisco Solano es el «santo por excelencia de Montilla», habiéndose tomado por patrón incluso antes de su beatificación; su patronazgo implica la protección de su pueblo, y en señal de agradecimiento ha de glorificarlo; por sus virtudes y milagros Solano ha cumplido los preceptos de santidad exigidos por la Iglesia, beatificación y canonización, y por ello se le ha reconocido la designación de patrono de su ciudad natal con fiesta de precepto cada 14 de julio, día de su tránsito. Asimismo, puede apreciarse a lo largo del texto la erudición de fray Antonio de la Ascensión, como queda constatado en la abundancia y diversidad de citas que, indicadas a modo de apostillas marginales, fueron extraídas de textos pertenecientes a las Sagradas Escrituras y a los padres de la Iglesia, así como procedentes de autores clásicos.

El ejemplar que nos ocupa presenta un buen estado de conservación y cuenta con una cuidada encuadernación realizada por Benito Vera, en holandesa con hierros dorados en el lomo. La rareza bibliográfica de esta obra es extraordinaria. Escudero Peroso no la describe en su célebre Tipografía Hispalense, tampoco queda registrada en el catálogo Iberian Books. Según se desprende de la consulta al CCPBE únicamente se conoce un ejemplar más en España, aunque falto de un importante número de páginas. Por tanto, nos encontramos ante una de las joyas bibliográficas de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, pudiendo ser considerada como uno de los primeros impresos dedicados a San Francisco Solano compuesto por un autor montillano.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • DE CASTRO PEÑA, I. “La orden franciscana y San Francisco Solano en la documentación del Archivo Municipal de Montilla”. En: PELÁEZ DEL ROSAL, M. (dir. y ed.), El Franciscanismo en Andalucía. San Francisco Solano en la Historia, Arte y Literatura de España y América. Libro Homenaje a Manuel Ruiz Luque. Córdoba: Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos, 2011.
  • PORRES ALONSO, B. Nuevo diccionario de escritores trinitarios. Córdoba: Trinitarios Provincia España Sur, 2006.

MAYO DE 2023

ENRIQUE DE ALVEAR Y WARD, Informe elevado a la sociedad matritense, sobre la enfermedad de la viña presentada en este verano de 1852

Un relevante número de tratados generales, estudios monográficos, informes técnicos y científicos, además de interesantes proyectos inéditos, integran los fondos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque relacionados con el ámbito agronómico, constituyendo una fuente de información de excepcional valor para los estudiosos e interesados en temas relacionados con el sector primario. Una magnífica representación de estos ejemplares pudo apreciarse en la exposición bibliográfica “La ingeniería agronómica y forestal en los textos especializados: una recopilación de libros históricos”, organizada por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, donde pudieron admirarse un centenar de piezas procedentes de esta Fundación.

Aunque en una edición de 1790, el texto más antiguo que encontramos corresponde a una obra de Gabriel Alonso de Herrera (ca. 1470-ca. 1540), que con el título Libro de Agricultura apareció en 1513 en su edición príncipe. Este tratado, elevado a la categoría de clásico, hubo de despertar un interés sorprendente a lo largo de la Edad Moderna en razón a sus continuas ediciones, siendo conocido a partir del siglo XVII con la denominación de Agricultura general que trata de la labranza del campo y sus particularidades…, como queda consignado en el ejemplar que custodia la entidad montillana. No obstante, es a partir del setecientos cuando advertimos un considerable conjunto de trabajos y publicaciones que tratan como tema principal el cultivo de la tierra, hecho que evidencia la entusiasta disposición y atención que demostraron los ilustrados por el desarrollo y protección de la agricultura como medio primordial para conseguir una mejora económica del país y, con ello, lograr el bienestar de la sociedad.

Este interés por todo aquello relacionado con el agro se mantuvo vigente a lo largo del siglo XIX, impulsado en gran medida por el afán investigador que las sociedades económicas amigos del país fomentaron para conceder una base científica a los estudios y avances agronómicos del momento. Los resultados de estos estudios fueron divulgados mediante la publicación de novedosos textos, conferencias y tratados. Es precisamente en este contexto en el que aparece la obra a la que hemos prestado nuestra atención, Informe elevado a la sociedad matritense, sobre la enfermedad de la viña presentada en este verano de 1852, compuesta por Enrique de Alvear y Ward, de una gran importancia debido a la información que aportó al sector vitivinícola en un momento clave como fue el inicio de la expansión de la enfermedad del oidium

Enrique de Alvear y Ward (San Fernando, 1813-Madrid, 1861)

Ynforme [sic] elevado a la Sociedad Economica Matritense, sobre la enfermedad de la viña presentada en España en este verano de 1852 / Por su socio Don Enrique de Alvear Ward …

Montilla : [s.n.], [ca. 1852] (Imp. de D. Francisco de P. Moreno)

18 p. ; 21 cm

R: 13.477

 

Tras haber desarrollado una relevante carrera académica y como jurista en Madrid, Enrique de Alvear llega a Montilla en 1851, año en el que fallece su hermano mayor Diego, aquel contaba entonces con 38 años. El motivo no es otro que hacerse cargo de la administración de los bienes que su familia posee en la localidad cordobesa, donde esta ilustre saga de bodegueros que formaba parte de la burguesía agraria cordobesa tiene establecida su residencia principal. Enrique era el cuarto en el orden de descendencia dejada por don Diego de Alvear y Ponce de León junto a Luisa Ward. Su nacimiento tuvo lugar en San Fernando, poco después de que el insigne marino montillano fuese ascendido al grado de brigadier, habiendo desempeñado ─tras participar activamente en la Defensa de la Isla de León─, una brillante trayectoria como gobernador político y militar de la localidad gaditana, además de organizar y presidir la inauguración de las Cortes de Cádiz. Al igual que sus hermanos mayores, Diego y Tomás, hubo de adquirir una cualificada formación en España, Francia y Gran Bretaña, logrando una amplia cultura, dominio de idiomas y mentalidad afín al liberalismo. Obtuvo la licenciatura de Jurisprudencia por la Universidad Central de Madrid, donde ejerció una intensa actividad como abogado y docente, ejerciendo como profesor en la Academia Española de Ciencias Eclesiásticas y en la Academia de Jurisprudencia y Legislación. De espíritu inquieto y erudito, fue asiduo a los círculos intelectuales madrileños y parisinos, pero, sobre todo, le caracterizó un marcado interés por introducir en España mejoras económicas a partir de la modernización de la agricultura, como lo testimonia su ingreso en la Sociedad Económica Matritense, además de ocupar importantes cargos en distintas entidades y organismos, como el Real Consejo de Agricultura, Industria y Comercio y la Academia Agrícola de París.

Uno de los más elogiosos distintivos que ha mostrado la familia Alvear a lo largo de los siglos ha sido su admirable capacidad para mantener el amplio patrimonio que poseía, basado fundamentalmente en sus propiedades rústicas, así como la dedicación y apego de sus miembros en todo lo que se refiere a la administración de estos bienes. Tras la muerte del patriarca de la saga, don Diego de Alvear y Ponce de León, fue su esposa Luisa Ward y el primogénito del matrimonio, Diego, quienes dirigieron las riendas económicas de sus posesiones. Por los motivos que se han comentado anteriormente, a partir de 1851 sería Enrique de Alvear el continuador en la gestión de las fincas, dedicadas primordialmente al cultivo de la vid, el olivo y la tierra calma, actividad que, llegado el momento, hubo de considerar en un plano muy superior a la que de manera fulgurante estaba desarrollando en Madrid. De esta forma, Enrique pasará los diez últimos años de su vida en Montilla, dedicándose plenamente a la administración, mejora y modernización de sus propiedades, además de iniciar junto a su hermana Sabina la comercialización de los vinos de la firma Alvear a nivel internacional.

Todo ello fue realizado diligentemente y sin abandonar las inquietudes de estudio que siempre le habían caracterizado, encontrando en la biblioteca familiar ─de una elevada riqueza bibliográfica─, el refugio que colmaba su afán de conocimiento. Pronto hubo de implicarse en la vida cultural de la Montilla de entonces, formado parte del selecto grupo de eruditos de la localidad. También dedicó su tiempo al estudio e investigación de la historia de Montilla, como lo demuestra varios trabajos inéditos que realizó, Papeles referentes a Ulia y Estudios sobre la Batalla de Munda, así como otros interesantes manuscritos que, conservados en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, revelan una enorme erudición.

Sus amplios conocimientos agrarios, unidos a la preocupación por la protección y adecuada gestión de las propiedades familiares, hubieron de empujarle a realizar un estudio sobre las causas y la forma de combatir una desconocida enfermedad que, denominada oidium, comenzó a propagarse por los viñedos españoles coincidiendo con su llegada a Montilla. Esta investigación quedó recogida en un sencillo opúsculo titulado Informe elevado a la Sociedad Economica Matritense, sobre la enfermedad de la viña presentada en España en este verano de 1852, libro al que dedicamos nuestra atención.

Establecido en la localidad cordobesa, por el título de esta obra sabemos que Enrique de Alvear permaneció como socio de la prestigiosa entidad cultural madrileña, donde, previamente a ser publicado, el estudio en cuestión fue presentado en el año indicado y hubo de contar con el respaldo e interés prioritario que hacia la protección e investigación de la agricultura tenían como propósito este tipo de sociedades culturales.

Dada la preocupación que hubo de despertar entre los agricultores el peligro que ocasionaba esta enfermedad de la vid, podemos intuir que la obra hubo de ser publicada poco después de que su contenido fuese dado a conocer en la Sociedad Económica Matritense, aunque la fecha de publicación es un dato que no figura en el pie de imprenta. El opúsculo fue impreso en Montilla, en el taller tipográfico de Francisco de Paula Moreno, que se encontraba situado en el número 13 de la calle Corredera. Al respecto, Espino Jiménez aporta interesantes noticias sobre este impresor, fijando su actividad entre 1849 y 1877. Su producción prácticamente se limitaba a la edición de opúsculos devocionales, bandos, folletos y libros de escasa ambición tipográfica, custodiándose una representativa muestra de ejemplares en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Asimismo, el autor citado sostiene que Francisco de Paula Moreno era el único impresor en activo localizado en los pueblos de la provincia de Córdoba durante el periodo isabelino. 

Hemos de puntualizar que esta entidad cuenta con dos ejemplares de Informe elevado a la Sociedad Economica Matritense, sobre la enfermedad de la viña presentada en España en este verano de 1852, pudiendo considerarlos de una gran rareza al no haberse registrado ningún otro en la consulta realizada en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, así como en los catálogos de la Biblioteca Nacional e Iberian Books. Ambos ejemplares presentan buen estado de conservación; uno de los mismos, con encuadernación holandesa, dispone del ex libris de Dámaso Delgado López.

Como se ha comentado anteriormente, con esta obra Enrique de Alvear realiza un novedoso estudio sobre las causas y las posibles maneras de combatir la enfermedad que, denominada oídium, se estaba propagando por los viñedos españoles. Alvear da comienzo con una introducción en la que ofrece una visión de la situación de incertidumbre que en aquel momento había entrañado una epidemia desconocida que estaba afectando a los viñedos de toda Europa. Aunque informa que hasta el momento el contagio no había afectado a los viñedos de la provincia de Córdoba, dada su gravedad, insiste en la necesidad de investigar esta enfermedad para encontrar un remedio, ya que en el verano de 1852 había conocido de primera mano su aparición en la provincia de Málaga. Adentrados en el cuerpo del texto, la obra queda estructurada en cinco epígrafes, resaltados en letra redonda de mayor tamaño. De esta forma, el autor realiza un recorrido por los orígenes de la enfermedad, que sitúa en Gran Bretaña, informando de su expansión por otros países europeos hasta llegar a España. Presta su atención en los síntomas que presenta la planta a través de la observación de la misma, así como los agentes externos ─humedad y temperatura fundamentalmente─, que podían incentivar el daño ocasionado en función del tipo de vid. A partir de estas observaciones, continúa Alvear exponiendo pormenorizadamente los primeros resultados obtenidos en base a los estudios realizados por distintos botánicos y agricultoras, además de los diferentes métodos experimentados que evitarían la destrucción de las viñas debido a la acción del oidium, encontrando en la aplicación de flor de azufre y el hidrosulfato de cal el mejor de los remedios.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • CEREZO ARANDA, J.A. y MONTES TUBÍO, F., La ingeniería agronómica y forestal en los textos especializados: una recopilación de libros históricos. Fondos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque [Catálogo de la Exposición]. Córdoba: ETSIAM, Diputación de Córdoba y Ayuntamiento de Montilla, 2018. 
  • ESPINO JIMÉNEZ, F. M., De la fiesta a lo cotidiano y del liceo a la Taberna. Ocio, cultura y costumbres en la España liberal a través de una provincia, la Córdoba isabelina y romántica. Madrid: Sílex, 2022.
  • ESPINO JIMÉNEZ, F. M., “Consecución y usos del poder por las élites parlamentarias en el siglo XIX. La familia Alvear y Ward. En: Ámbitos. Revista de Estudios de Ciencias Sociales y Humanidades, nº 9, 2003, 51-72.

MARZO DE 2023

FRANCISCO DE TAMAYO, Sermón predicado en el convento de Santa Clara de Montilla, al entierro de la Ilustrísima Condesa de Feria, Doña Ana Ponce de León…

La figura de Ana Ponce de León, condesa de Feria, vuelve a estar de actualidad una vez que el Obispado de Córdoba ha determinado agilizar el proceso de su beatificación. Hija de los primeros duques de Arcos, nació en Marchena el 3 de mayo de 1527. Su infancia estuvo marcada por la orfandad y, a los 14 años, contrajo matrimonio con Pedro Fernández de Córdoba Figueroa, IV conde de Feria y heredero del marquesado de Priego. La prematura muerte de su marido, en 1552, le impulsa a tomar los hábitos como monja en el convento de Santa Clara de Montilla, adoptando el nombre de sor Ana de la Cruz. El Maestro Juan de Ávila ejercerá a partir de entonces como director espiritual de la aristócrata, refrendando su extraordinaria altura mística. Durante los 48 años que vivió en religión en el cenobio montillano destacó por su ejemplar observancia a la Regla de Santa Clara, falleciendo el 26 de abril 1601.

No cabe duda de que sor Ana de la Cruz dejó una acreditada estela de santidad entre la comunidad de religiosas con la que convivió, aspecto que no hubieron de pasar por alto los miembros de su linaje. Sin embargo, no fue hasta su muerte cuando las excepcionales virtudes evangélicas y la espiritualidad de la sierva de Dios alcanzan una mayor difusión. Para ello resultó determinante la publicación de una serie de obras que estuvieron concebidas para exaltar el camino de perfección que trazó la condesa de Feria, además de advertirse en las mismas un notorio interés para que fuese elevada a los altares por parte de los tribunales Apostólicos de Roma. Impresas durante la primera mitad del siglo XVII, las obras a las que nos referimos podemos encontrarlas en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. La primera que vio la luz fue el Sermón predicado en el convento de Santa Clara de Montilla, al entierro de la Ilustrísima condesa de Feria, Doña Ana Ponce de León, de fray Francisco de Tamayo, composición que fue dada a la imprenta en Córdoba por Andrés Barrera en 1601, el mismo año de su fallecimiento. Poco después, en 1604, está fechada la edición príncipe de la célebre biografía que Martín de Roa dedicara a la noble religiosa, con el título Vida de Doña Ana Ponce de León, Condesa de Feria, y después monja en el Monasterio de Santa Clara de Montilla, que salió del mismo taller que la publicación anterior, aunque entonces estaba regentado por la viuda de Andrés Barrera. Encontramos una segunda edición de esta obra, «revisada y acrecentada» ─como consta en la portada─, impresa en Sevilla, en 1615, por Alonso Rodríguez Gamarra. También se custodia el Memorial de la Santa vida, virtud y milagros de la sierva de Señor Ana Ponce de León, condesa de Feria…, que puede fecharse en los años centrales del siglo XVII, ya que no constan los necesarios datos de publicación. Las obras mencionadas, que comparten una rareza extraordinaria, tienen la particularidad de que únicamente pueden localizarse de manera conjunta en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Para la ocasión hemos elegido el Sermón predicado en el convento de Santa Clara de Montilla, al entierro de la Ilustrísima condesa de Feria, Doña Ana Ponce de León, de fray Francisco de Tamayo.

Fray Francisco de Tamayo (ca.1557-1614)

Sermón predicado en el convento de Santa Clara de Montilla, al entierro de la Ilustrísima condesa de Feria, Doña Ana Ponce de León, monja profesa de dicho convento : y por su humildad llamada soror Ana de la Cruz / Por el Padre Fray Francisco de Tamayo

Córdoba : Andrés Barrera, 1601

15 [i.e. 16] h. ; 21 cm

R: 14.490

 

Apropiándonos de las palabras del historiador Gustaaf Janssens, «Un sermón fúnebre es una alabanza para el fallecido y sirve de edificación y enseñanza de los vivos». En efecto, durante la Edad Moderna la predicación de sermones fúnebres constituía una pieza central en la celebración de las exequias de los miembros de la realeza y, a su imitación, de la nobleza española. Esta homilía se reservaba para solemnizar el momento final, una vez concluida la misa en beneficio del alma del difunto. Un clérigo lo suficientemente capacitado era el designado para cumplir en su prédica con su cometido, que no era otro que enaltecer las virtudes que el difunto demostró tener en vida.

Este fue el propósito que persiguió Pedro Fernández de Córdoba, IV marqués de Priego, cuando solicitó a fray Francisco de Tamayo (La Puebla de Cazalla, ca. 1557- Madrid, 1614) el sermón fúnebre dedicado a Ana Ponce de León, de la que era su nieto. Son escasos los datos que disponemos sobre el autor, pero suficientes para contextualizar esta obra. Como consta en la portada del libro, era Lector de Teología en el convento de Nuestra Señora de la Victoria de Córdoba, uno de los establecimientos más importantes que la orden de los mínimos de San Francisco de Paula regentaban en Andalucía. Para que el marqués de Priego solicitase tan significativo encargo a Tamayo, cabe suponer que éste gozaba de aventajada fama en lo que respecta a sus dotes en el arte de la oratoria, así como haber demostrado amplios conocimientos en la exégesis de las Sagradas Escrituras. Sobre este particular podemos cuestionarnos por qué éste cometido no recayó en algún miembro de las órdenes religiosas establecidas en Montilla, y más concretamente de la Compañía de Jesús, tan firmemente vinculada a la familia de los Fernández de Córdoba y donde podían encontrarse religiosos con suficiente cualificación intelectual para desempeñar esta función. Sin embargo, su elección queda plenamente justificada, puesto que Tamayo ostentaba una notoria celebridad como predicador, llegando a ser elogiado por el mismo Lope de Vega.

El marqués hubo de quedar satisfecho con el sermón compuesto por el fraile mínimo, teniendo en cuenta, además, que sus intenciones iban más allá de la repercusión que hubiera de tener la declamación entre los asistentes a las exequias de la religiosa en el templo conventual. Efectivamente, el aristócrata tenía un claro interés por que su mensaje enaltecedor perdurara en el tiempo. Para alcanzar su objetivo utilizó el mejor de los medios, como fue el dar a la imprenta el texto del sermón en forma de libro. De esta forma, recurrió al maestro tipógrafo Andrés Barrera, en activo entre 1596 y 1603, considerado el más prolífico de cuantos estaban establecidos en Córdoba en el tránsito del siglo XVI al XVII, con una producción muy superior a la de Diego Galván, Gabriel Ramos Bejarano y Francisco de Cea, según indica Collantes Sánchez. Junto al título y nombre del autor, en el pie de imprenta figura el lugar donde apareció el libro y el nombre del impresor, aunque no se hace constar el año de publicación, 1601, dato que aparece al final del texto. En formato de cuarto, está dirigido a D. Pedro Fernández de Córdoba, cuyo nombre y títulos aparecen sobre un grabado xilográfico que representa un escudo con el monograma del nombre de Jesús, que ocupa la mitad inferior de la portada.

A la vuelta de la portada encontramos la dedicatoria. Aunque no está firmada ni fechada, Valdenebro y Cisneros la atribuye al autor, que justifica el encargo solicitado por el marqués de Priego y reconoce las dificultades que hubo de afrontar para realizar la composición. No le falta razón a Tamayo cuando destaca la importancia de su discurso al considerar que es el primer texto impreso en el que se recogen noticias biográficas referentes a sor Ana de la Cruz: «entretanto que a la larga se escribe historia de tan clara y miraculosa vida de Su Señoría, no carezca el mundo de alguna noticia del bien en que él tenía, y del que se privó por su muerte».

Adentrándonos en la estructura del sermón, el predicador expone como encabezamiento un versículo de la Biblia, concretamente el extraído del Libro de los Proverbios, cap. 31: «Fallax gratia, et vana est pulchritudo, mulier timens Dominum , ipsa laudabitur» («La gracia es falsa, y el gozo es vano; la mujer que teme al Señor será alabada»), el cual queda establecido como hilo conductor de la laudatio funebris. La composición da inicio con unas palabras de elogio a la santidad de Ana Ponce de León, que son enlazadas con una serie de alabanzas dispensadas a la grandeza de los linajes de su dinastía, por un lado, el que le corresponde por su nacimiento, el ducado de Arcos, y aquellos que le vinculan por su matrimonio con Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa, el condado de Feria y a la Casa de Aguilar. Para ello, el autor se sirve de la exaltación de las hazañas de los antepasados de la noble religiosa, de los que destaca sus virtudes morales, que compara con célebres pasajes y personajes bíblicos que le ayudan a cumplir con su cometido.

Resalta fray Francisco Tamayo esta sólida herencia aristocrática, de la que Ana Ponce rechaza: «todo ello tan engañoso y falso, volviéndole la espalda, por volver el rostro a Dios», y, de esta forma, el discurso encauza su atención en la figura de la monja clarisa. Recurriendo al versículo del Libro de los Proverbios, el temor de Dios que demostró tener sor Ana de la Cruz se constituye en el punto de partida de un recorrido por los principales momentos de su vida, antes y después de tomar los hábitos, los cuales quedan refrendados con las ejemplares virtudes que le caracterizaron. El autor señala que las fuentes en las que se basa fueron sus confesores, principalmente el Maestro Ávila, de quien avanza que dejó por escrito los testimonios narrados, además de utilizar abundantes citas tomadas de las Sagradas Escrituras, los padres de la Iglesia y de numerosos textos clásicos. Para cerrar la composición, vuelve Tamayo a recurrir a la grandeza de la estirpe de la religiosa, concretamente a las mujeres más célebres de la Casa de Aguilar: la II marquesa de Priego, Ana Ponce de León, y a la hija de ésta, Catalina Fernández de Córdoba, III marquesa de Priego.

En este primer texto impreso dedicado a sor Ana de la Cruz Ponce de León encontramos dos aspectos primordiales que justifican su publicación. Por un lado, el interés mostrado por la familia marquesal para que su memoria permanezca, y por otra parte, advertimos una manifestación explícita del deseo de aquellos para que sea reconocida su santidad: «Esperemos pues este día […], hasta que el Vicario de Cristo que tiene las llaves del cielo le abra, canonizándola y haciendo manifiesto de sus heroicos hechos».

Como gesto de gratitud hacia fray Francisco de Tamayo, el titular del marquesado de Priego, además de impulsar la publicación del sermón, en junio de 1604 hizo un sustancioso donativo de 430 ducados que fueron destinados a acabar las obras del claustro del convento mínimo de Nuestra Señora de la Victoria ─como ha desvelado Aranda Doncel─, testimonio material del que no quedan vestigios al haberse demolido a mediados del siglo XIX. Sin embargo, ha pervivido hasta nuestros días un ejemplar de la obra de Tamayo, Sermón predicado en el convento de Santa Clara de Montilla, al entierro de la Ilustrísima condesa de Feria, Doña Ana Ponce de León, que se conserva en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Cuenta con una cuidada encuadernación realizada por Benito Vera, en plena piel, enmarcada con orla y con hierros dorados en el lomo, su estado de conservación es bueno. Las consultas a los catálogos Iberian Books y al CCPBE indican que es ejemplar único.

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • ARANDA DONCEL, J., “Los mínimos de San Francisco de Paula en Andalucía durante la Edad Moderna: el convento de la Victoria de Córdoba (1510-1835). En: SÁNCHEZ RAMOS, V. [coord.], Los mínimos en Andalucía: IV Centenario de la fundación del Convento de Nuestra Señora de la Victoria de Vera (Almería).   Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2006, pp. 9-127.
  • COLLANTES SANCHEZ, C. M., “Cea Tesa: dinastía de impresores (1588-1703) una sociología de la edición”. En: BOGNOLO, A. [ed.lit.], DEL BARRIO DE LA ROSA, F. [ed.lit.], OJEDA CALVO, M.V. [ed.lit.], Serenísima palabra: actas del X Congreso de la Asociación Internacional Siglo de Oro. Venecia: Edizioni Ca Foscari, 2017, pp. 979-990.
  • JANSSENS, G., “El sermón fúnebre predicado por François Richardot en Bruselas ante Felipe II con la ocasión de la muerte del emperador Carlos V”. En: Congreso Internacional “Carlos V y la quiebra del humanismo político en Europa” Madrid: Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V, 2001, pp. 349-362.
  • VALDENEBRO Y CISNEROS, J.M., La imprenta en Córdoba. Ensayo bibliográfico. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1900.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

http://www.estudiosminimos.eu/minimospedia/TAMAYO,%20Francisco.html

http://catalogos.mecd.es/CCPB/cgi-ccpb/abnetopac/O12358/IDa2423ec9/NT2

https://iberian.ucd.ie/view/iberian:42757

 

ENERO DE 2023

ANTÃO CAROTO, Tratado das maravilhas de Deus

Ante la clausura de la exposición “El legado bibliográfico de la Casa de Fernán Núñez en la Biblioteca Manuel Ruiz Luque”, con la que se ha pretendido poner en valor un relevante conjunto de ejemplares que ─pertenecientes a esta entidad─ siglos atrás formaron parte de la prestigiosa biblioteca de la Casa de Fernán Núñez, hemos creído conveniente dedicar el protagonismo a una de las piezas que han podido contemplarse en esta muestra, concretamente, el manuscrito que lleva por título Tratado das maravilhas de Deus, siendo su autor Antão Caroto.

Como se reseñó de manera introductoria el pasado mes de noviembre al tratar El hombre práctico, obra de Francisco Gutiérrez de los Ríos, es ciertamente significativo el número de volúmenes cuya procedencia la encontramos en la mencionada Casa nobiliaria, uno de los linajes más célebres e influyentes en España durante los siglos XVIII y XIX. Asimismo, queremos recordar el incuestionable valor bibliográfico y la diversidad temática que ostenta este extraordinario conjunto de libros, adquirido por el bibliófilo Manuel Ruiz Luque a principios de los pasados años ochenta y que, posteriormente, fue integrado en el fondo de la biblioteca de la Fundación que lleva su nombre. Aunque de manera predominante este repertorio de libros está formado por impresos, destacan en una selecta minoría varios textos manuscritos que alcanzan una asombrosa rareza. Entre los mismos destacaremos el titulado De pace hispaniarum & britannorum regum, obra de autor anónimo escrita en latín que puede ser datada en el siglo XVIII, así como dos redactadas en lengua portuguesa: Martinhada, poema épico, de contenido erótico que, al igual que la anterior, fue compuesta en el setecientos por Caetano José da Silva Souto-Maior, y la que nos ocupa, Tratado das maravilhas de Deus, escrita a comienzos del siglo XVII por Antão Caroto.

Tratado das maravilhas de Deus [Manuscrito] / Antão Caroto

16101616

37 h. ; 23 x 16 cm

Ms. 96.

 

Como sostiene María Ángeles Garrido Berlanga en el interesante estudio que ha realizado sobre el Tratado das maravilhas de Deus, se trata de un «manuscrito único y, hasta ahora, desconocido que se encuentra en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque». Escrito en lengua portuguesa, por el título recogido en la portada se advierte que su contenido es de carácter religioso. En formato de cuarto, dispone encuadernación en pergamino, estando decorada con hilos o filetes dobles dorados que, a modo de enmarcación, se cruzan en los extremos; presenta cortes en dorado y lomo pintado simulando piel. La obra ocupa una extensión de 35 folios sin numerar, los cuales disponen de unos márgenes definidos en sus cuatro lados a modo de plantilla, delimitando el espacio reservado para la plana manuscrita. El estado de conservación es bueno, no presenta manchas de humedad ni pérdidas de soporte. No existe duda de que este ejemplar formó parte la biblioteca de la Casa de Fernán Núñez, como lo demuestra la característica signatura manuscrita que dispone, pudiendo haber sido adquirido por Carlos Gutiérrez de los Ríos Rohán-Chabot, VI conde de Fernán Núñez, durante el tiempo que ocupó el cargo de embajador de España en Lisboa, entre 1778 y 1786.

A pesar de que el Tratado das maravilhas de Deus carece de datación, no existen dudas sobre su autoría, Antão Caroto, cuyo nombre y ocupación aparecen en el encabezamiento de la dedicatoria, «Ao Conde de Salinas, e Ribadeu, duque de Francavila do Conselho de estado de S. Magestade, &c, Antão Caroto, desembargador da Casa de Suplicação S.d.», constando al final de ésta su firma autógrafa. Realizado el cotejo de la letra y rúbrica de este texto con otros documentos manuscritos del mismo escritor, Garrido Berlanga afirma que el custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque fue realizado de su puño y letra. Apenas se conocen datos del autor de esta obra manuscrita; tampoco, hasta el momento, otras composiciones que realizara. Según se recoge en el repositorio digital del Archivo de la Universidad de Coimbra, donde se custodian algunos documentos relativos a su formación académica, Antão Caroto fue natural de Lisboa y se graduó en Leyes en 1572. Hubo de desempeñar su carrera con brillantez, pues otras investigaciones sitúan al autor ejerciendo como «desembargador do Porto em 1604 […], Desembargador da Casa da Suplicação e de Aggravos em 1610», es decir, se dedicó a la judicatura en Oporto y posteriormente lo hizo en el mayor órgano legislativo de Portugal, que dependía del Consejo del rey, entonces bajo la soberanía de la Monarquía Hispánica representada por Felipe III. Este último dato coincide, como adelanta Garrido Berlanga, con el cargo que ocupaba Caroto cuando escribió la obra que nos ocupa, que resalta en la dedicatoria quizá como rasgo de distinción social.

Con toda probabilidad, la relevante posición que ocupaba como magistrado en tan alta institución le permitió conocer de cerca a don Diego de Silva y Mendoza, conde de Salinas, que durante las dos primeras décadas del siglo XVII dirigió con gran éxito la política castellano-portuguesa, primero como Presidente del Consejo de Portugal y después como Virrey del país vecino. Pero, además, el aristócrata español era un reconocido poeta cortesano, cualidad que pudo acercar aún más al magistrado portugués, dadas sus inclinaciones hacia la poesía. Ello se advierte en las palabras que Caroto le dirige en la dedicatoria del Tratado das maravilhas de Deus -que comienza en el folio vuelto tras la portada-, donde muestra su admiración y, declarándose como fiel servidor, le ofrece humildemente su poemario para que lo enmiende cuanto estime: «emendando o q faltou a meu rude engenho». Asimismo, el autor lisboeta resalta en el inicio del dedicatario que, en aquel momento, el conde de Salinas ocupaba las funciones de Presidente del Consejo de Portugal, cargo que ejerció entre 1605 y 1616. Este dato, junto al que nos informa que Antão Caroto fungía como magistrado en la Casa da Suplicaçao e de Aggravos en 1610, nos permite datar el manuscrito entre 1610 y 1616.

Una vez pasadas las páginas preliminares, en las que, junto a la dedicatoria en prosa se incluye un elogioso soneto en honor a Salinas, nos adentramos en la obra, surtida de un repertorio de composiciones poéticas, como se ha referido, de contenido religioso, pudiendose discernir dos partes claramente diferenciadas. De esta forma, en la primera encontramos una serie de sonetos compaginados con formas estróficas de arte menor que, en su conjunto, evocan la historia de la Salvación. Para ello, Caroto realiza un recorrido que parte del momento de la creación del Mundo, pasando por acontecimientos tan significativos como la caída del hombre en el pecado original y la promesa de la Encarnación, culminando con el Nacimiento, Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Ello podemos advertirlo en los títulos de algunos de estos poemas: «Soneto da criação do mundo», «Soneto do peccado original», «Soneto da promessa da encarnação», «Soneto ao nascimento em Bethlem», «Soneto aos Reis magos», «Soneto a cruz» o «Soneto a Resurreição». Como señala Garrido Berlanga, para romper la reiteración de estos versos en mayor, escritos en portugués, Antão Caroto intercala sin romper el hilo argumental unos motes y endechas que, redactados en un pretendido español, se recrean en el nacimiento de Cristo.

La segunda parte del Tratado das maravilhas de Deus da comienzo con unas octavas rimas dedicadas a la Virgen, concretamente sobre los misterios del rezo del Rosario, «Octavas rimas sobre os misterios do rosario de Nosa Senhora, cinco gozosos, cinco dolorosoa e cinco gloriosos», que están seguidos por otros quince sonetos ofrecidos a distintos santos más, uno de los cuales, el que cierra la obra, dedicado al cántico de Simeón.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • GARRIDO BERLANGA, M. A., “El Tratado das Maravilhas de Deus de Antão Caroto: un manuscrito desconocido dedicado al Conde de Salinas”. En: Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, nº 23, 2019, pp. 630-671.
  • CAETANO JOSÉ DA SILVA SOUTO-MAIOR, La Martinhada. Poema épico. Edición de J. Ignacio Díez, Lilia Antas Botelho y José Antonio Cerezo. Montilla: Bibliofilia Montillana, 2021.

 

  • RECURSOS ELECTRÓNICOS

https://pesquisa.auc.uc.pt/details?id=139931&detailsType=Description&ht=ant%c3%a3o%7ccaroto

https://dbe.rah.es/biografias/20794/carlos-jose-gutierrez-de-los-rios-y-cordoba-y-rohan-chabot

https://dbe.rah.es/biografias/20945/diego-de-silva-y-mendoza

 

 

DICIEMBRE DE 2022

LUIS DE ESPEJO, Corona de doce estrellas, ideada en doce sermones…

La defensa del dogma de la Inmaculada Concepción constituyó, a partir de la segunda mitad del siglo XVI y hasta su proclamación pontifical el 8 de diciembre de 1854, un asunto que despertó una especial trascendencia en los dominios católicos. Escritores y reconocidos teólogos pertenecientes a la Orden franciscana y a la Compañía de Jesús, en su mayoría, desempeñaron una intensa actividad literaria con la que pretendían demostrar que “la Santísima Virgen María fue preservada inmune a toda mancha de culpa original, en el primer instante de su Concepción, por singular gracia y privilegio de Dios”. Sin embargo, también existían otros sectores de la Iglesia que se posicionaron firmemente en una opinión contraria, como es el caso de los dominicos, entrañando lo que ha venido denominándose como la “controversia inmaculista”. Este hecho va a conocer durante el siglo XVII su momento de máximo fervor, especialmente en España y más concretamente en Andalucía, circunstancia que intensificó, aún más, la producción de textos cuyo propósito no era otro que el reconocimiento de este Misterio y, con ello, la propagación de la devoción hacia la Inmaculada Concepción.

Custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque un relevante conjunto de ejemplares que son fiel testimonio de la inmensa repercusión social que alcanzó este fenómeno religioso, afín a los dictámenes contrarreformistas. Redactados en los más diversos géneros, podemos encontrar desde breves composiciones poéticas dedicadas a la Purísima, hasta prolijas relaciones de acontecimientos concernientes a celebraciones o hechos que aclamaron a la Inmaculada Concepción. Sin embargo, son los sermones y panegíricos las composiciones que más abundan sobre este asunto.

Del amplio elenco de obras pertenecientes a esta entidad, destacaremos algunas de las que ostentan una mayor consideración por su valor bibliográfico y rareza. Comenzaremos con un sermón que podemos adscribir en los inicios de este movimiento mariano, cuyo texto responde a una alocución predicada en la capital hispalense por el carmelita fray Francisco de Espinosa, apareciendo publicado con el título Sermón a la Inmaculada Concepción de la Virgen Nuestra Señora, impreso en 1616, en Sevilla, por Matías Clavijo. Se trata de un ejemplar del que el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico solamente reconoce uno más. De mediados del siglo XVII mencionaremos una obra que, inmersa en la emblemática mariana del barroco y de una destacada riqueza iconográfica en sus grabados, lleva por título Flores de Miraflores, hieroglificos sagrados, verdades figuradas, sombras verdaderas del Mysterio de la Inmaculada Concepción…, compuesta por fray Nicolás de la Iglesia e impresa en Burgos, en 1659, por Diego de Nieva y Murillo. Obra referencial en la defensa del dogma inmaculista es Mística ciudad de Dios, escrita por Sor María de Jesús de Ágreda (1602-1665) y publicada póstumamente por su expreso deseo. De 1696 data la edición impresa en Amberes por los talleres de la viuda de Geronymo Verdussen.

El entusiasmo doctrinal que desprenden las obras señaladas volvemos a encontrarlo en aquellas que aparecen durante la centuria siguiente. De una extraordinaria rareza volvemos a encontrar en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque distintos sermones que están fechados por entonces, como el compuesto por Manuel Gil e impreso en Sevilla por Manuel Nicolás Vázquez en 1766, o el redactado en la década siguiente por Manuel María Truxillo, dado a la estampa en Córdoba en los talleres de Juan Rodríguez de la Torre. Interesante es, asimismo, la obra del presbítero lucentino Fernando Ramírez de Luque, Historia de los hechos y escritos en defensa y honor de la Concepción Inmaculada, que vio la luz en Madrid 1776.

Coincidiendo que en diciembre se conmemora la festividad de la Inmaculada Concepción, queremos conceder el protagonismo en la actividad El Libro del Mes a una obra aparecida en el siglo XVIII cuyo asunto trata este Misterio, estando compuesta por el jesuita montillano Luis de Espejo, Corona de doce estrellas, ideada en doce sermones.    

Luis de Espejo  (Montilla, 1678 – 1748)

Corona de doce estrellas, ideada en doce Sermones, que se consagran a la … Reyna de los Angeles en el dulce mysterio de su Immaculada Concepcion / por el Padre Luis de Espejo de la Compañía de Jesús de la Provincia de Andalucía …

En Cordoba : en la Imprenta Hispano-Latina del Colegio de Nra. Sra. de la Assumpcion , por Pedro Ximenez, [1744]

[20], 465, [27] p.; 20 cm

R: 14.851.

 

Como hemos comentado anteriormente, los miembros de la Compañía de Jesús jugaron un papel ciertamente relevante en la defensa del dogma de la Inmaculada Concepción, desempeñando una intensa actividad literaria en pro de su reconocimiento pontifical desde los inicios de su institucionalización a mediados del siglo XVI. La consulta de célebres trabajos sobre bibliografía jesuítica, compuestos por Carlos Sommervogel y Eugenio Uriarte, ha permitido advertir cómo el asunto inmaculista está presente en los autores de la Orden desde fechas tempranas, intensificándose ostensiblemente su producción conforme nos adentramos en el siglo XVII, época en la que se alcanza el momento álgido de la campaña mariana.

La estela dejada por reconocidos e influyentes teólogos seguidores de san Ignacio de Loyola, como Juan Eusebio Nieremberg o Everardo Nithard, por citar algunos de los más eminentes, fue determinante para consolidar aún más una afianzada doctrina concepcionista inmensamente aceptada a mediados del seiscientos. La amplia difusión de sus tratados y memoriales impulsó a otros muchos jesuitas, como indica Bernardino Llorca, a escribir obras más o menos interesantes que, aún siendo ciertamente abundantes, se reducen a reafirmar lo que otros autores habían escrito anteriormente, contribuyendo eficazmente a fomentar el entusiasmo mariano en las Casas y Colegios de la Compañía de Jesús.

Este hubo de ser el propósito del Padre Luis de Espejo, autor del libro en el que centramos nuestra atención, Corona de doce estrellas, ideada en doce sermones. Los datos que disponemos acerca de su biografía son ciertamente escasos, algunos de los cuales podemos extraer de los textos preliminares que preceden la obra que nos ocupa. Más información, aunque manteniendo una patente parquedad, nos la ofrece el bibliógrafo ignaciano Sommervogel, quien confirma que Luis de Espejo nació en Montilla, el 26 de noviembre de 1678, ingresando como novicio jesuita a los 15 años de edad. Una vez culminados los años reglamentarios de formación, hizo los votos perpetuos el día de la Candelaria de 1712, en la iglesia que los jesuitas regentaban en su ciudad natal, donde pasó gran parte de su vida ejerciendo como profesor de Teología y Filosofía hasta su fallecimiento, el 19 de noviembre de 1748.

Junto a la obra que este autor compuso «a honra de la Concepción Purísima», como indica en el prólogo, el bibliógrafo José María Valdenebro y Cisneros registra otra composición de su mano, Oración fúnebre en las magníficas exequias que al Excmo. Señor Don Nicolás Fernández de Córdoba…, impresa en 1739, rarísima obra que afortunadamente también se custodia en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. El hecho de que Luis de Espejo fuese designado entre el clero montillano para acometer dicha exhortación, dedicada a tan respetado aristócrata, es un indicio más que suficiente para advertir su elevada y docta consideración.

Efectivamente, no son escasos los elogios que fray Agustín de Morales, que fungió como prior en el convento de San Agustín de Montilla, dedicara al escritor jesuita en la Aprobación eclesiástica que precede al texto que nos ocupa, resaltando, entre otras virtudes, su provechoso y elevado ingenio, también su brillante elocuencia, llegando a considerar sus escritos como «luces de Letras Divinas y Humanas». Reunidos los doce sermones en un solo volumen, éstos aparecieron publicados en 1744, como se deduce de la data de la Licencia, con el título Corona de doce estrellas, ideada en doce sermones que se consagran a la Reina de los Ángeles en el dulce Mysterio de su Inmaculada Concepción. Una sencilla orla tipográfica enmarca la portada del libro, en la que, además del título, incluye el nombre del autor, informando de su pertenencia a la Compañía de Jesús y ciudad de origen. Consta, asimismo, que la obra fue estampada en Córdoba por el maestro tipógrafo Pedro Ximenez, en la imprenta Hispano Latina del Colegio de la Asunción, establecida por los jesuitas en 1730.

Con respecto al contenido de este compendio de sermones, Luis de Espejo adelanta al lector en el prólogo la dimensión doctrinal que encierra, aspecto que podemos advertir en las citas reflejadas en las apostillas marginales, además de tener presente los dictados del Decreto que, a favor de la Inmaculada Concepción, promulgó Benedicto XIII. El autor también confirma en las páginas introductorias que estas composiciones marianas fueron previamente disertadas, puntualizando que en la obra impresa aparecen dispuestas sin seguir el orden en el que aconteció su predicación. Con ello consigue el propósito de «formar con la unión posible esta corona», realizando una ingeniosa comparación entre los doce sermones y las doce estrellas que conformaban la aureola que lucía la mujer vestida de sol visionada por San Juan en la Isla de Patmos.

Manteniendo una estructura estable, cada sermón consta de entre cinco y seis partes ─quedando indicado en numeración romana─, estando a su vez subdivididos en párrafos numerados correlativamente hasta terminar la composición. Al final de la composición se añade la Conclusión de la obra, donde Luis de Espejo reafirma el propósito de la misma, además de diversos índices de distintas tipologías (Sagradas Escrituras, y de cosas notables), que ayudan al lector a la comprensión de la obra.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • LLORCA, B., “Los jesuitas españoles y la Inmaculada Concepción desde principios del siglo XVII hasta 1854”, en Salmanticensis, 2, 1955, pp. 585-613.
  • SOMMERVOGEL, C. y BACKER, A., Bibliothèque de la Compagnie de Jesus. Vol. III. Connecticut: Martino Publishing, 1998.
  • URIARTE, E., Biblioteca de Jesuitas españoles, que escribieron sobre la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora… Madrid:      de G. López y del Horno,  1904.
  • VALDENEBRO Y CISNEROS, J. M., La imprenta en Córdoba. Ensayo bibliográfico. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1900.

NOVIEMBRE DE 2022

FRANCISCO GUTIÉRREZ DE LOS RÍOS, El hombre práctico, o discursos varios.

La reciente publicación El Palacio Ducal de Fernán Núñez. Estudio histórico y artístico, cuyo autor es Francisco Manuel Espejo Jiménez, analiza puntualmente y de forma novedosa la reforma urbana de la villa campiñesa y su arquitectura, aspectos que son enmarcados en un arco cronológico que parte de las últimas décadas del siglo XVII y concluye ya entrada la centuria decimonónica. No deja pasar por alto el autor de este trabajo un meticuloso estudio de los bienes patrimoniales que poseía el inmueble señorial, interesándonos particularmente en este libro el último capítulo, que nos adentra en la biblioteca que se encontraba en este palacio, abundando en su origen, evolución y contenido, así como en la que la mencionada casa ducal poseía en su residencia nobiliaria de Madrid. Ambas bibliotecas acabaron unificándose a partir de la segunda mitad del siglo XIX, momento en el que la colección de libros reunidos en la residencia de la villa cordobesa es trasladada hasta la capital, conformando una de las colecciones más importantes y prestigiosas de España. En su investigación, Espejo Jiménez afirma que el destino caprichoso hizo que, a partir de 1980, la librería se vendiera en diversos lotes. Uno de los conjuntos adquiridos es el que actualmente se encuentra en la Universidad de California en Berkeley, mientras que otro de los lotes, compuesto por un número muy superior al anterior entre libros impresos y textos manuscritos ─además de ostentar un valor bibliográfico bastante más elevado─, fue adquirido en aquel momento por el bibliófilo montillano Manuel Ruiz Luque, pasando posteriormente a formar parte del fondo de la biblioteca de la Fundación que lleva su nombre.

Este extraordinario conjunto de libros supone un fiel testimonio del asombroso nivel que ostentó la biblioteca que perteneció a la Casa de Fernán Núñez. Su contenido es muy diverso, tratando temas de literatura, historia, agricultura, gramática, política, ciencias y religión, en valiosas ediciones que abarcan desde el siglo XVII hasta el XIX. Vamos a centrar nuestra atención en un libro que adquiere una especial significación en la antigua colección de este linaje cordobés, El hombre práctico, o discursos varios, escrito por Francisco Gutiérrez de los Ríos, III conde de Fernán Núñez, obra de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque custodia dos de sus ediciones más valoradas, las correspondientes a 1764 y 1779.

Francisco Gutiérrez de los Ríos y Córdoba (Córdoba, 1644 – Fernán Núñez ─Córdoba─,1721)

El hombre practico : ò discursos varios sobre su conocimiento y enseñanza / por … Francisco Gutierrez de los Rios, y Cordoba, tercero Conde de Fernan- Nuñez …

Impreso en Bruselas, año de 1680,  [y reimpreso en Madrid : por Joachin Ibarra, 1764]

[8], 451, p. ; 15 cm.

R: 3.888

El hombre practico : ó discursos varios sobre su conocimiento, y enseñanza / por … Don Francisco Gutierrez de los Rios, y Cordoba, tercero Conde de Fernan-Nuñez.

Tercera impresion.

 En Madrid : por Miguel Escribano, 1779.

 [12], 452, [1] p. ; 15 cm.

R: 14.178

Como confirma Espejo Jiménez, la primera biblioteca establecida en el palacio ducal de la villa de Fernán Núñez fue ideada por el III conde, Francisco Gutiérrez de los Ríos, que fue también el autor del libro al que prestamos nuestra atención. Del aristócrata nos dice Estrella Sánchez Montero que tuvo una temprana introducción en la corte, donde ingresó al servicio de la reina Mariana de Austria y quedó para siempre vinculado al mundo de las letras. Pronto encauzó su vida dedicándola a las armas, emprendiendo una brillante carrera militar en la que cabe destacar su participación en campañas bélicas fuera de España al servicio de la Corona, siendo reconocido con nombramientos tan relevantes como Jefe de Artillería de la Armada General en las costas de Andalucía y Gobernador General de Cádiz. La faceta militar, aunque ciertamente representativa en la trayectoria del III conde de Fernán Núñez, fue compaginada con otras actividades no menos importantes que contribuyeron a forjar su propia personalidad, como los servicios diplomáticos que desempeñó con el último de los Austrias, llegando a ser embajador en Polonia y Suecia, pudiendo viajar por las distintas cortes europeas y llegando a dominar varios idiomas, como el francés, el italiano y el alemán. Una larga estancia en la corte francesa afianzó su admiración por la cultura del país vecino, sumergiéndose en la lectura de sus autores e impregnándose de su pensamiento, llegando a considerar la lengua de Molière de obligado aprendizaje. Partidario del duque de Anjou como continuador del trono de la Monarquía Hispánica que dejaba Carlos II, desde el mismo momento en que se inició la Guerra de Sucesión, Gutiérrez de los Ríos mostró su apoyo a la causa de los Borbones.

En 1706 se retiró Gutiérrez de los Ríos del servicio activo como militar y diplomático, afincándose en su villa de Fernán Núñez, donde residió hasta su muerte en abril de 1721. En la localidad campiñesa implantó una gestión reformadora que permitió un extraordinario desarrollo, que afectaba de forma paralela al ámbito económico, social y cultural. Estas actuaciones manifiestan su elevado sentido humanitario, pero también revelan la amplitud de miras que poseía y la modernidad de pensamiento que hubo de adquirir en sus estancias en las capitales europeas, concretamente de las nuevas corrientes surgidas en Francia en las últimas décadas del siglo XVII. Sobre este particular, cabe recordar la precisa reseña que Bernardo Espinalt dedica a Francisco Gutiérrez de los Ríos en su obra Atlante Español, que puede consultarse en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque en su edición príncipe de 1787.

Junto a los aspectos señalados, la historiografía que trata el perfil del III conde de Fernán Núñez destaca la enorme importancia de su producción intelectual, materializada en su obra El hombre práctico, o discursos sobre su conocimiento y enseñanza, que hubo de estar finalizada en 1680 y a la que concedemos el protagonismo de este espacio. Hace precisamente tres décadas que José Antonio Maravall presentaba abiertamente la obra de Gutiérrez de los Ríos como un claro avance de la mentalidad dieciochesca en España en el ocaso decadente del Barroco, constituyendo «el despertar de la conciencia pre-ilustrada» y ocupando un lugar esencial en el periodo de los novadores. Al pensamiento pre-ilustrado y crítico que el aristócrata cordobés mostró en sus escritos, añade el reconocido historiador el espíritu burgués, y en cierto modo liberal, que en las últimas décadas del seiscientos había penetrado en miembros del estamento nobiliario, en las altas figuras de la diplomacia y del ejército.

Gutiérrez de los Ríos estructura El hombre práctico, o discursos sobre su conocimiento y enseñanza en 61 discursos, de una desigual extensión. El autor manifiesta en el Proemio del texto que la fuente a la que recurre para la composición de su obra es Plutarco, de quien, según nos dice, toma su ejemplo y enseñanzas prácticas con un fin instructor o educacional, encontrando una de las principales novedades en su advertencia sobre el conocimiento de la naturaleza y de cuanto la compone. Sin responder a orden alguno, trata los más variados temas de interés político, militar, educacional y de costumbres. Discursos como «Leyes y cánones», «De la virtud y arte militar», «De la nobleza», «De la sociedad y magistrados, o imperio entre los hombres», «De ocio y del trabajo», «De los tributos, y rentas públicas y monedas», «De los mayorazgos o bienes muertos»…, ilustran su pensamiento y permiten analizar un planteamiento pragmático renovador, en el que se trasluce una clara conexión con los pre-ilustrados franceses. Guiado por un ideal ciertamente anticipado a su tiempo, defiende el estudio y la experiencia con un fin de utilidad para uno mismo y para la sociedad.

A través de sus discursos, como defiende Carolina Blutrach, Gutiérrez de los Ríos quiso formar a un verdadero hombre práctico, también a un perfecto cortesano; escribió desde la autoridad que le otorgaba el conocimiento que él mismo había obtenido en sus viajes, lecturas y cargos en el servicio público. Hubo de circular esta obra en copias manuscritas, pero para «evitar erratas», como indica el propio autor en las palabras introductorias, hubo de verse obligado a darla a la imprenta. La primera edición de El hombre práctico está datada en 1686, y fue impresa en Bruselas siguiendo el formato de cuarto, en la oficina de Felipe Foppen, apareciendo su autoría bajo unas discretas iniciales. Pero fue en fechas avanzadas del setecientos cuando esta obra despertó un mayor interés, quedando testimoniado en distintas ediciones. Ello se justifica fundamentalmente por el hecho de haberse consolidado plenamente el espíritu de la Ilustración en los círculos intelectuales de nuestro país, además de la consideración que adquiere este libro como texto de cabecera en la formación de los educandos que se formaban en las Escuelas Gratuitas de niños y niñas que el VI conde fundó en su villa de Fernán Núñez, según señala Espejo Jiménez.

Distintos autores encuentran en el nieto de Francisco Gutiérrez de los Ríos, que fungió como VI conde de Fernán Núñez ─y está considerado uno de los grandes bibliófilos de España─, el verdadero impulsor de la segunda y tercera edición de El hombre práctico, que vieron la luz en 1764 y 1787, respectivamente, ambas en Madrid, y de las que ―como se ha indicado―, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque dispone sendos ejemplares que ostentan una reconocida rareza bibliográfica.

Orgulloso del legado intelectual de su abuelo el III conde, don Carlos José Gutiérrez de los Ríos quiso que, a diferencia de la primera edición de El hombre práctico, en las portadas de la obra que en adelante aparecieran quedara consignado el nombre completo de su admirado antecesor, acompañado de sus títulos y cargos. Con respecto a la edición de 1764, hemos de señalar que salió de las prensas del prestigioso y prolífico impresor Joaquín Ibarra. En formato de octavo, cabe señalar que en la portada del libro queda indicado que primeramente fue impreso en Bruselas en 1680, dato que ha inducido al error de distintos bibliógrafos, como señala Carolina Blutrach. Al respecto podemos suponer que esta confusión deriva de la fecha que aparecía en el original manuscrito, ya que, como hemos visto, la editio princeps está datada seis años más tarde en la capital belga. Encuadernado en pergamino, el ejemplar que conserva la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque presenta una mutilación en la parte inferior de la portada, afectando a los datos del pie de imprenta que informan que fue impreso en Madrid por Joaquín Ibarra en 1764. Asimismo, es interesante señalar que este libro presenta dos inequívocos indicios de su procedencia, como es el ex libris de la casa señorial dispuesto el vuelto de la cubierta, “Biblioteca del Exmo. Señor Duque de Fernán Núñez”, así como el sello con forma de escudo con las iniciales del linaje FN, estampado en la portada.

Por su parte, el ejemplar de la tercera edición de El hombre práctico responde a una impresión datada en 1779 en Madrid, en los talleres de Miguel Escribano, que, al igual que Joaquín Ibarra, forma parte de la nómina de los más productivos impresores de la capital durante la segunda mitad del siglo XVIII. Presenta unas características tipográficas muy similares a la edición anterior, está encuadernado en pasta española, con hierros dorados en el lomo, y con cortes coloreados en rojo. Tampoco hay duda en este ejemplar en cuanto a su procedencia, como lo demuestra el ex libris que aparece en el vuelto de la cubierta, “Biblioteca del Exmo. Señor Duque de Fernán Núñez”, además de la estampación de dos sellos en la portada, uno como el anteriormente aludido que presenta forma de escudo con las iniciales FN, y otro con el nombre «Fernán-Núñez». Son muy escasos los ejemplares conocidos de esta tercera edición, según se registra en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español, ya que apenas se conocen cinco en España, y uno de ellos en Andalucía, en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • BLUTRACH, CAROLINA, El III conde de Fernán Núñez (1644-1721). Vida y memoria de un hombre práctico. Madrid: Marcial Pons Historia. Consejo Superior de Investigaciones Científica, 2014.
  • ESPEJO JIMÉNEZ, F. M., El Palacio Ducal de Fernán Núñez. Estudio histórico-artístico. Córdoba: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Diputación de Córdoba, 2021.
  • MARAVALL, J. A., “Novadores y pre-ilustrados: la obra de Gutiérrez de los Ríos, III conde de Fernán Núñez”, en Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 340, 1978, pp. 15-30.
  • SÁNCHEZ MONTERO, E., “Francisco Gutiérrez de los Ríos, un «Hombre Práctico» en el condado de Fernán Núñez de finales del siglo XVII”, en Reder Gadow, M. (coord.), Actas del congreso La Andalucía de finales del siglo XVII. Conmemorativo del III Centenario de la Fundación del Monasterio de Agustinas Recoletas de Cabra. Cabra: Ayuntamiento de Cabra. Diputación Provincial de Córdoba. Cajasur, 1999.

 

Octubre de 2022

RUIZ, HIPÓLITO, y, PAVÓN, JOSÉ, Systema vegetabilium florae peruvianae et chilensis…

Cuenta la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque con un repertorio de libros cuyo contenido, en los más variados campos del conocimiento, gira en torno al tema americanista. Entre los mismos podemos encontrar un elenco de ejemplares que ostenta un enorme valor bibliográfico, como quedó demostrado en la exposición Libros y Autores en el Virreinato del Perú: El legado de la cultura letrada hasta la Independencia, organizada el pasado año por el Instituto Cervantes en su sede de Madrid, donde estuvo presente una acertada selección de obras pertenecientes a la entidad cordobesa, conviviendo en sus respectivas vitrinas junto a otras procedentes de las más prestigiosas instituciones bibliográficas de nuestro país y de Hispanoamérica.

Coincidiendo que estamos en octubre y conmemoramos la efeméride del Descubrimiento del Nuevo Continente, hemos considerado conveniente otorgar el protagonismo en la actividad el Libro del Mes de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque a uno de estos ejemplares, concretamente el titulado Systema vegetabilium peruvianae et chilensis, que debemos a Hipólito Ruiz y a José Pavón. Se trata de un excepcional tratado de botánica que ostenta una reconocida rareza bibliográfica, y a través del cual podemos sumergirnos en el espectacular desarrollo que adquirieron los estudios científicos durante la Ilustración, concretamente sobre botánica, en los dominios americanos pertenecientes a la Corona Española.

Hipólito Ruiz (Belorado ─Burgos─, 1754 – Madrid, 1816), José Pavón (Casatejada ─Cáceres─, 1754 – Madrid, 1840).

Systema vegetabilium florae peruvianae et chilensis… / auctoribus Hippolyto Ruiz et Josepho Pavón

[Madrid]: Typis Gabrielis de Sancha, 1798.

VI, 455 p.; 20 cm.

R: 1.948.

La apertura de los territorios ultramarinos a la investigación científica durante la Ilustración comienza en 1734, cuando Felipe V concede su autorización para efectuar la primera expedición hispano-francesa al virreinato del Perú. De marcado carácter geodésico, su propósito consistía en realizar observaciones astronómicas por debajo del Ecuador, además de medir los grados de latitud y longitud para llegar a determinar la figura de la Tierra. La implicación de nuestro país en este proyecto explorador quedaba patente al incluir en el grupo a dos investigadores españoles, los jóvenes guardiamarinas Jorge Juan y Santacilia y Antonio de Ulloa de la Torre-Guiral. Las conclusiones obtenidas fueron decisivas, hasta el punto de que los resultados fueron publicados en varias obras que, de manera conjunta, realizaron Jorge Juan y Antonio de Ulloa. Efectivamente, poco después de finalizar la expedición aparece Observaciones astronómicas y phísicas hechas de Orden de S.M. en los Reinos del Perú de las que se deduce la figura y magnitud de la Tierra y se aplica a la Navegación, así como un apasionante relato de exploración que, en distintos volúmenes, lleva por título Relación histórica del viaje a la América Meridional, obras que fueron impresas en 1748 en su edición príncipe y pueden ser consultadas en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

 

Poco después de consumarse esta expedición, por iniciativa del ministro francés Turgot ─economista fisiócrata─, se pensó en otro viaje, que estaría centrado en el estudio y exploración del mundo vegetal americano. De nuevo, el gobierno galo se vio en la necesidad de solicitar a la Corona española, entonces bajo el reinado de Carlos III, una autorización que le permitiera efectuar las investigaciones en tierras que no pertenecían a sus dominios. La participación española en esta empresa exigía un enorme esfuerzo económico, pero al mismo tiempo le brindaba una inmejorable oportunidad para conocer los potenciales recursos naturales que podían ofrecer los territorios americanos, además de suponer una extraordinaria estrategia de desarrollo económico auxiliado por la ciencia ilustrada, por lo que el monarca no dudó en conceder las licencias necesarias.

Sin embargo, el permiso concedido estaba sujeto a una serie de condiciones, entre las que destacan la obligación de que viajaran junto a la expedición francesa dos botánicos españoles; también habrían de dejar un duplicado de sus investigaciones y materiales en España, además de no publicar nada hasta el regreso de los expedicionarios. La tarea de elegir a los científicos españoles recayó en Casimiro Gómez Ortega, director del Real Jardín Botánico de Madrid, que se decantó por dos de sus más aventajados alumnos, el burgalés Hipólito Ruiz y el extremeño José Pavón, quienes irían acompañados de los dibujantes, Isidoro Gálvez y José Brunete. Tras un periodo acelerado de formación, en abril de 1777 les fueron concedidas las Reales Cédulas acreditativas que reconocían su condición de Botánicos de Su Majestad, arribando al puerto de Callao en la primavera del año siguiente, momento en que se da inicio a la expedición botánica al Virreinato peruano y Capitanía de Chile. La expedición, que se prolongaría durante diez años, puede reconstruirse con facilidad gracias al diario que redactara Hipólito Ruiz, donde informa pormenorizadamente del apasionante trabajo de recolección, descubrimiento y estudio de las plantas, primero en las proximidades de Lima, siguiendo por las provincias costeras del norte hasta adentrarse en la cordillera andina. En 1780, como relata el botánico español, llegaron a las puertas de la Amazonia, zona de especial interés dado que en aquel territorio se realizó durante tres años un minucioso estudio de los quinos, unos árboles de cuya corteza se obtenía la quina, el único febrífugo conocido hasta entonces, exclusivamente producido en las posesiones ultramarinas españolas. Sorprendidos por el levantamiento de Tupac Amaru, los expedicionarios se desplazaron hasta Chile, donde continuaron estudiando y herborizando. La expedición, que estuvo marcada por numerosos inconvenientes y contratiempos, dio por finalizada su misión en 1788, regresando a España con un valiosísimo conjunto de materiales compuesto por amplias remesas de plantas vivas y disecadas, dibujos, estudios de campo y diarios de trabajo, no sin antes establecer la creación de una Cátedra de Botánica en Lima, con lo cual se pretendía perpetuar sus enseñanzas y la presencia de botánicos españoles en el virreinato del Perú.

Al igual que ocurrió con los trabajos de Jorge Juan y Antonio de Ulloa, los resultados obtenidos de la expedición botánica hispano francesa en Perú y Chile fueron publicados en varias obras que, también de manera conjunta, realizaron Hipólito Ruiz y José Pavón. De esta forma quedaban justificados los derechos de la metrópoli sobre sus territorios coloniales, haciendo públicos los descubrimientos botánicos a lo largo del itinerario americano. La primera obra en ver la luz fue la Florae peruvianae et chilensis prodomus, impresa en Madrid en 1794, en la que se describen los nuevos géneros descubiertos, mostrando un claro afán de buscar una aplicación terapéutica y farmacológica de las plantas. Podemos considerar esta publicación como un anticipo de la gran obra Florae Peruvianae, et Chilensis, comenzada a publicar en 1798 en distintos volúmenes, tratándose de un amplio proyecto editorial que, aún reduciendo al máximo las características con las que se planteó en un principio, está considerado como el monumento científico más impresionante realizado tras el esfuerzo investigador y económico de la Monarquía española durante la Ilustración.

En el transcurso establecido entre la edición del primer y segundo tomo de la obra mencionada, a finales de 1798 vio la luz otro tratado de botánica, Systema vegetabilium Florae Peruvianae et Chilensis…, obra impresa en Madrid por Gabriel de Sancha. Uno de los escasos ejemplares conocidos en la actualidad es el que se conserva en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, siendo el escogido para protagonizar el Libro del Mes de octubre, y uno de los motivos por el que estuvo presente en la exposición Libros y Autores en el Virreinato del Perú: El legado de la cultura letrada hasta la Independencia.

Se trata de una edición bastante menos ambiciosa que la Florae Peruvianae, et Chilensis, ya que no incluye las excepcionales ilustraciones que presenta aquella, además de exponer de una forma más abreviada la clasificación de las plantas de acuerdo al Systema Naturae de Linneo, que Ruiz y Pavón aplicaron a las recién descubiertas especies vegetales, pero no por ello hemos de restar valor a esta edición. Aunque adolece de información sintetizada, esta carencia es suplida por precisas referencias al tomo I ─previamente publicado─ de la Florae Peruvianae, et Chilensis, tanto en lo tocante a los datos taxonómicos como a las ilustraciones que le corresponden. Interesante es señalar que los textos aparecen íntegramente en latín, incluyendo la portada y el prólogo, que es el lenguaje científico aceptado entonces para la descripción de los nuevos taxones. Al final del libro se incluyen sendos índices que facilitan la consulta del tratado: Index Generum et Specierum, en el que siguiendo el orden alfabético aparecen los nombres científicos de los géneros vegetales utilizando su denominación en latín, así como el Index Nominum Vernaculorum, que aparecen en lengua castellana.

Sabemos que se imprimieron 500 ejemplares en la edición príncipe, vendiéndose al precio de 16 reales. El ejemplar que custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque del Systema vegetabilium Florae Peruvianae et Chilensis…, tiene la particularidad de presentar el exlibris del Conde de la Cortina, está encuadernado en pasta con cortes tintados en rojo.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS

  • PELAYO, FRANCISCO, “Las expediciones científicas francesas y su influencia en la España del siglo XVIII”, en MUÑOZ GARMENDIA, F. (coord.) La expedición de Ruiz, Pavón y Dombey al Virreinato del Perú (1777-1788): la botánica al servicio de la Corona. Madrid: Cajamadrid, 2003, pp. 15-49.

  • RODRÍGUEZ GARCÍA, M.E., “Lejos del gabinete: viajes científicos a la América portuguesa y española (1777-1792) y representación de la naturaleza”, en Revista digital de Historia y Arqueología desde el Caribe colombiano, nº 25, enero-abril, 2015, pp. 144-177.

  • RODRÍGUEZ NOZAL, R., “Una flora para el rey”, en MUÑOZ GARMENDIA, F. (coord.) La expedición de Ruiz, Pavón y Dombey al Virreinato del Perú (1777-1788): la botánica al servicio de la Corona. Madrid: Cajamadrid, 2003, pp. 15-49, pp. 135-169.

  • RUIZ ROSAS, A. et alii. Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia [Cat. Exp.]. Madrid: Instituto Cervantes, 2021.

 

 

Septiembre de 2022

QUINTANA, FRANCISCO DE, Experiencias de amor y fortuna

La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque cuenta con un selecto repertorio de libros que, pertenecientes al fondo antiguo y en sus distintos campos de conocimiento, ostentan una calidad y rareza excepcionales. El elegido para la ocasión en la actividad El Libro del Mes forma parte de este distinguido conjunto, una singular impresión del siglo XVII salida de un taller tipográfico establecido en Montilla. Se trata de una obra que, al igual que otras tantas pertenecientes a esta entidad, aparece registrada en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español como ejemplar único.

Quintana, Francisco de (1599 -1658).

Experiencias de amor y fortuna … / por Francisco de las Cueuas.

En Montilla : por Francisco Martínez : a costa de Pedro Coello, 1632.

[12], 357 h.; 14 cm.

R: 15.134.

Con el seudónimo de Francisco de las Cuevas presenta en esta obra su autoría quien, en realidad, atiende al nombre de Francisco de Quintana, predicador, prosista y poeta madrileño que desarrolló su trayectoria literaria en la primera mitad del siglo XVII. De la forma que fuere, no hubo de tener la intención de ocultar plenamente su identidad firmando de esta manera, puesto que únicamente se trata de una alteración en el orden de sus apellidos, al anteponer el materno y omitir el de su progenitor. Son escasas las noticias que se conocen sobre la formación de este escritor; distintas aproximaciones biográficas relativas a Francisco de Quintana confirman que la influencia de su tío, el erudito e historiador Jerónimo de Quintana ─buen amigo de Lope de Vega─, fue determinante en su proceso de aprendizaje, pudiendo introducirlo desde edad temprana en el círculo del célebre dramaturgo. También sabemos que estudió Teología en la Universidad de Alcalá de Henares, donde conoció al comediógrafo Juan Pérez de Montalbán, con quien entabló una amistad que perduraría durante toda su vida. Sus primeros trabajos literarios datan de estos años de juventud, concretamente existen testimonios que confirman su participación en distintas justas poéticas celebradas en Madrid en 1620 y 1622, donde se dieron cita algunos de los autores más insignes de las letras áureas. En la segunda justa en la que intervino consiguió el primer premio, honor que le fue concedido por un exigente jurado presidido por Lope de Vega, adquiriendo el joven poeta cierto renombre.

Como señala Andrea Bresadola en un estudio que dedica al literato, es precisamente a partir entonces cuando Francisco de Quintana empieza a considerarse parte de la numerosa fila de seguidores e imitadores que tuvo el autor de Fuenteobejuna. También es ahora cuando entra en contacto con otros escritores que ya gozaban de un destacado reconocimiento en el panorama literario del momento, como Tirso de Molina y Calderón de la Barca, Juan de Jaúregui, María de Zayas y Juan Piña, a los que frecuentaba asiduamente en los encuentros de la Academia Poética de Madrid patrocinada por Sebastián Francisco Medrano. A pesar de su decidida y prometedora carrera literaria, la producción que ha dejado Francisco de Quintana no es ciertamente prolífica, ya que su vocación sacerdotal propició que ingresara en 1625 en la Congregación de Sacerdotes Naturales de Madrid, institución religiosa a la que se dedicó enteramente hasta su fallecimiento, acaecido el 25 de enero de 1658.

A través de este breve esbozo podemos advertir que la andadura literaria de Francisco de Quintana comenzó de la mano de la poesía, aunque nunca llegó a dar a las prensas recopilación alguna de sus poemas. También cultivó la narrativa los años previos e inmediatos a su ordenación sacerdotal, componiendo dos novelas que adquirieron una notable aceptación por parte del público. Sin embargo, una vez que ingresa en la vida eclesiástica, el legado literario que se conserva se centró fundamentalmente en textos de contenido religioso. Es precisamente la primera de sus novelas que pudo publicar en la que vamos a centrar nuestra atención, titulada Experiencias de amor y fortuna, que vio la luz por primera vez en 1626. Recurriendo de nuevo al trabajo que sobre la obra de Francisco de Quintana ha realizado Bresaloda, al respecto sostiene que, además de la fama adquirida por el autor ─así como el contenido moral de estas novelas─, las influyentes amistades que mantuvo con otros escritores pudieron favorecer la publicación de varias reediciones de estas obras en prosa, a pesar de la prohibición de la Junta de Reformación creada por Felipe IV de conceder licencias para imprimir novelas y comedias en los reinos de Castilla, que estuvo en vigor desde 1625 hasta 1634. Sin embargo, no compartimos totalmente la opinión de Bresaloda, ya que ante tal determinación, autores tan célebres como Lope de Vega se vio obligado a cesar la publicación de sus comedias en las imprentas castellanas, mientras que Castigo sin venganza es publicada en Barcelona en 1634. Asimismo, la repercusión de esta normativa llegó a condenar en 1627 al librero-editor madrileño Alonso Pérez y a la impresora Francisca de Medina, viuda de Alonso Martín, por la realización de la edición contrahecha de La historia de la vida del Buscón, de Quevedo, obra que fue publicada en Zaragoza en 1626, como sostiene Jaime Moll.

Como hemos referido anteriormente, Experiencias de amor y fortuna apareció bajo el seudónimo de Francisco de las Cuevas, aunque en el resto de sus composiciones optó por consignar su nombre civil sin omitir el apellido paterno. La novela la componen cuatro poemas, «porque poema ‒así se justifica el autor en el prólogo‒ es nombre genérico que no solo a los versos comprehende, sino a la prosa», presenta un contenido moralizante cuyo propósito se centra en advertir a los jóvenes del peligro que supone la emulación de los personajes que protagonizan la obra, quienes, desenfrenadamente, se encuentran arrastrados por la pasión. La trama, sustentada en abundantes referencias clásicas, se constituye como un instrumento edificante, aleccionando al lector de las consecuencias perjudiciales a las que puede empujarle el amor caprichoso y cambiante, en contraposición del matrimonio, que para el autor es símbolo de madurez y estabilidad.

Aunque la edición príncipe de Experiencia de amor y fortuna fue impresa en 1626, en formato de 4º, en los talleres madrileños regentados por la viuda de Alonso Martín, tanto la aprobación, la suma del privilegio, como las palabras que le dedica Tirso de Molina en las páginas preliminares están rubricadas en 1624, datos que nos permiten sospechar que el texto estaba terminado dos años antes de su publicación y previamente a recibir la ordenación sacerdotal, aunque lo que verdaderamente nos interesa es que estos documentos fueron rubricados en una fecha anterior a la suspensión de concesión de licencias a novelas y comedias en la Corona de Castilla. Hubo de adquirir cierta resonancia esta novela de Francisco de Quintana, de no ser así, difícilmente hubiera aparecido nuevamente en 1632, además de las distintas traducciones que se hicieron al francés, inglés y al italiano a lo largo del siglo XVII. Vamos a detenernos en la edición de 1632, esta vez salida del taller del impresor madrileño Francisco Martínez, uno de los más importantes maestros tipógrafos que protagonizaron las artes gráficas en la capital española durante este periodo según sostiene Justa Moreno Garbayo. Por su parte, la novela fue costeada por Pedro Coello, cuyo patrocinio editorial también es reconocido entre los más pródigos del momento en la villa y corte. Hasta ahora, y con los datos que disponemos, todo encajaría correctamente teniendo presente que toda la actividad impresora de Francisco Martínez tuvo lugar en Madrid, al igual que la labor benefactora de Pedro Coello. Se conocen únicamente tres ejemplares de esta segunda edición madrileña de Experiencias de amor y fortuna, el conservado en la biblioteca del Museo Cerralbo de Madrid ─entidad a la que agradecemos que nos hayan facilitado unas copias digitalizadas de la portada y páginas preliminares del libro que custodian─,  y fuera de nuestras fronteras en la Hispanic Society de Nueva York, uno, y otro en Médiathèque de la Communauté d´Agglomération de Niort, en Francia.

Sin embargo, estos mismos datos de impresión son coincidentes, excepto en lo que atañe al lugar de publicación, con los del ejemplar que custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, en el cual se consigna que la obra fue impresa en Montilla. Según constata el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español se trata de un ejemplar único, mientras que en el minucioso trabajo que Moreno Garbayo dedica al impresor Francisco Martínez incluye la descripción de la edición de Madrid de 1632, pero no la de Montilla, de ahí la rareza que despierta. Hemos creído conveniente realizar una comparación entre estas dos ediciones que, sorprendentemente, aparecieron el mismo año y, como hemos indicado, de los tórculos manejados por Francisco Martínez y costeadas por Pedro Coello. Aunque ambas ediciones presentan formato de 8º, encontramos unas leves diferencias en el diseño de la portada y en la utilización de distintos tipos de letra y guarismos. Por lo que respecta a la información contenida, además del título, ambas ediciones recogen la dedicatoria dirigida a Lope de Vega, mostrando de esta forma la admiración y respeto que sentía el autor hacia su maestro. Como hemos señalado, los datos del pie de imprenta consignan la misma información excepto el lugar de publicación, una edición en Madrid y otra en Montilla.

Adentrándonos en las páginas preliminares, encontramos algunas diferencias al cotejar los textos incluidos en ambas ediciones, volviendo a detectar la utilización de material tipográfico diferente, que es bien apreciable en las iniciales y carencia de adornos en la perteneciente a la entidad cordobesa, particularidad que igualmente se detecta en el texto principal. Pero, principalmente, llama la atención en la edición impresa en Montilla la omisión de varias secciones ─no sabemos por qué motivo fueron suprimidas─ tanto de carácter legal como literario. Concretamente se trata de las cartas prólogo que recíprocamente se dirigieron el autor y Lope de Vega, además de la Aprobación del muy reverendo P. Fr. Lucas de Montoya, Predicador y Cronista general de la segunda Religión de los Mínimos de S. Francisco de Paula, que en la edición madrileña de 1632 mantiene la fecha la de editio princeps, 28 de agosto de 1624. No obstante, la edición de Montilla mantiene las secciones preliminares correspondientes a la Suma del privilegio, Fe de erratas, Suma de la Tasa y Mui poderoso Señor [nota de El presentado  Fr. Gabriel Téllez], los cuales presentan idéntica fecha y rúbrica que la edición madrileña de 1632. También incluye las composiciones poéticas con las que elogiaron al autor los escritores Juan Pérez de Montalbán, Frutos de León y Tapia, junto a María de Zayas, además de las indicaciones que Francisco de Quintana dirige al Lector, donde le sugiere las intenciones que pretende alcanzar con esta novela.

La rareza de la edición de este libro impreso en Montilla en 1632 es indiscutible, por distintos motivos. Primeramente por el hecho de que únicamente se conoce el ejemplar de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque; aunque Moreno Garbayo no registre su existencia en su trabajo sobre el impresor madrileño Francisco Martínez, el bibliógrafo Antonio Palau sí lo recoge en su Manual de librero hispanoamericano (Palau, 244733). A esta particularidad hemos de añadir las características de su edición, que despierta numerosas incógnitas. Al respecto contamos con la opinión de Delgado Casado, quien afirma que Francisco Martínez no editó libros en Montilla ─como igualmente podemos constatar en el trabajo de Moreno Garbayo─, sino solamente en Madrid. Efectivamente, como hemos comprobado, los tipos utilizados en la edición de Montilla son distintos a los de la edición madrileña, aspecto que pudiera asentir esta tesis. Sostiene asimismo Delgado Casado que en Montilla no se imprimieron libros en 1632, sugiriendo la posibilidad de que se trate de una edición no autorizada por el impresor, aunque el privilegio que gozaba Francisco Martínez le permitía imprimir de modo legal el texto en otra ciudad distinta a Madrid.

 Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • BRESADOLA, A., Francisco de Quintana. Experiencias de amor y fortuna (Edición crítica). : Sevilla: UNIA, 2011.
  • DELGADO CASADO, Diccionario de impresores españoles: siglos XV-XVII. Vol. I. Madrid: Arco Libros, 1996.
  • MALDONADO, F., “Pedro Coello, mercader de libros, y sus transacciones editoriales”. En: Libro Homenaje a Antonio Pérez Gómez. Tomo II. Cieza: Gráficas Soler, 1978.
  • MORENO GARBAYO, J., “El impresor madrileño del siglo XVII Francisco Martínez”. En: Primeras Jornadas de Bibliografía. Madrid: Fundación Universitaria Española y Seminario Menéndez Pelayo, 1977.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

 

.

Julio de 2022

 

RODRÍGUEZ GUILLÉN, PEDRO, El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano, Apóstol y Patrono Universal de dicho Reyno… 

Como viene siendo habitual en la actividad “El Libro del Mes” de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, el ejemplar elegido para julio está relacionado con la figura de San Francisco Solano (Montilla, 1549 – Lima, 1610), evangelizador de América que en vida le fueron reconocidas grandes virtudes de santidad. Custodia esta institución el más sustancioso repertorio de obras consagradas al glorioso franciscano, de las que un número considerable ostenta un destacado valor documental, además de contar con una llamativa rareza bibliográfica. Entre las mismas se encuentran las primeras biografías que, poco después de su muerte ─ya entrado el siglo XVII─, distintos autores escribieron con el propósito de favorecer a la causa de su beatificación, primero, y seguidamente continuaron haciendo lo propio con el interés de alentar la canonización de Solano, hecho que aconteció en 1726. No faltan en este conjunto de obras excepcionales composiciones biográficas que, impresas durante el setecientos ─al amparo de la elevación a los altares del santo montillano y su consecuente demanda devocional─, fueron ilustradas con primorosos grabados que han contribuido decididamente en el desarrollo de su iconografía, también con fervorosos versos que aún permanecen en el ideario popular solanista.

Junto a estos insignes volúmenes pertenecientes al fondo antiguo de esta biblioteca, considerados fuentes indispensables para el estudio de la trayectoria religiosa de esta figura de santidad, se halla asimismo una copiosa relación de publicaciones de las más diversas características que, fechadas en el transcurso de la centuria decimonónica hasta nuestros días ─tanto en España como en distintos países hispanoamericanos─, aportan una riqueza encomiable y son muestra de la renovación que advierte la historiográfica solanista. No podemos dejar de señalar entre las mismas la convivencia de singulares piezas de carácter efímero que, además del incuestionable valor documental que poseen, despiertan una enorme curiosidad, como es el abundante conjunto integrado por numerosas convocatorias cultuales y opúsculos que, a modo de “novenarios”, manifiestan la arraigada devoción popular que San Francisco Solano ha despertado a lo largo de los siglos pasados hasta nuestros días.

En el extenso y variado material bibliográfico solanista reunido en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, para esta ocasión nos hemos decantado por una obra que, impresa en 1735, ofrece una atrayente y maravillosa crónica que relata los acontecimientos y fastos que se celebraron en Lima con motivo de la canonización de San Francisco Solano.

Rodríguez Guillén, Pedro.

El sol, y año feliz del Peru San Francisco Solano, Apostol y Patrono Universal de dicho Reyno … glorificado … en su Templo … de la Ciudad de loe Reyes de Lima, en ocasion que … celebro… la … canonizacion … de que hace relacion en esta … Corte de Madrid / el reverendo … Pedro Rodriguez Guillen …

En Madrid: en la Imprenta de la Causa de la V.M. de Agreda, 1735

[48], 396 p., [1] h. de lám.; 30 cm.

R: 15.508.

 

El 26 de diciembre de 1726 fue canonizado San Francisco Solano, dignidad a la que fue elevado por Benedicto XIII. Con ello, felizmente culminaba un largo “Proceso Diocesano” que fue iniciado a los pocos días del fallecimiento del fraile montillano, acaecido en Lima el 14 de julio de 1610, y que ya había recogido sus primeros frutos al ser beatificado sesenta y cinco años después de su óbito. Los incontables testimonios recopilados para demostrar su ejemplar santidad, obtenidos tanto en los lugares de América por los que anduvo y desempeñó una ardua labor evangelizadora, así como por las declaraciones procedentes de vecinos de las ciudades y villas andaluzas en las que el siervo de Dios predicó, se constituyeron, desde un principio, como la base de las biografías que, hasta bien entrado el siglo XX, se escribieron sobre Solano. Por su antigüedad, elevado valor bibliográfico e interés documental mencionaremos algunas de las más raras y curiosas que se encuentran en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, como la compuesta por el fraile limeño Diego de Córdoba y Salinas, Vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú, el B. P. Fray Francisco Solano, obra de la que esta entidad cuenta con sendos ejemplares correspondientes a la edición de 1643 y a la de 1676 respectivamente. También publicada en el siglo XVII, encontramos una biografía del patrón de Montilla que fue escrita en latín por fray Tiburcio Navarro, estando impresa en Roma en 1671.

 Y es así como llegamos al Setecientos, centuria en la que inmersa en el júbilo que supuso la elevación a los altares de Solano, en 1726, además de su reconocimiento como patrón de Montilla, acaecido en 1745, fueron publicadas un elenco de obras extraordinarias que están marcadas por estos importantes acontecimientos, al tiempo que contribuyen a diversificar su contenido. De carácter biográfico resaltamos la redactada por el eclesiástico e historiador cordobés Bartolomé Sánchez de Feria y Morales, Compendio de la vida, virtudes y milagros del apóstol del Perú San Francisco Solano, así como la ingeniosamente compuesta en octavas por Francisco Solano Ruiz Polonio, poeta y profesor de latinidad natural de Montilla.

 Por su parte, el entusiasmo que despertó en tierras cordobesas y americanas la declaración de Solano como santo de la Iglesia y patrono de Montilla, queda asimismo manifestado en esta biblioteca a través de dos obras que ostentan un acreditado reconocimiento bibliográfico, siendo las siguientes: Oración panegyrica que la… ciudad de Montilla tributo a… S. Francisco Solano… por hauer… Benedicto XIIII conformado a su Santo Hijo por unico Patrono de su Patria…, composición que, impresa en 1747, fue escrita por el mercedario montillano fray Antonio de la Ascensión, y la titulada El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano… redactada por fray Pedro Rodríguez Guillén e impresa en 1735, que, como hemos indicado previamente, es el ejemplar al que dedicaremos nuestra atención como Libro del Mes de Julio de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Entre las distintas disposiciones de carácter legal y literario que componen los preliminares de la obra seleccionada, concretamente la que presenta el encabezamiento “Razón de el título de el libro”, el autor recurre a una cita que aparece en la Eneida de Virgilio para así mejor explicarlo: «Si el Sol es el que constituye, y compone el voluble círculo del año […] Crió Dios a nuestro adorado Patrón, para que, observando los preceptos de su ley, como consta en su exemplar vida, fuesse el Sol, y Año Feliz del Perú: Facto Sole, praeceptum custodiuente: Solanus Sol». De esta forma, el título se configura como un artificio lingüista que, junto a una ingeniosa simbología astronómica, conjuga las sílabas del apellido del santo montillano para crear una metáfora alusiva al esplendor de su apostolado. Efectivamente, Rodríguez Guillén, en un sermón que dedicó a San Francisco Solano en 1729 ─recogido en este libro─ ya afirmó este pensamiento que condensaría en el título de su más célebre obra, «porque si Solano al principio de nombre es sol, al fin es año. Crió Dios al sol, para dar principio al año, con el que el año fue señalado como único fin de los movimientos del sol: luego si Solano al principio es sol, y al fin es año, conseguirá mi tierno afecto y mi cordial devoción al fin de sus celebridades, si lo representó en el mejor año de sus lucimientos».

Ciertamente, no es abundante la información que disponemos sobre Pedro Rodríguez Guillén, pero la existente puede resultarnos suficiente para trazar un sucinto perfil de su personalidad y nivel de formación a la hora de componer este libro, que fue redactado en Lima para, posteriormente, ser impreso en España. Por los datos que constan en la portada sabemos que perteneció a la orden franciscana, habiendo ejercido como Lector Jubilado del Número y  ex secretario de la Provincia de los Doce Apóstoles de Perú, fungiendo en el momento de la publicación de esta obra como Custodio de la mencionada demarcación seráfica. Otras fuentes añaden que fue teólogo y regente de la Cátedra de Prima en la Real Universidad de San Marcos de Lima, además de examinador Sinodal del Arzobispado de la misma ciudad. También sabemos que en 1735 viajó a España para asistir al Capítulo General de la orden franciscana, que habría de celebrarse en Valladolid, para lo cual se instaló en el convento de San Francisco de Madrid, donde aprovechó para dar a la imprenta varios escritos de su pluma, como los dos tomos de los Sermones varios, panegíricos…, y El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano, libro que nos ocupa.

Con una encuadernación de la época en pergamino flexible y cortes pintados en color granate, esta obra da comienzo con un interesante grabado calcográfico que ilustra el frontispicio, realzado por las dimensiones en folio del libro. Realizado por Ignacio Palomo sobre dibujos de Manuel Sánchez, «Emanuel Sancts. inv. et del. Is. a Palom. sculp. Mti.», se trata de una composición presidida por la figura de San Francisco Solano, cuya victoriosa imagen alada se muestra representada en cuerpo completo, coronado con destellos de doce estrellas y portando en sus manos la cruz, un libro y el violín, atributos iconográficos que identifican su labor evangelizadora. La efigie de Solano descansa sobre el Orbe, que ostenta la inscripción “Sol y Año Feliz del Perú”, estando flanqueado por sendas representaciones de indígenas, más otro que, cual atlante de ultramar, sostiene el globo terráqueo. La imagen descrita se eleva sobre un paisaje en el que, al fondo, se divisan idílicas representaciones de Paraguay y Tucumán, territorios en los que el santo franciscano ejerció su apostolado, así como de Lima, que en un primer plano y a eje con la figura protagonista, se representa rodeada de una imponente muralla que evoca una nueva ciudad de Dios o Jerusalén sagrada bajo la protección de Solano.

Obedeciendo a la normativa que en materia de impresión de libros se mantenía entonces en vigencia, la portada ─que está enmarcada con orla tipográfica─,  consigna los principales datos de la obra. Junto al mencionado título y el nombre del autor con sus cargos, nos informa que fue impresa en Madrid, en los talleres de la Causa de la V.M. de Ágreda, en el año 1735. Consta asimismo la dedicatoria al rey Felipe V, de quien Rodríguez Guillén llegó a ser predicador cuando llegó a España. Expresa el autor también su agradecimiento al monarca en las palabras recogidas en las páginas preliminares, considerando que esta obra se debe «a su real piedad… y más cuando está tan reciente el beneficio de aver confirmado V.M. por Real Cédula el Patronato, que la Ciudad de los Reyes, en nombre, y cabeza de todo el Reyno del Perú tiene jurado a su nuevo Sol San Francisco Solano».

El libro se organiza en dos partes claramente diferenciadas, como puede comprobarse en las respectivas tablas que se incluyen en los preliminares. La primera está compuesta de quince capítulos, a través de los cuales Rodríguez Guillén nos introduce de forma ordenada ─como adelantan los correspondientes encabezamientos─, en una crónica en la que describe minuciosamente todo lo que supuso la celebración de la canonización de San Francisco Solano en Lima, teniendo presentes los distintos ámbitos religioso, social y político. Nos trasporta el autor hasta los días expectantes en los que, con enorme júbilo, la sociedad limeña vivió la llegada de la bula que confirmaba este feliz hecho, siguiendo con un documentado y pormenorizado recorrido por el templo del Convento de San Francisco de Jesús de Lima, que fue necesariamente remozado y magníficamente ornamentado para las solemnidades en honor de Solano. Según se narra en esta maravillosa crónica, desde el 27 de septiembre hasta el 4 de octubre de 1733  tuvieron lugar en la Ciudad de los Reyes las más pomposas fiestas y actividades religiosas acaecidas en honor del Apóstol de América, en cuya descripción se respira el encumbrado espíritu barroco que, de manera tan peculiar, impregnó la sociedad colonial. Su acertado relato nos permite percibir su profunda religiosidad y sentimientos, los cuales rezuman vivamente a la hora de evocar los fastuosos ritos, los abigarrados altares efímeros que se levantaron y las solemnes procesiones organizadas para la ocasión. En su redacción, Rodríguez Guillén despliega un grado de erudición ciertamente elevado, permitiéndose apoyar su discurso en un abundante uso de citas procedentes de autores de obras sagradas y profanas, como puntualmente se indica en las apostillas marginales que aparecen el texto. Es interesante destacar en esta primera parte de El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano la presencia de iniciales capitulares, viñetas y otros adornos xilográficos, así como la  interesante ilustración que representa un laberinto tipográfico, en la página 102, alusivo a la configuración de la expresión “Solano Sol del Perú”.

La recopilación de diez sermones conforma la segunda parte del libro. Estas prédicas tuvieron lugar en el convento de San Francisco de Jesús de Lima los días del octavario dedicado a Solano durante las fiestas de su canonización, siendo disertadas por los superiores de las distintas órdenes religiosas establecidas en la Ciudad de los Reyes, como se advierte en el encabezamiento de las mismas. En la tabla preliminar correspondiente a esta segunda parte del libro se incluye como primer sermón el que fray Pedro Rodríguez Guillén ofreció en 1729 con motivo de la llegada de la bula que confirmaba la elevación a los altares del santo, aunque su contenido se encuentra inserto en el capítulo II de la primera parte.

Por lo que respecta a la estructura de las alocuciones, todas ellas comparten análogo planteamiento: comienzan por el texto relativo a la salutación o exordio ─en línea tirada─, seguido por el sermón propiamente dicho, que aparece desarrollado a dos columnas. De manera unánime, el discurso expresado por los distintos prelados manifiesta una enaltecida alabanza al santo montillano, así como al papa Benedicto XIII por acometer su elevación a los altares, utilizando para su elaboración numerosas citas bíblicas, de autores clásicos e incluso de la bula expedida por el mencionado pontífice. Al igual que en la primera parte del libro, conviene destacar la estampación de frisos, viñetas y adornos xilográficos.

Posiblemente, sin ser esa su intención, fray Pedro Rodríguez Guillén logró crear con El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano, uno de los escasos y grandes libros de fiestas de la América colonial, donde ─como sostiene Perla Petrich─, la religión se mezclaba con latentes retazos que aún permanecían de su pasado prehispánico.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

ASCENSIÓN, Fray Antonio de, Oración panegírica que la muy noble y leal ciudad de Montilla. Tributo a su patricio Sr. San Francisco Solano… Sevilla: Imprenta Real, 1747.

COBOS, José, Cinco moradas de Solano. Montilla: La Montillana, 1949.

CÓRDOBA Y SALINAS, Diego de, Vida, virtudes y milagros de Apóstol de Perú el Venerable Padre Fray Francisco Solano. Madrid: Imprenta Real, 1643.

CÓRDOBA Y SALINAS, Diego de, Vida, virtudes y milagros de Apóstol de Perú el Venerable Padre Fray Francisco Solano. Madrid: Imprenta Real, 1676.

IWASAKI, F. y ACUÑA, M. J., Proceso Diocesano de San Francisco Solano. Montilla: Bibliofilia Montillana, 1999.

JURADO, Fray Juan, Novena del Señor S, Francisco Solano, natural, abogado y patrono de Montilla…Córdoba: Juan Rodríguez, [s.a.].

JURADO, Fray Juan, Novena del Señor S, Francisco Solano, natural, abogado y patrono de Montilla…Montilla: Luis Raigón, 1918.

PETRICH, PERLA, “Las fiestas patronales en los pueblos del lago Atitlán (Guatemala)”. En: GARRIDO ARANDA, A. [comp.], El mundo festivo en España y América. Córdoba: Universidad de Córdoba, 2005, pp. 263-272.

PLANDOLIT, Luis Julián, El Apóstol de América San Francisco Solano. Madrid: Editorial Cisneros, 1963.

SÁNCHEZ DE FERIA, Bartolomé, Compendio de la vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú San Francisco Solano… Madrid: Imprenta de Miguel Escribano, 1762.

RUIZ ROSAS, A. y ORTIZ CANSECO, M. [coord.], Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia. [Catálogo de la Exposición]. Madrid: Instituto Cervantes, 2021.

 

Junio de 2022

 

MARCO TULIO CICERÓN, Libro llamado Arte de amistad

 

El fondo antiguo de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque cuenta con una asombrosa representación de libros que fueron impresos durante la primera mitad del siglo XVI en los principales focos tipográficos de nuestro país, cuyos talleres estuvieron regentados por célebres maestros que desempeñaron un papel fundamental en lo que se refiere a la consolidación y expansión del revolucionario arte de la imprenta en España. Procedentes de Sevilla, que era entonces el centro más activo de producción de libros en nuestra geografía merced a su ingente actividad mercantil, encontramos un conjunto de ejemplares salidos nada menos que de las prensas de Jacobo Cromberger, fundador de la imprenta más prolífica, próspera y alabada de la capital hispalense, así como de los tipógrafos Juan Varela de Salamanca, Andrés de Burgos y de Juan Canalla, quienes asimismo alcanzaron una estimable notoriedad y reconocida calidad técnica en su producción, como puede comprobarse en los respectivos ejemplares que se encuentran en esta biblioteca. Destacada fue la labor que desarrollaron los hijos de Elio Antonio de Nebrija, Sebastián y Sancho, establecidos en Granada entre 1534 y 1562 donde dirigieron una imprenta de cuyas prensas ─como confirma Isabel Moyano Andrés─, salieron algunas de las composiciones más bellas del Renacimiento español. Procedente de este taller, a esta institución le honra encontrar entre sus anaqueles un rarísimo ejemplar de una de las obras del insigne humanista lebrijano.

Estas joyas bibliográficas, surgidas de los tórculos de los más importantes y acreditados maestros tipógrafos establecidos en Andalucía, se encuentran acompañadas por una pléyade de obras cuya estampación fue dada en otras ciudades españolas, y que igualmente presentan un incuestionable valor y rareza. En este extraordinario elenco de libros de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque no pueden faltar ejemplares provenientes de Salamanca y Alcalá de Henares, cuya condición universitaria contribuyó a que se consolidaran como activos núcleos impresores, debido a la demanda de textos por parte de sus estudiantes fundamentalmente. Cotizadísimas obras salidas de las oficinas dirigidas por reconocidos tipógrafos y libreros asentados en la ciudad del Tormes, como Juan de Junta y Andrea de Portonariis ─ambos pertenecientes a arraigadas familias impresoras italianas─ están presentes en cuidadas ediciones; de la antigua Compluto, destacaremos un excepcional ejemplar de una obra de Nebrija, estampada por el prolífico Miguel de Eguía, conocido por la primorosa calidad técnica que concedió a sus trabajos tipográficos. También fue un centro importante de estudios Valladolid, donde se encontraba establecido el impresor de Juan de Villaquirán, custodiando esta biblioteca varios ejemplares salidos de sus prensas en los años centrales del XVI.

El enclave comercial más relevante en el norte de Castilla fue Medina del Campo, acaparando junto a Sevilla la primacía del negocio librero. Mercaderes y editores procedentes de las más importantes ciudades españolas y extranjeras se reunían en sus ferias para comprar y distribuir sus productos, que en una notable cantidad eran importados desde núcleos impresores franceses, italianos y alemanes. También se daban cita en esta villa castellana eruditos, eclesiásticos y profesores, además de fundidores de tipos, vendedores de papel y encuadernadores, todos ellos con el propósito de negociar cuanto fuese necesario en el complejo proceso de la elaboración del libro. De esta forma, la prosperidad económica originada al amparo de la actividad mercantil libresca propició que Medina del Campo se constituyese como un centro ideal para el desarrollo de una imprenta de altísima calidad, como queda testimoniado en el ejemplar de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque al que dedicamos nuestra atención en este mes de junio, Libro llamado arte de la amistad, de Cicerón, una joya bibliográfica surgida de las prensas medinenses del impresor Pedro de Castro en 1548. 

Marco Tulio Cicerón (Arpino, 106 a.C. – Formies, 43 a.C)

Libro llamado Arte de amistad, c¯o marauillosos ex¯eplos / agora nueuamente recopilado, y… traduzido en nuestro vulgar castellano por Fray Angel Cornejo Monge de la Orden de Cistel.

Impresso en… Medina del C¯apo: por Pedro de Castro…, 1548. Acabose a primero dia del mes de Agosto.

[45] h. ; 18 cm.

R: 15.402.

La traducción de los autores clásicos desempeñó un papel fundamental en la difusión del pensamiento humanista, logrando una importante irradiación en las distintas escalas de la sociedad. No obstante, conviene recordar que las imprentas asentadas en Salamanca y Alcalá de Henares atendieron, en la medida de sus posibilidades, una intencionada producción de textos clásicos en latín, que era solicitada por los estudiantes primordialmente, fenómeno que puede considerarse ciertamente minoritario, puesto que la mayoría de los libros que circulaban manteniendo su lengua original ─como sostiene Griffin─ eran importados desde el extranjero. Por tanto, los impresores que trabajaban en España durante la primera mitad del siglo XVI sabían que era a ellos a quienes correspondía atender a un mercado nacional que, a pesar de ser ciertamente limitado, demandaba libros de autores clásicos escritos en lengua vernácula, ya que éstos no iban a ser impresos más allá de nuestras fronteras, al menos en aquel momento.

Hubo de ser este el incentivo que impulsó al maestro Pedro de Castro (p. t. s. XVI-Salamanca, c.1550) a dar a la imprenta un significativo conjunto de obras pertenecientes a autores clásicos en lengua romance, con la certeza de que podría permitírselo al contar con la financiación de acaudalados libreros establecidos en Medina del Campo. Con ello también incrementaba su prolífica actividad y la variedad de asuntos tratados en sus libros, en los que se incluyen desde importantes textos jurídicos, como las Ordenanzas Reales de Castilla, de Alfonso Díaz Montalvo, y el Fuero Real de España y un número bastante elevado de libros religiosos y devocionales, en completa sintonía con la espiritualidad de la época. También se hallan distintas ediciones de obras pertenecientes a la literatura italiana, como Las cient novellas de micer Juan Bocacio, además de textos literarios españoles, Las obras de Boscán y algunas de Garcilaso de la Vega, Cárcel de amor de Diego de San Pedro, Abecedario espiritual, de Francisco de Osuna, por citar sólo algunas de las más célebres ediciones que fueron impresas por Pedro de Castro, referenciadas pormenorizadamente en el estudio bibliográfico que Pérez Pastor dedicó a la imprenta en la villa castellana, así como otras obtenidas a partir del Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español.

Las traducciones de autores clásicos adquieren una presencia constante, aunque no predominante, en la producción de Pedro de Castro. Establecido en Salamanca hacia 1536, ese mismo año se inicia con el Libro del Metamorphoseos y fábulas de Ovidio, obra a la que le seguirán otras traducciones que fueron estampadas una vez instalado de forma estable en Medina del Campo, hacia 1541, compaginando simultáneamente el taller salmantino. Entre libros de leyes y otros devocionales, así como aquellos sujetos a la literatura más actual, emergerán de sus prensas de forma concatenada obras de los autores clásicos traducidos al romance, como Consolación de la filosofía de Boecio, Castigos y exemplos de Catón, Asno de oro, de Apuleyo, y las célebres de Salustio Conjuración de Catilina y Guerra de Jugurta, editadas en un mismo volumen que fue impreso en 1548, el mismo año en el que salió una de las más amenas composiciones morales de Cicerón, Libro llamado arte de la amistad, que ocupa nuestra atención por sus extraordinarias características.

Según sostiene Hernández-Comendaror, los escritos morales de Cicerón siempre despertaron un destacado interés, encontrando las primeras traducciones manuscritas en lenguas vernáculas a comienzos del siglo XV, concretamente en francés, italiano e inglés. Por su parte, la expansión de la imprenta permitió que las obras del célebre filósofo y orador romano, tanto las denominadas morales además de su producción retórica, llegaran a España merced al comercio de ediciones importadas del conocido como “libro internacional”, impresas mayoritariamente en latín, entre las que no podía faltar De amicitia. Sin embargo, no es hasta un momento impreciso de los comienzos del siglo XVI cuando, por primera vez, se procede a la traducción al castellano de esta obra ─que estaba acompañada del Toraxis de Luciano de Samósata─, siendo realizada por fray Ángel Cornejo, de quien únicamente sabemos que perteneció a la orden del Císter. Estos textos manuscritos estaban en manos de Pedro de Castro, que tuvo el firme propósito de darlos a la imprenta en 1548 bajo el título Libro llamado Arte de Amistad. El Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español únicamente reconoce dos ejemplares de este libro, el que se encuentra en la Biblioteca Nacional y el custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque de Montilla.

El que Pedro de Castro sea considerado uno de los mejores impresores del siglo XVI podemos corroborarlo en este delicioso ejemplar ─que dispone formato de cuarto─, y por ello vamos a detenernos en las partes que lo componen y en las características que presenta. Comenzando por la portada, puede advertirse que su configuración sigue los modelos o pautas más extendidos durante los años centrales del quinientos. De esta forma, en la parte inferior aparece, empleando dos tintas, el título de la obra, en letra gótica de gran calidad y empleando distintos tamaños; informa asimismo del responsable de la traducción, fray Ángel Cornejo. También hace constar a quien va dirigida la obra, «al Magnifico y Sereno Cavallero don Diego de Acebedo», cuyo escudo heráldico ocupa el resto de la portada, encajado en una orla compuesta por sendos balaustres laterales de trazas renacentistas, así como los correspondientes frisos superior e inferior. Estos elementos ornamentales, además de los motivos geométricos que flaquean el título, están estampados aplicando la técnica xilográfica, algo habitual en la época.

Una vez introducidos en las páginas preliminares, llama la atención que sólo se incluyen la dedicatoria y el prólogo, sin más disposiciones de carácter legal. Al respecto hemos de recordar que en el momento de la impresión de este libro, 1548, la legislación vigente estaba sujeta a la Pragmática de los Reyes Católicos dada en Toledo en 1502, la cual contemplaba como única condición obligatoria que los libros llevaran la correspondiente licencia concedida por las autoridades civiles o eclesiásticas competentes, cuyo contenido no era necesariamente reproducido en el ejemplar durante las primeras décadas del siglo XVI, tampoco prueba alguna de haber obedecido a esta obligación, como ocurre en el ejemplar que nos ocupa. Sin embargo, como se ha indicado, aparecen los preliminares literarios comentados, que mantienen tipos de letra gótica y dan inicio con sus respetivas letras capitulares ornamentadas. En efecto, la dedicatoria, que ocupa el verso de la portada, está escrita por el propio Pedro de Castro y dirigida a D. Diego Acevedo, mayordomo de Carlos V y de Felipe II, de quien el célebre impresor resalta su generosidad en las elogiosas palabras que le dedica, pudiendo deducir su contribución a la hora de costear la obra. El Prólogo, por su parte, hubo de ser redactado por el traductor fray Ángel Cornejo. Aunque no consta su autoría es deducible su atribución al afirmar que: «acordé traducir en nuestra lengua, de Luciano y Tulio lo que sobre este negocio hablaron, pareciéndome que bastaba que fuese el uno como el arte de la Amistad, y el otro fuese los ejemplos para entender el arte».

Al igual que los preliminares, el texto principal está estampado con caracteres góticos a línea tirada, dando comienzo cada una de las obras con su correspondiente letra capitular ornamentada; presenta signaturas tipográficas aunque carece de foliatura. El contenido se inicia con el “Diálogo de Marco Tulio De la amistad, enderezado a  Pomponio Ático. Interlocutores Lelio y Cayo Janio y Quinto Mucio Scévola” (De amicitia) en el que sus interlocutores consideran la teoría de la amistad que proclamó el orador romano ─con toda la tradición filosófica que le precede─ como un sentimiento universal que encierra los más diversos matices e interpretaciones, como apunta Rodríguez-Pantoja. En el verso de la hoja que corresponde a la signatura C7 aparece el «Diálogo de Luciano, De la amistad. Interlocutores Mnesipo, griego, y Toxaris, scita» (Toraxis), que dedica una alabanza sincera de la amistad como sentimiento noble, algo que justifica a través de diez historias de amigos que demuestran serlo en circunstancias extremas, según sostiene  Lizcano Rejano.

Es en el colofón, que se encuentra en el verso de F5, donde encontramos los datos identificativos del libro que no aparecen en la portada: «Aquí se acaba el presente libro llamado Arte de amistad, Agora nueuamente impresso en la noble Villa de Medina del C¯apo por Pedro de Castro impressor de libros. Acabose a primero dia del mes de Agosto Año del nacimiento de nuestro señor y red¯eptor JesuChristo & mil y quinientos y cuarenta y ocho años». La flor de lis y cuatro estrellas, acompañada de las iniciales P. C. configura la marca del impresor Pedro de Castro, que en esta ocasión aparece grabada junto a las figuras de San Pedro y San Pablo.

Este extraordinario ejemplar del Libro llamado Arte de amistad custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque presenta un ex libris del XVII duque del Infantado, está primorosamente encuadernado en piel, con cantos, cortes y nervios en dorado.

 

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

-GRIFFIN, CLIVE, “Textos clásicos impresos en la Sevilla del siglo XVI”. En IWASAKI CAUTI, F. (ed.) Jornadas contadas a Montilla. El Inca Garcilaso y el mestizaje en Indias. Córdoba: Obra Social y Cultural Cajasur. Ayuntamiento de Montilla, 1996, pp. 47-60.

-HERNÁNDEZ-COMENDADOR CORRAL, C., “Primeras traducciones hispánicas del tratado De Amicitia de Cicerón. En, EPOS, XXVIII, 2012, pp. 45-56.

-LIZCANO REJANO, S. M., “El Toxaris de Luciano de Samósata, un paradigma de la amistad entre griegos y bárbaros”. En, Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, nº 10, 2000, pp. 229-252.

-PÉREZ PASTOR, C., La imprenta en Medina del Campo. Madrid: Sucesores de Rivadeneira, 1895.

-RODRÍGUEZ-PANTOJA, M., “Con Cicerón por los caminos (zigzagueantes) de la amistad”. En, Anuario Filosófico, nº 34, 2001, pp. 433-462.

-WAGNER, CLAUS, “Librería y comercio de libros en la España del siglo XVI”. En, en IWASAKI CAUTI, F. (ed.) Jornadas contadas a Montilla. El Inca Garcilaso y el mestizaje en Indias. Córdoba: Obra Social y Cultural Cajasur. Ayuntamiento de Montilla, 1996, pp. 19-27.

RECURSOS ELECTRÓNICOS

http://catalogos.mecd.es/CCPB/cgi-ccpb/abnetopac/O12434/ID4548a661/NT2

Abril de 2022

Las obras del Maestro Fernán Pérez de Oliva

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque ha organizado la exposición bibliográfica “El esplendor del Humanismo andaluz”, con la que se pretende alcanzar dos objetivos. Por un lado, recordar la incuestionable aportación que realizaron los autores andaluces en el Humanismo y, por otro, la puesta en valor de los 27 libros expuestos ─pertenecientes a esta entidad─, de una riqueza bibliográfica incalculable. En un recorrido que tiene como punto de partida  los autores clásicos como modelo y fuente de inspiración, pueden contemplarse apreciadísimas ediciones de obras de Cicerón y Suetonio, Séneca, Lucano y Ovidio, las cuales salieron de los más importantes talleres tipográficos establecidos durante la primera mitad del siglo XVI en Salamanca y Medina del Campo, o aquellas que fueron importadas desde Lyon y Amberes. A partir de ahí nos adentramos en la relevante producción del maestro Nebrija, de la que esta biblioteca custodia rarísimos impresos pertenecientes a ediciones datadas fundamentalmente en el quinientos y en el ochocientos. Destacan  asimismo en esta muestra las ediciones príncipe de las obras de los grandes humanistas cordobeses Fernán Pérez de Oliva y Ambrosio de Morales, también del poeta Luis Barahona de Soto. Además pueden contemplarse preciados volúmenes de los eruditos sevillanos Fernando de Herrera, Pedro de Mexía, Juan de Mal Lara y Francisco Pacheco.

Culminando este recorrido por la producción bibliográfica de los grandes humanistas andaluces, encontramos el legado literario del Inca Garcilaso, que llegado a Montilla desde Cuzco, en la casa de su tío el capitán Alonso de Vargas se dedicó a leer y estudiar a los autores clásicos, naciendo su vocación humanista e impregnándose completamente de la cultura renacentista. Sin lugar a dudas, esta exposición bibliográfica supone una excepcional ocasión para ver reunidas obras fundamentales del Humanismo andaluz, que difícilmente pueden localizarse en otras bibliotecas de prestigio.

El extraordinario elenco de autores seleccionados para esta muestra, así como la riqueza bibliográfica de los ejemplares, nos ofrece la posibilidad de escoger uno de los expuestos como libro del mes de abril de la Fundación Manuel Ruiz Luque, decantándonos por Las obras del Maestro Fernán Pérez de Oliva.

Fernán Pérez de Oliva (Córdoba, 1494 – Medina del Campo, 1531)

Las obras del Maestro Fernan Perez de Oliua natural de Cordoua…: con otras cosas que van añadidas, como se dara razon luego al principio; dirigidas al illustrissimo señor el Cardenal de Toledo don Gaspar de Quiroga.

En Cordoua: por Gabriel Ramos Bejarano, 1586 (a costa de Francisco Roberto, mercader de libros, deziembre… 1585.)

 [22], 283 h.; 21 cm.

R: 14.188.

Nacido en Córdoba en 1494, su personalidad humanista es considerada como una de las figuras más emblemáticas del Renacimiento español. Cursó las primeras letras en las escuelas de su ciudad, además de formarse junto a su padre, trasladándose a los 14 años a Salamanca para iniciar estudios de Artes y Humanidades, hasta que marcha a la recién fundada Universidad de Alcalá de Henares. Un periplo por distintas ciudades europeas le permite  realizar estancias en París y Roma, donde continúa formándose en las nuevas corrientes de pensamiento. Pronto revelará Pérez de Oliva la imagen de un humanista bastante completo según las pautas europeas del momento, aunando intereses literarios, filológicos y filosóficos, que compagina con los científicos e histórico-civiles.

De regreso a su ciudad natal, en 1524, expone ante el Cabildo municipal  Razonamiento sobre la navegación del río Guadalquivir, discurso que le permite manifestar públicamente sus conocimientos de orden científico y empírico adquiridos, al plantear la posibilidad de la navegabilidad del río hasta Córdoba, aunando la demostración de la capacidad de la retórica de la lengua castellana con la exposición de las ideas para el progreso económico de la ciudad como puerta de América. Sin embargo, su vocación docente le impulsó a volver a Salamanca, quedando vinculado a su Universidad desde 1526, donde imparte lecciones magistrales sobre las más diversas disciplinas, como Geografía, Cosmografía, Arquitectura, Perspectiva, Matemáticas, Luz y Magnetismo. Su precoz carrera académica le lleva a ser Rector de la salmantina, además de ganar en 1530 la oposición a la cátedra de Filosofía Moral, pronunciando su célebre Razonamiento. Tan brillante trayectoria vino coronada al ser nombrado preceptor del príncipe Felipe, cargo que apenas pudo desempeñar, ya que murió en agosto de 1531, contando con 37 años de edad.

Según sostiene el profesor Ruiz Pérez, en la obra de Fernán Pérez de Oliva encontramos el ideal del saber renacentista, basado en una constante indagación y abierto a todas las disciplinas necesarias para un conocimiento integral de todos los ámbitos de la realidad, así como su insistencia en la superación de la herencia medieval y en la dignificación de la lengua castellana. Pese al reconocimiento intelectual que alcanzó en vida, un aspecto que llama poderosamente la atención es la casi nula difusión editorial que tuvo durante su existencia y toda la primera mitad del siglo XVI. No dio Pérez de Oliva a la imprenta más que dos adaptaciones al castellano de autores dramáticos grecolatinos, concretamente la de Plauto bajo el título Muestra de la lengua castellana en el nascimiento de Hércules o comedia de Anphitrión ─impresa en un lugar y fecha imprecisos de los inicios de la década de los veinte─, así como la titulada La venganza de Agamenón, de Sófocles, que fue publicada en Burgos 1528.

Al respecto, distintos autores apuntan la posibilidad de que la escasez de obra impresa del ilustre cordobés se deba, principalmente, a las largas temporadas que pasó fuera de España y alejado de los centros editoriales en lengua castellana, que constituyó uno de los ejes de su producción. Sin embargo, esta circunstancia no evitó que sus textos continuaran circulando a modo de copias manuscritas tanto en vida como tras su fallecimiento, hecho que afianzó su prestigio como humanista. Fue el cronista Ambrosio de Morales, que era sobrino de Pérez de Oliva, quien se encargó de realizar una recopilación de gran parte de su producción escrita con el propósito de publicarla de manera póstuma, «por la crianza y doctrina que de él tuve, y por haber sido su heredero, y porque no pereciese la memoria de un hombre tan excelente», como confesaría en los preliminares del libro. Es así como apareció con el título Obras del Maestro Fernán Pérez de Oliva, que saldría a la luz en 1586 en Córdoba de las prensas de Gabriel Ramos Bejarano, como consta en los datos de impresión de la portada del libro, donde Ambrosio de Morales quiso realzar la categoría intelectual y académica de su tío, añadiendo a su autoría la distinción de «Rector que fue de la Universidad de Salamanca, y Cathedratico de Theologia en ella». En la portada también consta la dedicatoria a don Gaspar de Quiroga, cardenal de la catedral de Toledo, apareciendo su escudo episcopal xilografiado. El cronista real justifica esta deferencia hacia el prelado, a quien le debía ciertos nombramientos, recordando que conoció personalmente a Pérez de Oliva, siendo admirador de su ingenio y virtudes.  

Como muestra el índice que se incluye en las páginas preliminares, el volumen contiene ocho composiciones del Pérez de Oliva, además de unos comentarios y distintas obras de Ambrosio de Morales, así como de un texto de Pedro del Vallés. Centrándonos en las pertenecientes al humanista cordobés, su profundo conocimiento de la filosofía clásica queda patente en su Discurso de las potencias del alma, y del buen uso dellas, además de la que es considerada una de las cumbres de la prosa renacentista, Diálogo de la dignidad del hombre. Otra de las grandes facetas de Pérez de Oliva fue el teatro, incluyendo en las Obras las adaptaciones al castellano de Plauto y Sófocles, referidas anteriormente, junto a la que ha sido una de las primeras traducciones europeas de Eurípides, Hécuba triste. Quiso también Ambrosio de Morales insertar en este volumen dos de sus discursos más célebres, Razonamiento de la navegación del Guadalquivir y Razonamiento que hizo el día de la oposición de la cathedra de philosophia moral. Junto a las obras mencionadas, se cuida también el cronista real de insertar unas poesías compuestas por su tío, indicando que estas fueron realizadas en edad juvenil, «porque habiendo doce años (como yo algunas veces hoy decir) que andaba fuera de España, estudiando en París y en Roma».

Aunque en los datos de impresión de la portada se indica que el libro fue impreso en 1586 por Gabriel Ramos Bejarano, que poco antes había instalado su taller en Córdoba, en el colofón se hace constar que fue en diciembre del año anterior, y a costa del librero Francisco Roberto. Hubieron de existir diferentes emisiones de este libro, puesto que en una nota seguida informa que comenzó a imprimirse en Salamanca, concretamente los cuatro primeros pliegos que lo componen desde los preliminares «hasta el argumento del dialogo de la dignidad del hombre», mientras que el cuerpo de la obra se finalizó en Córdoba. Asimismo, indica que «en Salamanca no se imprimieron más de quinientos», mientras que en Córdoba se imprimieron «mil enteros», de ahí que siendo considerada como una misma edición, unos libros tienen «diferentes principios de otros».

Al respecto, según señala Valdenebro y Cisneros, algunos han supuesto que Ramos Bejarano procediera de la ciudad del Tormes, pudiendo haber sido él quien comenzó la impresión de Las Obras del maestro Fernán Pérez de Oliva, y al establecerse en Córdoba continuaría la impresión. Sin embargo, la obra del bibliógrafo sevillano también recoge otro testimonio que afirma que los pliegos salmantinos fueron impresos en 1584 por los herederos de Mathias Gast.

Este libro, que es base del conocimiento de la obra de Fernán Pérez de Oliva, inexplicablemente vio truncada su trayectoria al ser incluido en el índice inquisitorial de 1632, mantenido hasta 1789, como confirma Ruiz Pérez; dos años antes, el impresor madrileño Benito Cano se encargó de recuperar esta obra, de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, junto a la edición príncipe de 1586, también custodia varios ejemplares.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

[CEREZO ARANDA, J.A. y RUIZ PÉREZ], Una biblioteca de la cultura andaluza. Breve muestrario de piezas bibliográficas de la colección de Manuel Ruiz Luque [Catálogo de la exposición celebrada en el Ayuntamiento de Estepa]. Montilla: Ayuntamiento de Estepa, 2000.

PÉREZ DE OLIVA, F., Las obras del maestro Fernán Pérez de Oliva… Madrid: Benito Cano, 1787.

RUIZ PÉREZ, P., Fernán Pérez de Oliva y la crisis del Renacimiento. Córdoba: Universidad de Córdoba, 1987.

VALDENEBRO Y CISNEROS, J. M., La imprenta en Córdoba. Ensayo bibliográfico. Madrid: Sucs. Rivadeneyra, 1900.

VALVERDE MADRID, J., “Fernán Pérez de Oliva”. En, Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Vol. 67, nº 130. Córdoba: Real Academia de Córdoba, 1996.

Marzo de 2022

Regla Segunda de la hermandad de la Santa Vera Cruz de la villa de Utrera

Entre las piezas que componen la sección de manuscritos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque encontramos un interesante conjunto que hace referencia a hermandades y cofradías religiosas, tanto penitenciales como letíficas, procedentes de distintas ciudades y pueblos de Andalucía. El manuscrito titulado Regla Segunda de la Hermandad de la Vera Cruz de Utrera se constituye como uno de los documentos más excepcionales que custodia esta entidad, y al que queremos prestar nuestra atención en estos días de marzo inmersos en el tiempo de Cuaresma.

Regla Segunda de la hermandad de la santa Beracruz de la villa de utrera  en 12 de henero de 1546 [Manuscrito]: Primera Regla en dose de Jullio de 1280  en la hermitta de N señora de las Vere[d]as que a el presente es combrento de dhª Imagen y del horden de N S. Padre San francisco de Asis estramuros de esta villa de Utrera. 1546,

2 + xliiii + 2 fol + 1 h. [blanco]; 30 x 23 cm.

Ms. 311.

 

Los libros de reglas son uno de los documentos más importantes de las hermandades religiosas, dado que constituyen la principal fuente jurídico-normativa de su gobierno, administración e historia. El valor documental que posee el ejemplar que nos ocupa es incuestionable, al tratarse del original aprobado por el provisor del arzobispado de Sevilla en 1546, permitiendo con ello la legitimización y el reconocimiento eclesiástico de la Cofradía de la Vera Cruz de Utrera. Sin embargo, aunque esta normativa fue redactada como la primera de esta hermandad penitencial, durante la primera mitad del siglo XVIII sufrió una importante desconsideración, ya que algunos de los componentes de su junta de gobierno tramaron la existencia de una regla anterior, nada menos que fechada en 1280; desde entonces esta invención ha dado rienda suelta a una curiosa controversia que, aunque sea un asunto plenamente resuelto y ha quedado demostrado que responde a una falsificación, el ideario popular utrerano aún lo mantiene por válido. Esta breve reseña nos ayudará a adentrarnos en este singular manuscrito de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, donde se encuentra con la signatura ms. 311, y del que se desprenden algunos indicios que encajan en esta peculiar historia.

Los orígenes de la Hermandad de la Vera Cruz de Utrera se inscriben en el movimiento de confraternidades laicas bajo-medievales que tienen como finalidad el culto al Símbolo de la Redención y realizar actos de penitencia pública. Esta cofradía se fundó en el convento que los franciscanos poseían en la villa sevillana, advocado a Nuestra Señora de las Veredas, donde los frailes estaban asentados hacia 1431, como confirman Rodrigo Caro y Pedro Román Meléndez en sus respectivas obras. En el humilde establecimiento seráfico, la cofradía fijó su residencia canónica, beneficiándose de la reconstrucción que de su iglesia se realizó en la segunda década del siglo XVI, a instancias de distintos miembros del ducado de Arcos.  

La Regla de la Hermandad de la Vera Cruz de Utrera se compone de un preámbulo y cincuenta y ocho capítulos, estando escritos con una cuidada letra gótica caligráfica en pergamino bien curado de 305 x 230 mm. Presenta doble tinta, roja para el pautado de los folios, el título del encabezamiento preambular y la letra inicial de cada capítulo, así como para el epígrafe de la tabla de contenidos ─situada al final del volumen─, mientras que la tinta negra se reserva para el resto del texto articulado. Todo el cuerpo normativo se compone de 44 folios, numerados correlativamente en romanos en minúscula, más otros dos que responden a un añadido posterior, el último de los  cuales se encuentra cortado en la parte inferior. El volumen, que está encuadernado con tapa de pergamino, comprende cinco cuadernillos, los cuatro primeros tienen 8 folios cada uno, cuarteniones, mientras que el último está compuesto por un senión, que corresponde a 12 folios.

Como se advierte en el preámbulo y capítulos, el contenido de esta regla sigue el habitual que presentan las ordenanzas pertenecientes a otras hermandades penitenciales de la época. Formando unidad con el preámbulo, y precediendo a éste, se recoge la invocación que, bajo el título de “Cabeza y principio de Devoción”, expresa la profesión de fe a la Santísima Trinidad, a Jesucristo y a la Virgen María, «por tan supremo bien y beneficio que nos ha hecho en elegirnos para guarda y profesión de la santa Vera Cruz». Seguidamente aparece el apartado “Asiento y fundamentos de esta hermandad”, donde se expone el propósito de esta cofradía, que no es otro que el culto a la Santa Vera Cruz, resaltando la «obligación que los cristianos debemos tener a la Pasión de Nuestro Redentor Jesucristo […], dando a nuestra obligación buen principio, y a nuestros descendientes buen ejemplo». Asimismo contempla el lugar de su establecimiento: «desde ahora y para siempre, en la villa de Utrera, diócesis de la ciudad de Sevilla […] en el monasterio de Nuestra Señora de las Veredas, casa del convento del señor San Francisco», donde habría de salir la procesión de disciplina la noche del Jueves Santo.

Todo lo tocante a la administración, gobierno y funcionamiento de la hermandad queda regulado en la relación de los capítulos, cuyas disposiciones constituyen un instrumento de primerísimo orden para organizar la vida interna de la cofradía. Podemos sistematizar el articulado en cinco bloques temáticos: miembros del gobierno de la hermandad y su organización; los cofrades, entre los que se distinguen de luz y de sangre, sus obligaciones, cumplimientos y limosnas, participación de la mujer en la hermandad; manifestaciones de culto que han de realizarse a lo largo del año, la procesión de disciplina del Jueves Santo, orden del cortejo procesional, indumentaria de los penitentes y estaciones que han de recorrerse; honras fúnebres de los hermanos y, por último, la organización de los cabildos. Concluyendo, en el  capítulo el 58 se contempla la posibilidad de aumentar o disminuir esta regla, que, en caso de llegar a realizarse, habría de contar obligatoriamente con la aprobación de la autoridad eclesiástica.  

La secuencia del articulado es seguida por la tabla de capítulos que contiene la regla. Al tratarse de un documento original, al final del último folio que ocupa el índice, 44 vto., se encuentra la legitimación de esta regla, que en letra corriente está rubricada con el visto bueno del fiscal del arzobispado de Sevilla, el licenciado Castellanos, aunque especificando una serie de objeciones relativas a los capítulos 42 y 58.

Hasta aquí no encontramos indicio alguno de que este cuerpo normativo pudiera ser precedido por otro anterior, de ser así aparecería alguna referencia en el desarrollo del articulado. Sin embargo, varios testimonios indican la existencia de una regla de la Hermandad de la Vera Cruz de Utrera anterior a la aprobada en 1546. La primera noción la encontramos en la portada, donde puede leerse: Regla Segunda de la hermandad de la santa Beracruz de la villa de utrera en 12 de henero de 1546. Primera Regla en dose de Jullio de 1280 en la hermitta de N señora de las Vere[d]as  que a el presente es combento de dchª Imagen y del horden de N. S. Padre San francisco de Asís estramuros de esta villa de Utrera, cuya grafía responde a la propia del siglo XVIII y justifica la circunstancia mencionada.

La segunda comprobación la encontramos en las dos últimas hojas escritas del libro de regla. Si hasta este momento había prevalecido una apreciable uniformidad en la composición del volumen, en cuanto al tipo y calidad del soporte y caligrafía se refiere, estos dos folios, con toda probabilidad, hubieron de ser añadidos posteriormente, ya que, a diferencia de los anteriores presentan una piel de clase inferior, estando el último cortado y siendo la foliación distinta a la anterior. Varias razones aducen que esta incorporación habría de tener un propósito a cumplir, como puede advertirse de su contenido.

En efecto, en el recto del primer folio se contempla un sospechoso capítulo 59, cuya letra, mucho más descuidada con respecto a la que presenta el cuerpo normativo comentado, evidencia una clara similitud con la que aparece en el título de la portada, como hemos dicho, con trazos de carácter dieciochesco. Ajustándose el texto a un pautado en color negro trazado con cierta inestabilidad, su contenido reivindica la vigencia de la regla de 1280. De esta forma, con un propósito legitimador, suponemos que este folio hubo de ser aprovechado del original que se encontraría en blanco, puesto que en su reverso aparecen las licencias eclesiásticas rubricadas por el provisor Juan Ovando, con fecha 11 de enero de 1546, junto con el testimonio notarial de Francisco Aragonés, declarando la fundación de la hermandad nombrada de la Vera Cruz de la villa de Utrera. Líneas más abajo existe un añadido rubricado el 5 de marzo de 1577, por el que se da licencia a la hermandad para celebrar la festividad de la Resurrección. Por último, aparece la frase «A Provon. de un capº desta regla».

Una tercera prueba encauza el esclarecimiento de este entramado, percibiéndose en un folio que, también insertado posteriormente, se encuentra a continuación de la portada. Aunque a primer golpe de vista resulta completamente ilegible, si agudizamos nuestra atención y ponemos empeño en descifrar su contenido podemos discernir un nombre, que no es otro que el de «Don Joseph Lorenzo de Almoriña y Albuquerque, clérigo», estando el documento fechado el día de San José de 1733. 

En efecto, como distintos autores han señalado, José Lorenzo de Almoriña y Albuquerque, escribano del cabildo de Utrera y Hermano Mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, confirmó en 1738 el hallazgo de una primera regla para la cofradía que presidía, algo que ya venía ideando desde algunos años antes. El insólito documento presuntamente descubierto se encontraba fechado el 20 de junio de 1280, estando compuesto por 15 capítulos que se extendían a lo largo de 3 folios. Para acreditar su autenticidad hubo de realizarse una transcripción notarial de la falsa regla, con fecha 7 de mayo de 1738. Está completamente demostrado que todo este entramado fue un invento, seguramente ideado con la intención de prestigiar a la cofradía basándose en su antigüedad y el arraigo de su devoción en la villa de Utrera. Por lo tanto, como indica la profesora Silvia Pérez González,  esta sería la “Regla Primera” y no “Regla Segunda”, como reza en el encabezado.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • CABRERA RODRÍGUEZ, A., «La primera Regla de la Santa Vera Cruz de Utrera» en, RODA PEÑA, José (dir.). Actas del VI Simposio sobre hermandades de Sevilla y su provincia. Sevilla: Fundación Cruzcampo, 2005.
  • CARO, Rodrigo, Memorial de la villa de Utrera. Lo escribió el autor en el año de Nuestro Redemptor 1604 copiado por el códice que está en la librería del Convento del Carmen de Utrera. Sevilla: El Mercantil Sevillano, 1883.
  • CEREZO ARANDA, J.A., Ciudades y Pueblos de Andalucía. 107 libros insólitos de la Biblioteca Ruiz Luque de Montilla. Catálogo de la exposición. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 1997.
  • ROMÁN MELÉNDEZ, P., Epílogo de Utrera: Sus grandezas y hazañas gloriosas de sus hijos. Sevilla: Juan Francisco Blas de Quesada, 1730.

Febrero de 2022

INFANTE PÉREZ, Blas, Ideal Andaluz.

Febrero es el mes de Andalucía, también la mejor ocasión para que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque conmemore el día de su festividad acercando un libro que contiene gran parte de la formulación teórica que ha definido la identidad de nuestra comunidad autónoma. Editado en 1915, Ideal Andaluz  es el título que Blas Infante concedió al que ha sido considerado como el texto fundacional del nacionalismo andaluz.

Infante, Blas (Casares, Málaga, 1885- Sevilla, 1936)

Ideario andaluz: varios estudios acerca del Renacimiento en Andalucía/ por Blas Infante Pérez.

En Sevilla: [Francisco Beltrán, librería española y extranjera], 1915 (Imprenta de Joaquín L. Arévalo)

364, [8] p.; 18 cm.

R: 15.391.


El 23 de marzo de 1914, el joven notario Blas Infante Pérez defendía una memoria presentada a la Sección de Ciencias Morales y Políticas del Ateneo de Sevilla con el título Ideal Andaluz.  Apenas frisaba treinta años de edad y de manera precoz había ganado las oposiciones a notarías, ejerciendo en la localidad sevillana de Cantillana. Fue durante su etapa de estudiante de Derecho en Granada cuando afloró en el ilustre casareño su enorme sensibilidad andaluza. Entonces, como señala su biógrafo Ortiz de Lanzagorta, se convirtió en un lector atento a los temas más variados, especialmente a la historia andaluza, interesándose asimismo por las corrientes de pensamiento más avanzadas que en aquel momento cobraban una mayor actualidad, concretamente el regeneracionismo promulgado por Joaquín Costa, además de conectar con el krausismo.

Disponiendo un amplio bagaje de conocimientos y con su marcada sensibilidad social, Blas Infante llegó al andalucismo, que a partir de 1910 despertó grandes debates en círculos intelectuales como el Ateneo de Sevilla, donde el notario de Casares llegó a ocupar todo el protagonismo al poner de relieve la existencia de una preocupación regionalista, como manifestó abiertamente en la mencionada disertación que ofreció en la entidad cultural hispalense, ubicada entonces en el número 7 de la calle Tetuán, como reza en la placa que en su honor se colocó en la fachada. Juan Ortiz Villalba señala los aspectos esenciales que latían en el trascendental mensaje de Infante: combatir los «graves estigmas» que cercenaban la identidad histórica andaluza y tratar el problema del reparto de la tierra en la Andalucía latifundista, pobre y analfabeta. Teniendo presentes estos dos referentes, Fernando Arcas Cubero advierte las líneas de la regeneración de Andalucía que anhelaba Infante para el logro de su identidad política en torno a la conversión de la clase jornalera en propietaria, la recuperación de su historia y de su cultura y la llamada a los intelectuales a cumplir esa función. Este planteamiento hará que Blas Infante se convierta en el verdadero profeta del regionalismo cultural y político andaluz.

Hubo de tener una enorme repercusión en el auditorio la lectura de la memoria Ideal Andaluz, denominación que evocaba una expresión que pertenecía al poeta sevillano José María Izquierdo cuando declaró que Andalucía necesitaba un ideal humanista y renaciente. Un año después, en 1915, la conferencia salió en forma de libro bajo el título de Ideal Andaluz. Varios estudios acerca del Renacimiento en Andalucía. El texto del célebre discurso se estructura en cinco capítulos ─El Ideal; Andalucía; Andalucía y el Ideal; Ideal Andaluz y El camino del ideal─, que desgranados en sus distintos epígrafes exponen de manera ordenada la doctrina de Infante. Además, la publicación incluía una colección de trece artículos sobre tema andalucista previamente aparecidos en la revista Bética, órgano de expresión del Ateneo de Sevilla. A modo de nota preliminar, el libro da comienzo con esta exhortación: “Señores Ateneístas: Éste es el problema: Andalucía necesita una dirección espiritual, una orientación política, un remedio económico, un plan cultural y una fuerza que apostolice y salve”.

La tesis central de Ideal Andaluz, como expone Arcas Cubero en su esclarecedor estudio sobre la obra de Infante, es que existe una Andalucía eterna que ha sobrevivido a las sucesivas conquistas e invasiones de su historia, un substrato originario cuya identidad se había debilitado por las circunstancias históricas, y muy especialmente, por la sumisión de Andalucía, y por las circunstancias económico-sociales que le impedían progresar. A la tarea de despertar sus energías originarias, de levantarla de su adormecimiento Infante alentaba a los intelectuales con estas palabras: “A la intelectualidad andaluza, y a los artistas andaluces se ofrece la obra especial de conseguir este fin, imprimiendo a ese genio una dirección espiritual conforme a su naturaleza”. 

 Resalta el profesor Arcas en esta obra varios aspectos que, de manera abreviada, nos ayudan a comprender su mensaje. En primer lugar menciona la influencia del pensamiento regeneracionista de Joaquín Costa en cuanto a su ideario federal, por el que concibe que el renacimiento de la nación española sólo puede venir por el de sus diferentes regiones, de ahí su lema, que es el de Andalucía, “Andalucía, por sí, para España”. Otro elemento es lo que Infante denomina el “genio” andaluz, que lo encuentra en la historia y en la suma de civilizaciones que han estado asentadas en nuestra tierra, para superponerse a lo autóctono que permanece en las culturas sucesivas presentes en Andalucía. Hay pueblo andaluz, y éste posee identidad, aunque esté debilitada y haya que fortalecerla. En tercer lugar, siendo uno de los grandes postulados de Infante, Andalucía debía combatir dos tiranías: la político-administrativa y la económico-social, siendo en esta última donde encuentra la clave: en superar el gran problema secular de la tierra y la desigualdad social derivada del abrumador peso poblacional de la clase jornalera. La creación de una clase media era el remedio para que Andalucía recobrase las energías y afirmase su identidad, trasmitiendo esa fortaleza a la nación española.

Blas Infante confiaba en lograr sus objetivos por una vía más ilustrada que política, como expresa al final de Ideal andaluz: «hay que tender directa y simultáneamente a la obra de la cultura y educación inmediata e intensa de los andaluces». Era consciente de que Andalucía era entonces la región con más analfabetismo de España, por eso pedía no sólo escuelas para los jornaleros, «sino educación para sus padres». Reclamaba «crear bibliotecas, museos y salas de lectura, donde los obreros puedan invertir sus horas de descanso», también solicitaba Ateneos Populares en los ayuntamientos, que estarían regidos por juntas constituidas por los intelectuales y obreros más distinguidos de las poblaciones, donde se organizasen cursos, conferencias y premios para aquellos que acreditaran haber contribuido a enseñar a leer o a escribir a quien no sabía. Infante pretendía que esos conocimientos fuesen prácticos, de manera que los institutos impartiesen materias de ingeniería y agronomía para formar futuros industriales y labradores técnicos. Esta era la única forma de superar la «visión sombría del jornalero» que Infante llevaba clavada en su conciencia desde su infancia y que siempre tuvo presente.

Como indica Palacios Bañuelos, Infante buscó la configuración política del difuso sentimiento de amor a la tierra para transformarlo en conciencia de un pueblo; propugnó un nacionalismo moderno y modernizador como instrumento de recuperación y dignificación de una Andalucía sometida desde dentro y desde fuera. Su proyecto, siempre desde presupuestos regeneracionistas, buscaba la redención económica y moral de Andalucía para impulsarla hacia el futuro. Y en dicho proyecto se conjugaba el ideal andaluz con un fin mayor de construir una España nueva, plural y solidaria.

La defensa del andalucismo hizo que Blas Infante fuese detenido por las fuerzas franquistas el 2 de agosto de 1936, y en la noche del 10 del mismo mes, junto a otros detenidos, fue conducido en un camión hacia la carretera de Carmona, donde fue fusilado a la altura del kilómetro 4 y enterrado en una fosa común. Las circunstancias políticas propiciadas por la dictadura militar que se instauró tras la Guerra Civil también condenaron el legado del que es considerado padre del nacionalismo andaluz, y los ejemplares de Ideal Andaluz hubieron de dejar de circular. Son ciertamente escasos los que se conservan de su primera edición de 1915, únicamente conocemos el que custodia la Biblioteca Nacional, y otros dos que pertenecen al Archivo Municipal de Sevilla y a la Biblioteca de la Universidad de Castilla-La Mancha, como consta en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español. A la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque le honra contar entre los libros de sus anaqueles uno de estos primeros ejemplares de Ideal Andaluz, que conserva su cubierta original en rústica, además de disponer una bella encuadernación holandesa con puntas. Tiene la excepcional particularidad de estar dedicado por el autor a un amigo, apareciendo su firma en la anteportada.

La consecución de la autonomía política de Andalucía, aprobada por Referéndum el 28 de febrero de 1980, en el marco jurídico de la Constitución Española de 1978, permitió que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía impulsara en 1982 una nueva edición de la emblemática obra de Blas Infante.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

ARCAS CUBERO, Fernando, “Ideal Andaluz, Blas Infante y la regeneración de Andalucía”. En: Andalucía en la historia, nº 50, 2015, pp. 90-91.

INFANTE PÉREZ, Blas, Antología de textos. Selección, introducción y notas por Manuel Ruiz Lagos. Dos Hermanas: Fundación Blas Infante, 1983.

ORTIZ VILLALBA, Juan, “Cien años de Ideal Andaluz: Entre el regionalismo, el federalismo y la reforma agraria”. En: Andalucía en la historia, nº 46, 2014, pp. 88-93.

RECURSOS ELECTRÓNICOS CONSULTADOS

PALACIOS BAÑUELOS, Luis. “Biografía de Blas Infante Pérez”. En: Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia.

https://dbe.rah.es/biografias/12823/blas-infante-perez

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español

http://catalogos.mecd.es/CCPB/cgi-ccpb/abnetopac/O12440/ID68b3d898/NT1

Enero de 2022

NEBRIJA, Elio Antonio, Repetitio septima de Ponderibus quam recitauit in Salm¯atic¯esi gymnasio in idus Iunias anno MDXI.

Filólogo, gramático y lexicógrafo, traductor de lenguas clásicas, exegeta bíblico y docente universitario, también poeta, historiador, impresor y editor. Todas estas facetas convergen en la personalidad renacentista de Antonio de Cala y Jarana (ca. 1444-1522), nombre que él mismo quiso sustituir por el de Elio Antonio de Nebrija. Su celebridad le ha sido concedida por ser el autor de la primera gramática de la lengua castellana, además de estar considerado uno de los humanistas más importantes de nuestro país. Este año que acabamos de empezar se conmemoran los quinientos años de su muerte, motivo por el que queremos rendir homenaje a su trascendental producción y recordar a su persona.

La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque tiene el inmenso privilegio de custodiar una serie de excepcionales y rarísimas ediciones que compendian la sabiduría del maestro Nebrija. Sus trabajos de gramática, que le granjearon la posteridad, están representados en el ejemplar titulado Explicación del libro quarto y quinto del Arte de Antonio de Nebrija, impreso en los talleres madrileños de Manuel Martín en 1779, y del que apenas se conocen dos ejemplares en España. También encontramos sus dos diccionarios fundamentales y bilingües, castellano-latín y latín-castellano, en sendas ediciones de 1778 y 1789 respectivamente. Pero, más allá de las incuestionables aportaciones que el humanista andaluz concedió a la gramática y a la traducción de lenguas clásicas, también alumbró una importantísima producción que abarca los ámbitos más diversos del conocimiento, como testimonian otras obras que podemos encontrar en esta entidad, concretamente Segmenta ex epistolis Pauli, Petri, Iacobi & Ioannis…, impresa en Granada en 1535,  en la que el autor manifiesta su dominio en la exégesis de las Sagradas Escrituras, además de emprender valerosamente la corrección gramatical de unos textos que eran considerados como definitivos por las autoridades eclesiásticas. Su inmenso saber también queda representado en otro libro que atesora esta biblioteca, Repetitio septima de Ponderibus quam recitauit…, extraordinario ejemplar editado en Alcalá de Henares en 1527, el cual contiene distintas lecciones magistrales que versan sobre la metrología en el Mundo Clásico. Es precisamente esta obra la elegida para protagonizar en el inicio de este año la actividad El Libro del Mes de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Nebrija, Elio Antonio (Lebrija, Sevilla, ca, 1444- Alcalá de Henares, Madrid, 1522)

Aelij Antonij nebrissenssis… Repetitio septima de Ponderibus quam recitauit in Salm¯atic¯esi gymnasio in idus Iunias anno MDXI.

Impress[a]e sunt… C¯opluti: per Michaelem Eguya, 1527 iii idus Februarii [11 Febrero]

[80] p.; 15,50 cm.

R: 15.391.

Aelii Antonii Nebrissensis, este es el nombre latino que Antonio de Cala y Jarana adopta cuando, a los diecinueve años, marcha a Italia con el firme propósito de empaparse del humanismo cristiano. Es allí donde el joven estudiante reafirma su fascinación hacia el ideal de la cultura Clásica, inducido por su interés en perfeccionar sus conocimientos en la lengua de Cicerón. En aquel preciso momento, e inmerso en el ambiente contagioso de la Antigüedad que pretende recuperar el Renacimiento, hubo de evocar el entorno arqueológico que envolvía los recuerdos de su infancia en la sevillana villa de Lebrija, que en tiempos pasados fue Nebrissa, antigua urbe romana donde eran abundantes los restos marmóreos entre los que se hallaban numerosas inscripciones de la importante familia Aelius. De esta forma, en su convencimiento de ser descendiente de esta ilustre estirpe que estuvo asentada en la provincia Bética, tomaría a partir de entonces el praenomen y el cognomen con los que firmaría sus obras.

 Estuvo instalado Elio Antonio de Nebrija en Bolonia durante cerca de una década, entre 1462 y 1470 aproximadamente, tiempo suficiente como para familiarizarse con insignes humanistas de la altura de Lorenzo Valla y Angelo Poliziano, quienes abanderaban la defensa de la restitución de la pureza de la gramática latina. La experiencia italiana impulsó al joven sevillano a plantear nuevos métodos de aprendizaje que podrían ser introducidos en las universidades españolas, donde personalmente había advertido la decadencia que sufría la enseñanza por el mal uso del latín, que era la lengua en la que se estudiaba. Esta inquietud definirá los derroteros de su vida, que estarán guiados por su vocación docente.

Al finalizar su etapa de formación en Bolonia, Nebrija marcha a Salamanca, donde inicia una carrera académica que estará marcada por una discontinua presencialidad, ya que alterna la docencia con sus servicios para distintas personalidades. En su magisterio mantuvo un objetivo claro desde el principio, que no era otro que proceder a la renovación de los fundamentos de la enseñanza latina, como pudo demostrar al obtener en 1476 la cátedra de Gramática. Nebrija invierte sus horas estudiando continuamente, compone las  Introducciones latinae, cuya primera edición salió en 1481, un auténtico best seller de la época que tuvo numerosas reediciones y del que se beneficiaron todos aquellos estudiantes que aspiraban a entender el latín con corrección metodológica.

 Durante un paréntesis que abarca de 1487 a 1504, Nebrija abandona la cátedra de Salamanca y, al abrigo del mecenazgo del noble humanista Juan de Zúñiga, nuestro autor inicia un periodo verdaderamente fructífero en cuanto a la producción de trabajos sobre gramática se refiere. En efecto, es entonces cuando se publicaron algunas de sus obras que dispensaron una mayor utilidad, como la edición bilingüe de las Introducciones latinae, el Diccionario latín-español y el Vocabulario español-latín. Es también ahora cuando, en 1492, escribe y publica su celebérrima Gramática sobre la lengua castellana, que asimismo lo fue de las que se dedicaron a las lenguas neolatinas. Mientras tanto, el cardenal Cisneros había ido pergeñando la fundación de la Universidad de Alcalá de Henares y la edición de la Biblia políglota. El maestro Nebrija, interesado en el proyecto bíblico, cuenta con el apoyo del prelado y entra a formar parte del equipo, ya que manejaba el latín, el griego, el hebreo y el arameo. Sin embargo, la disparidad de criterios filológicos entre el humanista sevillano y los teólogos del equipo propiciaron su retirada. Esta circunstancia, junto a la muerte de su protector, determinó que volviera a la Universidad de Salamanca en 1505, tomando posesión nuevamente de la cátedra de Gramática, al tiempo que continúa entregado a sus trabajos de traducción de lenguas clásicas y lexicografía, como queda testimoniado en la publicación de su Diccionario de Derecho Civil (Iuris Civilis Lexicón) y en sus tratados De litteris hebraicis y De Litteris graecis. Sin embargo, sus continuas ausencias de las aulas le fueron sancionadas, hasta el punto de que el claustro declara vacante su plaza en 1509. El rey Fernando, quizá para compensarlo por los trabajos realizados sobre la lengua castellana, le nombra cronista, compromiso que asume satisfactoriamente, pero él está plenamente convencido de que su vocación está en la universidad y no desiste en regresar a las aulas salmantinas. En octubre del mismo año obtiene por oposición la cátedra de Retórica, que compaginará con la de Plinio, aunque su aspiración era volver a obtener la cátedra de Gramática. Llegado el momento en el que la deseada plaza quedó vacante, a principios de 1513, opositó con la plena seguridad de que le sería asignada, pero inexplicablemente un recién graduado obtuvo más votos. Desengañado y dolido, Nebrija abandonó Salamanca y, tras pasar unos meses en Sevilla, se presenta al Cardenal Cisneros, que le concede la cátedra de Retórica de la recién fundada Universidad de Alcalá de Henares. En la antigua Compluto ejerció su magisterio, además de publicar obras tan significativas como las Reglas de orthografhía en la lengua castellana, allí murió el 2  julio de 1522.

En este breve recorrido por la biografía de Elio Antonio de Nebrija, en el que se ha resaltado la producción que le confirió mayor celebridad, hemos querido reservar hasta este momento una serie de aportaciones que, con la denominación de repeticiones académicas, igualmente han contribuido a despejar la extraordinaria capacidad intelectual que poseyó. Con el nombre de repetitio se conoce a las lecciones magistrales que, obligatoriamente, los profesores de la Universidad de Salamanca tenían que impartir cada año acerca de la materia que enseñaban, tal y como quedaba codificado en las Constituciones Almae Academiae Salmantinensis, aprobadas por el papa Martín V en 1422. También contempla esta normativa el plazo previsto para su celebración, que habría de tener lugar durante el mes de junio, fijando la festividad de San Juan Bautista como fecha límite, que marcaba el fin del curso académico.

Al respecto hemos de recordar que no era habitual entre el profesorado de la época conservar por escrito sus lecciones magistrales, siendo aún más infrecuente su publicación. Por este motivo, como desvela Paniagua Aguilar, para Nebrija la repetición no podía morir en el aula en la que era pronunciada, sino que debía ser publicada para que perdurase  a través de la lectura y pudiera llegar a todo el público interesado, entrañando, asimismo, un grado de precisión y corrección que las repeticiones orales no cumplían. Efectivamente, existe constancia de que el maestro Nebrija disertó un total de nueve repeticiones académicas durante el tiempo en el que desarrolló su magisterio, de las cuales las cinco primeras corresponden a las distintas etapas en las que ocupó la cátedra de Gramática y las cuatro restantes a los años que enseñó Retórica.

 En 1485 el docto lebrijano se estrena con la disertación titulada De membris et partibus grammaticae, cuyo texto no se conserva ni se tiene constancia de que fuese publicada. Al año siguiente presenta la segunda repetición, De corruptis Hispanorum ignorantia quarundam litterarum uocibus, que, guiado por su convencimiento de perdurabilidad y siendo algo completamente novedoso, quiso que el opúsculo fuera publicado en el mismo año.

Las repeticiones tercera, cuarta y quinta corresponden a la etapa en la que, tras el tiempo en el que Nebrija se ausentó de la institución universitaria salmantina, ─una vez que falleció el humanista de Juan de Zúñiga─, vuelve a ocupar la cátedra de Gramática, facultad que fijará el asunto vertebrador de sus doctas alocuciones. De peregrinatum distionum accentu fue el tema elegido para la repetición de 1506, mientras que las pertenecientes a los dos años siguientes atendían a los títulos de De etymologia dictionis y De analogia, hoc est, proportione. De estas lecciones magistrales únicamente fue dada a la imprenta la repetitio tercera.

Como hemos señalado anteriormente, las repeticiones sexta, séptima, octava y novena corresponden al periodo en el que Nebrija fue titular de las cátedras de Retórica y de Plinio, siendo expuestas de manera consecutiva entre 1510 y 1513.  Nos centraremos en las tres primeras, ya que ─como veremos en adelante─, dan contenido al libro al que prestamos nuestro interés. Estas lecciones magistrales, cuyo asunto se aleja de las disertaciones anteriores, atienden a cuestiones relativas a metrología latina, es decir, a las medidas y pesos romanos, estando concebidas como un trabajo único a modo de trilogía. En efecto, Nebrija siempre consideró esta materia de primordial importancia, ya que entre los hombres cultos de su época creaba no poca confusión, especialmente cuando se pretendía lograr una correcta comprensión de la obra de Plinio. Quiso nuestro autor que las tres repetitiones  fueran editadas como opúsculos aislados. De esta forma, la sexta, que responde al título De mensuris, se imprimió el mismo año de su declamación en los talleres salmantinos de Juan de Porras. Por su parte, las repeticiones séptima y octava, De ponderibus y De numeris  fueron publicadas a mayor distancia del acto académico, en 1516 y 1521 respectivamente, en Alcalá de Henares, una vez que el docto latinista rompiera su vinculación con la entidad salmantina.

Sin duda, estas tres lecciones magistrales escritas en lengua latina hubieron de adquirir una sonada repercusión en los círculos universitarios, puesto que en 1527 ─ya fallecido Nebrija─, sus correspondientes textos fueron reunidos y publicados conjuntamente por Miguel de Eguía en Alcalá de Henares, edición de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque conserva un rarísimo ejemplar, que precisamente es el elegido como protagonista del Libro del Mes de enero. Esta terna de lecciones magistrales tiene la particularidad de que aparecen desordenadas, con la séptima en primera posición, seguida de la sexta y de la octava. En la portada, con orla tipográfica a modo de enmarque entre dos columnas, friso y base, se hace constar en una cuidada letra gótica el nombre del autor y su doble condición de gramático y cronista real, «Aelli Antonii nebrissensis Grammatici atque Regii Historiographi»,  seguido del título del libro, que únicamente hace referencia a la séptima repetición, indicando el año de su primera publicación en 1511. Es en el colofón donde se especifica el contenido en su totalidad, así como los datos de impresión: «Impressae sunt istae tres repetitiones, scilicet de ponderibus et mensuris et numeris per Michaelem Eguya Compluti. Anno 1527, III, idus Februarii».

Abierto a toda manifestación del saber y conocimiento de la ciencia antigua, Nebrija justifica este proyecto en base a un versículo del Libro de la Sabiduría: «Ordenaste todas las cosas en medida, peso y número», y para ello, en estas aportaciones analiza puntualmente todo lo que afecta a la metrología latina, indagando en aspectos como la correspondencia entre las diferentes unidades de medida de superficie y los sistemas de equivalencias, partiendo del elemento mínimo de referencia, que no es otro que el pie ─el pes romano─, como se detecta en la sexta repetitio.  Con respecto a las unidades de ponderales, en la séptima repetición determina como unidad mínima la siliqua, y establece la relación entre el peso y las monedas en el mundo clásico. La última de las repeticiones sigue el mismo procedimiento que las anteriores, como advierte Paniagua, considerando como elemento mínimo para los números la unitas, expresando asimismo la correcta utilización de léxicos de los ordinales en lenguas antiguas. Al final de cada lección se recoge un glosario de las respectivas materias a tratar, que presenta un cuidado orden alfabético. Tiene la particularidad de comparar unidades latinas y griegas fundamentalmente, además de incluir unidades hebreas que aparecen en las Sagradas Escrituras. 

Conforme al espíritu de la época, Nebrija es muy cuidadoso en la selección de autores, pudiendo advertir la procedencia de las fuentes manejadas en las apostillas marginales del libro. Son cuantiosas las referencias a la Biblia, algunas veces acompañadas de la exégesis de San Jerónimo. Dada la naturaleza del tema, recurre también a tratados técnicos latinos, destacando la Naturalis historia de Plinio, así como la Res rusticae de Columela y De Architectura libri decem de Vitrubio. Engarza a estos autores con numerosos prosistas clásicos, apareciendo  entre otros tantos Aristóteles, Cicerón, Suetonio, Estrabón o Heródoto, a los que une los célebres poetas Virgilio, Horacio, Juvenal y Marcial.

Esta extraordinaria obra, de la que únicamente se conocen dos ejemplares más repartidos en prestigiosas bibliotecas españolas, refleja las inquietudes científicas y espíritu humanista del maestro Nebrija, abierto a toda manifestación del saber. Un hermoso tesoro de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque que ha perdurado en el tiempo y del que podemos aprender unas enseñanzas que van más allá de sus aportaciones gramaticales.  

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

CEREZO ARANDA, José Antonio, 64 Libros de la Biblioteca de Manuel Ruiz Luque. Siglos XV–XVI y XVII. Catálogo de la Exposición Bibliográfica. Montilla: Ayuntamiento de Montilla y Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, 1993.

NEBRIJA,  Antonio, Segmenta ex epistolis Pauli, Petri, Iacobi & Ioannis…  Granada: Santos y Sebastián de Nebrija, 1535.

[NEBRIJA, Antonio], Explicacion del libro quarto y quinto del Arte de Antonio de Nebrija. Madrid: Manuel Martín, 1779.

NEBRIJA, Antonio, Antonii Nebrissensis… Dictionarium rediuiuum,… continens dictionarium latinum cum hispanicis interpretationibus. Madrid: Michaelem Escribano: 1778.

NEBRIJA, Antonio, Dictionarium Aelii Antonii Nebrissensis…. Madrid: Petrum Marin, 1789.

PANIAGUA AGUILAR, David. (ed. y trad.), Aelii Antonii Niebrissensis. Repetitio sexta, De mensuris. Repetitio séptima, De ponderibus. Repetitio octava, De numeris. Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2019.

RECURSOS ELECTRÓNICOS CONSULTADOS

Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico Español. http://catalogos.mecd.es/CCPB/cgi-ccpb/abnetopac/O12218/ID047a8e1e/NT1?ACC=101

QUILIS, Antonio. “Biografía de Elio Antonio de Cala y Jarana”. En Diccionario Biográfico de la Real Academia de la Historia. https://dbe.rah.es/biografias/6934/elio-antonio-de-cala-y-jarana

Diciembre de 2021

MANRIQUE DE LARA, Alonso, Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba.

La Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque reúne una significativa representación de libros excepcionales que manifiestan los inicios y consolidación de la imprenta en Europa durante la segunda mitad del siglo XV y las primeras décadas del siguiente. Entre los mismos encontramos varios incunables que presentan una importante rareza, pudiendo destacar una obra del teólogo franciscano Nicolás de Lira, impresa en Mantua en 1477, así como la traducción del griego al latín de una composición del célebre historiador y geógrafo heleno Heródoto, realizada por el humanista Ángelo Poliziano, que fue llevada a la estampa en Bolonia en 1493. Se trata de insólitos testimonios de los primeros libros surgidos como resultado de la práctica del arte de la imprenta inventado por Gutenberg, que permitió la fabulosa transformación de la escritura manual en otra mecánica multicopista. Sin duda, como sostiene el célebre bibliófilo Francisco Vindel, el mencionado descubrimiento ha sido el más beneficioso del que ha gozado la humanidad.

Entrados en el siglo XVI, en esta maravillosa biblioteca montillana también se custodian extraordinarios ejemplares catalogados como post-incunables, aparecidos en los primeros veinte años del quinientos. Como convienen distintos autores, hemos de recordar que la producción de la imprenta en España era por entonces ciertamente modesta, pero existía un mercado floreciente de ediciones importadas de los grandes talleres tipográficos establecidos en distintas ciudades de Alemania, Italia y Francia principalmente. Por su procedencia de impresión, localizada más allá de nuestras fronteras, así como su temática, que en su mayoría responden a ediciones en lengua latina de los clásicos, libros de textos jurídicos, teológicos, filosóficos o de medicina, estos volúmenes son calificados como “libros internacionales”. Al respecto traemos a modo de ejemplo dos libros que, en esta entidad, se ajustan a las referidas características, el tratado Summo bono de San Isidoro de Sevilla, salido de las prensas del impresor parisiense Johanne Petit en 1506, y una obra de Ovidio comentada, que fue estampada en Milán en 1510 por los tórculos del maestro Leonardo Pachel. Ambos libros, según se registra en el Catálogo Colectivo del Patrimonio Bibliográfico español, responden a ejemplares únicos.

Estas distinguidas ediciones, que vieron la luz en el albor del siglo XVI, nos llevan hasta otro de los más inapreciables volúmenes de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, las Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba, obra que fue impresa en Sevilla por Jacobo Cromberger en 1521. Antes de finalizar este año merece que dediquemos el protagonismo del “Libro del Mes”, correspondiente a diciembre, a este magnífico ejemplar, dado que se cumplen quinientos años de su estampación y es considerado una verdadera joya bibliográfica.

Manrique de Lara, Alonso (Segura de León, Badajoz, 1471-Sevilla, 1538)

Constituciones sinodales del obispado de Córdoua/ […fecho por d¯o Alonso Manrrique [sic]…obispo de Cordoua…].

Fue impresso… en … Sevilla: por Jacobo Cromberger…, 1521 a X días del mes de enero.

II, [4], IX-LXV h.: il. ; 28 cm.

R: 15.654.

Fueron enormes las dificultades que hubo de desafiar la incipiente actividad de los impresores españoles durante los años que nos ocupan. Además de la escasez de papel, que había de traer de fuera asumiendo altos costes, la falta de medios técnicos, junto a la insuficiente formación de operarios del oficio, una de las causas principales de la desventaja que sufrieron nuestros primeros tipógrafos la encontramos en la competencia generada por la producción de libros a gran escala ─los aludidos “libros internacionales”─, y ediciones de prestigio, que eran importados desde los grandes establecimientos tipográficos europeos a precios mucho más bajos.

Con este panorama tan restringido, como indica Clive Griffin, desde un principio los impresores españoles se limitaron a editar libros dirigidos al mercado interno, frecuentemente destinados a lectores locales, y que a las imprentas extranjeras no les reportaban la deseada rentabilidad. Normalmente eran solicitados por las autoridades civiles, interesadas en la compilación de leyes y difusión de libros escolares, almanaques y literatura popular en lengua vernácula. Por su parte, las dignidades eclesiásticas igualmente se mostraron motivadas por la impresión de libros, encontrando desde humildes series de indulgencias y opúsculos devocionales en lengua propia, hasta libros litúrgicos de una calidad superior. Una buena parte de los primeros establecimientos tipográficos españoles estaban regentados por impresores extranjeros, oriundos en su mayoría de tierras alemanas, desempeñando algunos de ellos un importante papel en el comercio del libro. No sabemos si con el propósito de evitar la competencia en el mercado nacional, lo cierto es que distintos estudiosos han advertido la existencia de una especialización de la imprenta en algunas ciudades de nuestro país. De esta forma, mientras en núcleos universitarios como Alcalá y Salamanca predominan las ediciones de textos académicos, en Toledo, sin embargo, los impresores se decantaron por obras en lengua vernácula destinadas al sector popular del mercado.

La especialización de materia en el contenido no fue ajeno a la producción libresca que se editaba en Sevilla, ciudad que en el siglo XVI era la más próspera, cosmopolita y poblada de Castilla. En ella se acogía a un clero numeroso y culto, existiendo una activa vida intelectual que, alentada desde importantes centros de estudio como el Colegio de Santa María de Jesús (génesis de la Universidad de Sevilla), necesitaba cubrir su demanda de libros. Desde la centuria anterior ya gozaba la capital hispalense de un animado comercio del libro manuscrito, actividad que se acrecienta extraordinariamente con la introducción del libro impreso. Efectivamente, antes de frisar el quinientos existió una primitiva imprenta que, pese a tener dependencia financiera y técnica alemana, fue dirigida por tres vecinos de Sevilla. Aunque su actividad tuvo un carácter intermitente, sabemos que los años comprendidos entre 1477 y 1486 dieron a la estampa varios libros. Sin embargo, al perderse su rastro queda un vacío de cerca de un lustro en la producción tipográfica sevillana. Hemos de esperar hasta la última década del siglo XV para que dos talleres de origen extranjero se establezcan e inicien el resurgimiento del arte de la imprenta: el conocido como “Compañeros alemanes”, y la firma dirigida por Meinardo Ungut, de procedencia germana, y Estanislao Polono, que era polaco. Es en el segundo de los establecimientos mencionados donde encontramos el punto de partida de Jacobo Cromberger (ca. 1472-1528), considerado el más importante maestro impresor de Sevilla durante la primera mitad del siglo XVI, de cuyos tórculos salió el libro al que dedicamos nuestra atención, Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba

Jacobo Cromberger, oriundo de Núremberg, se afincó en Sevilla en los años que dieron fin al siglo XV, contando con poco más de veinte años de edad. A la hora de escoger esta ciudad andaluza hubo de intuir sagazmente las inmensas posibilidades que ofrecía, ya que recientemente se había establecido el Puerto de Indias, concesión que le permitía mantener un monopolio comercial con el recién descubierto continente americano, convirtiéndola en el centro financiero y mercantil más importante de Europa, superando incluso a la ciudad de Amberes. El joven Cromberger comprendió pronto que la intensa actividad portuaria de Sevilla, al igual que en los más diversos sectores económicos, también habría de beneficiar de manera extraordinaria a la imprenta, actividad en la que hubo de tener habilidades aprendidas en tierras alemanas. Su espíritu emprendedor favoreció que, hacia 1500, entrase como empleado en la imprenta regentada por los socios Ungut y Polono. No hubo de pasar mucho tiempo cuando, debido a la muerte de este último, su vida cambiaría completamente, ya que contrajo matrimonio con su viuda, y en 1504 el de Núremberg se halló dueño de la imprenta, que ─situada en la calle Pajaritos─ mejoró con una caja de letras góticas y planchas de madera para grabar, además de un interesante juego de letras iniciales que disponían de adorno historiado.

Se preocupó Cromberger por forjar buenas relaciones con la Iglesia y con el círculo de humanistas vinculado con el cabildo catedralicio, con escritores y cultos traductores, ampliando su proyección en otros importante núcleos urbanos del sur que en aquella época aún carecían de imprentas, como Córdoba, Jaén, Badajoz o Cádiz. La pericia técnica y calidad de sus trabajos fue acrecentando su fama, obteniendo sustanciosos encargos destinados a la producción de ediciones que llegaron a exportarse a toda la península Ibérica. Asimismo, el dominio en el oficio que mostró este gran maestro de la imprenta estuvo acompañado por sus grandes dotes para los negocios, que contribuyó a acertar en la elección de obras solventes para llevar a sus prensas. Sostiene el profesor Griffin que, desde 1504 hasta 1528 ─año del fallecimiento de Cromberger─, salieron de sus tórculos cerca de 286 ediciones, que equivalen a más de dos tercios de los libros entonces impresos en Sevilla. En esta ingente cantidad de publicaciones se encuentran célebres obras devotas y espirituales, además de literatura en lengua vernácula, de contenido histórico, y las conocidas como obras utilitarias, entre las que se incluyen manuales de enseñanza y de consulta médica, así como colecciones de leyes locales y eclesiásticas.

Es precisamente en esta última clasificación donde se encuentran las Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba, obra que fue encargada al maestro tipógrafo alemán por el obispo Alonso Manrique de Lara (1471-1538). Poseedor de una sólida formación humanística y abierto a las nuevas corrientes de pensamiento europeas, este prelado ─que asumió la mitra cordobesa desde 1516 hasta 1523─, quiso impulsar la renovación de la diócesis con la celebración de un sínodo, que tuvo lugar entre los días 4 y 9 marzo de 1520, en la capilla de Villaviciosa de la catedral. En esta reunión eclesiástica se trataron distintos asuntos que afectaban a las líneas de actuación de la institución diocesana y de la espiritualidad del momento, como la necesaria formación del clero y la conducta que habría de seguir, la catequesis del pueblo y los cultos, así como las prácticas de los sacramentos y celebraciones religiosas. En esta codificación destaca como novedad la obligatoriedad de registrar a los bautizados en las parroquias, origen de los primeros censos demográficos. Las Constituciones aprobadas por el cabildo catedralicio en 1520 están compuestas por veinte títulos, que a su vez se subdividen en sus correspondientes capítulos.

Manrique de Lara fue consciente de la trascendencia que habría de tener este sínodo convocado por iniciativa propia. Por ello consideró necesaria la difusión de sus Constituciones, que Jacobo Cromberger dio a la estampa en un libro de tamaño folio cuya portada estaba ocupada por el escudo del obispo patrocinador, en grabado xilográfico y enmarcado por una orla tipográfica con motivos de candelieri renacentista. El contenido se estructuraba siguiendo fielmente los veinte títulos con sus capítulos, como queda expuesto en la Tabla que precede al desarrollo del articulado, seguida de un interesante grabado que representa la Crucifixión de Cristo con María y San Juan, también estampado con plancha de madera. Redactados con una cuidada letra gótica que manifiesta la calidad técnica alcanzada por el maestro de Núremberg, cada uno de los veinte títulos comienza a partir de una inicial ornamental con motivos vegetales, mientras que en el principio de los capítulos la letra ornamental es más reducida y con unos sencillos trazos. Las Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba salieron del taller de Jacobo Cromberger el día 10 de enero de 1521, como consta en el colofón.

El interés del obispo Manrique de Lara por la publicación de las Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba queda magníficamente expresado en el último capítulo de esta codificación, donde insiste que, treinta días después de su finalización, habrían de ser «imprimidas de molde y hechos libros dellas» para que llegasen «a todas las Iglesias y Clérigos de la Diócesis de Córdoba». Contempla asimismo la necesidad de su conservación en los archivos y que, aunque jurídicamente no estaba obligado a su publicación, era su deseo que se realizase para que cualquier clérigo que no hubiese estado presente no alegase «ignorancia» para no cumplir la normativa del sínodo: « […] aunque nos, de derecho, no seamos obligado a facer mayor publicación de ellas, pero, porque mejor se puedan guardar y cumplir e ninguno pueda pretender ignorancia». Para lograr este propósito, y antes de proceder a su impresión, hizo recopilar y escribir las constituciones sinodales en un único libro, actividad que confió a Sebastián Ponce, notario público por la autoridad apostólica y Secretario del Obispo, como consta en la última página de la obra impresa, donde se reproduce en un grabado xilográfico su signo notarial.

El valor de este libro es ciertamente elevado, dado que, como una excepcional fuente primaria, permite acercarnos a la situación de la Iglesia en un momento histórico como es el comienzo del siglo XVI, que advierte profundas transformaciones en su seno. Pero además, la importancia bibliográfica de las Constituciones Sinodales del Obispado de Córdoba que custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque es extraordinaria, tanto por el buen estado de conservación que presenta este ejemplar como por su rareza, siendo difícilmente de localizar en otras bibliotecas de prestigio. Además de la particularidad de presentar unas notas manuscritas de asunto histórico en la página de guardas, su transcendencia viene concedida por ser un testimonio procedente de la imprenta española más importante y afamada durante la primera mitad del quinientos, la de Jacobo Cromberger, que consiguió expandir sus libros con numerosas y variadas ediciones, las cuales llegaron tanto a lectores de elevado nivel intelectual como a aquellos que se acercaban al libro impreso en cualquiera de sus materias. Quinientos años hace de la impresión de estas Constituciones por el iniciador de una de las generaciones de impresores más importantes de España, y uno de sus raros ejemplares se conserva en la ciudad de Montilla.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

CEREZO ARANDA, José Antonio, Ciudades y Pueblos de Andalucía. 107 libros insólitos de la Biblioteca Ruiz Luque de Montilla [Catálogo de la Exposición]. Montilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

ESCUDERO Y PEROSSO, Francisco, Tipografía Hispalense. Anales bibliográficos de la ciudad de Sevilla. Desde el establecimiento de la imprenta hasta fines del siglo XVIII. Madrid: Sucesores de Rivanedeira, 1894.

GÓMEZ BRAVO, Juan, Catálogo de los obispos de Córdoba y breve noticia histórica de su Iglesia Catedral y Obispado…. Córdoba: Juan Rodríguez, 1778.

GRIFFIN,  Clive, Los Cromberger. La historia de una imprenta del siglo XVi en Sevilla y Méjico. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1991.

VINDEL, Francisco, Manual de conocimientos técnicos y culturales para profesionales de libro. Madrid: Francisco Vindel, 1948.

Noviembre de 2021

COBOS JIMÉNEZ, J., Corazón plural.

Este mes se cumplen cien años del nacimiento del escritor y bodeguero José Cobos Jiménez (Montilla, 1921-Córdoba, 1990). Por ello, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque no ha querido dejar pasar esta efeméride para recordar a su persona y reconocer su faceta de escritor. Con este propósito se ha estimado oportuno dedicarle una exposición bibliográfica con la que se pretende que el visitante pueda calibrar su producción literaria, además de considerar una variada selección de piezas cedidas por sus herederos, las cuales presentan un estimable valor documental que nos ayuda a conocer su perfil intelectual, como puede advertirse en la correspondencia que mantuvo con relevantes personalidades de su tiempo, como Azorín y Gregorio Marañón, los componentes del Grupo Cántico y los periodistas José María Carretero y Josefina Carabias, o el insigne cervantista Luis Astrana Marín, entre otros. Esta muestra ha tenido, a modo de acto paralelo, una brillante conferencia con el título Pepe Cobos, el Azorín montillano, disertada por el académico Antonio Varo Baena el pasado día 10 de noviembre en el patio principal de la Casa de las Aguas, sede de la entidad organizadora.

José Cobos Jiménez ha sido considerado el más esclarecido escritor montillano del siglo XX. En edad juvenil realizó sus primeras incursiones literarias, decantándose por el ensayo y el artículo periodístico, géneros que nunca abandonará y le definirán. Sus publicaciones, que vieron la luz primordialmente en la prensa local y provincial, junto con distintas ediciones más allá del ámbito regional, en su mayoría tienen como tema recurrente asuntos vinculados con su ciudad natal. Así, de forma gradual, como por entregas que carecen de una periodicidad establecida, fue desvelando sus investigaciones históricas, recogidas en deliciosos artículos en los que relata acontecimientos que aún se desconocían, además de rescatar del olvido personajes que dieron sentido a aquellos; quiso detenerse en los grandes hechos, y, desplegando igual dignidad y rasero, también lo hizo en los más modestos. Sobre los más variados asuntos de actualidad local muestra José Cobos una contundente opinión, cuyo peculiar parecer no hubo de pasar inadvertido a los lectores.

Del estilo literario de Cobos nos dice Antonio Varo Baena que su prosa es diáfana y que goza de una gran agilidad narrativa en sus crónicas, mostrando  pleno dominio del lenguaje, en el que conjuga con extraordinaria habilidad la riqueza semántica con la más acertada precisión de la palabra. Aunque los artículos que firmara nuestro autor nacieron con el efímero destino que traza la prensa diaria, muchos de estos textos se resistieron a aceptar tal suerte, quedando recopiladosen cerca de una veintena de libros, como Antología de recortes de prensa, París bien vale un viaje, Menos que nube o Corazón plural.

Desde que iniciamos la actividad El Libro del Mes en el portal digital de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, los ejemplares que hasta el momento han protagonizado esta sección han estado caracterizados por tener una extraordinaria rareza, antigüedad o por su singularidad bibliográfica. Sin embargo, en esta ocasión hemos optado por apartarnos de estos elevados dictámenes de valoración, escogiendo un libro de extrema sencillez, editado a mediados del siglo pasado. Se trata de Corazón plural, el último título original que José Cobos Jiménez dio a la imprenta, que merece nuestro reconocimiento y es nuestra elección como libro del mes de noviembre de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

José Cobos Jiménez (1921 – 1990).

Corazón plural/ José Cobos.

Madrid: Imprenta Sáez, 1963.

192 p. [2] h. ; 18 cm.

R: 13.835.

Tras una intensa trayectoria literaria primordialmente desarrollada en la década de los años cincuenta del pasado siglo, pocos podrían imaginar que Corazón plural fuese el libro con el que José Cobos daría por finalizada su faceta como escritor, aunque hemos de precisar que posteriormente se publicarían dos títulos a modo de recopilación de textos que anteriormente fueron editados. Fechado en 1963, contaba entonces con poco más de cuarenta años, demasiado joven para dejar de escribir cuando el que lo hace sabe que se ha afianzado un lugar en la prensa.

Como en anteriores publicaciones de José Cobos, Corazón plural es el resultado de una concienzuda selección de artículos previamente publicados en periódicos y revistas de ámbito local y provincial. Esta vez, nuestro autor concede a su obra un título acertado y hermoso, como sugiere el periodista Antonio López Hidalgo, y recurre a una cita de César González Ruano que aparece en las páginas preliminares del libro: «…Y tú, corazón de cada noche, corazón nuestro, corazón plural, insaciable, valido inválido, quieres cantar también con palabras que ya no tiene idioma…».

Cuenta este libro con el prólogo del escritor y periodista cordobés Rafael Narbona, quien le dedica unas afectivas palabras al autor, además de elogiar a sus obras, y nos dice acerca de Cobos que sus libros están escritos con sentimiento y pasión, que su limpia prosa contribuye a hacerlos más amenos, siendo su virtud conseguir que el lector cree que mantiene un diálogo con él. Sobre el protagonismo de Montilla como tema referencial, añade el prologuista que «nos asoma, como sin querer, a ese pueblo luminoso para que nos adentremos en su alma». Con las mencionadas palabras da inicio esta sencilla publicación, que congrega treinta artículos, entre los que se incluyen una serie de textos que corresponden a distintos discursos disertados por el autor, estando en su conjunto organizados en cinco secciones: “Literatura y algo más”, “Marchita actualidad”, “A voleo”, “Apuntes montillanos” y “Voces perdidas”.

No sabemos si José Cobos era consciente de que este sería su último libro, su postrera recopilación de artículos. Puede ser que al componerlo hubiese algo, o alguien, que le instara a que volcara en sus textos todo su saber, su humanismo inmenso, con su prosa clara y fluida, mostrándose como un audaz buceador de la historia de su pueblo natal ─como diría el citado periodista montillano─, ajustándose al dato certero encontrado en un desvaído legajo notarial siempre que da a conocer el hecho desconocido, o el personaje que permanecía oculto bajo el silencioso manto del olvido. Y es así como José Cobos nos presenta una galería de retratos de los más variados personajes, tanto ilustres como del pueblo llano, cuyas efigies verifican el pasado esplendoroso que tuvo Montilla, sin olvidar a aquellos que han contribuido a forjar el presente más inmediato.

Pero en las páginas de Corazón plural también dejó nuestro autor el espacio justo y necesario para mostrar sus sentimientos más profundos, como se advierte en las sentidas palabras que dedica a su admirado Miguel Ortiz González cuando fallece, o en el entrañable artículo que, teniendo como pretexto una antigua foto descolorida, nos transporta a los años de su infancia en el patio del colegio de los Salesianos.

El vino de Montilla aparece en la obra de José Cobos como telón de fondo al que concede todo el protagonismo que merece. Su faceta de bodeguero marcó su existencia a la par que la literatura, tanto monta, que diría Antonio Varo Baena sobre este particular. El vino de su tierra es para nuestro autor “el vino de la verdad”, que escancia de forma imperceptible en sus textos y aflora en este libro en el sancta sanctorum donde se bebe cual arcano ceremonial  litúrgico, en “La taberna cordobesa”, artículo en el que Cobos cincela aquello de que “La taberna cordobesa es ágora, mentidero y hasta un poco de academia”.

A continuación de la cita de César González Ruano que en líneas anteriores hemos mencionado, quiso añadir el autor montillano otra algo más corta, pero igualmente sugestiva, perteneciente al poeta latino Terenciano Mauro: «Aun los más pequeños y pobres libros tienen su destino». Sin duda, la sencillez de Corazón plural responde a esa definición latina por su contenido y la excelente prosa de José Cobos Jiménez.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE.

  • LÓPEZ HIDALGO, A., El privilegio del olvido. Notas dispersas sobre un articulista montillano. Montilla: Bibliofilia montillana, 1994.
  • VARO BAENA, A., “José Cobos Jiménez (1921-1990), un Azorín montillano”. En, CAMACHO ESCOBAR, J.M., y VENTURA GRACIA, M., [Coord.], Académicos en el Recuerdo, 4. Colección Francisco de Borja Pavón. Córdoba: Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba, 2020, pp. 287-308.

Octubre de 2021

JUAN, JORGE, Y ULLOA, ANTONIO DE, Relación histórica del viaje a la América Meridional…

La importante contribución que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque ha realizado a la exposición Libros y Autores en el Virreinato del Perú: El legado de la cultura letrada hasta la Independencia, recientemente organizada por el Instituto Cervantes en su sede de Madrid, es un sugerente indicador de la enorme riqueza bibliográfica que ostenta la entidad montillana, en la que los libros que tratan el tema americanista ocupan un lugar destacado. Con esta exposición se pretende mostrar, según indica su comité organizador, el esplendor cultural de Perú entre 1542 y 1824, así como el fluido intercambio de conocimiento a través de un centenar de manuscritos e impresos editados.

En la acertada selección de ejemplares que se exponen, nueve de estos proceden de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, estando considerados únicos o de una rareza excepcional. De esta forma, en las distintas secciones temáticas que componen la muestra, el ámbito dedicado a la literatura ha sido denominado bajo el título “Las Letras Asumidas”, y entre los libros cedidos no podían faltar aquellos que son indispensables en la trayectoria literaria del Inca Garcilaso ─dado el relevante protagonismo que ocupa su figura─, como la traducción de los Diálogos de Amor de León Hebreo y la Primera parte de los Comentarios Reales. Ambos ejemplares están presentes en sus ediciones príncipe de 1590 y 1609 respectivamente. Siguiendo el discurso expositivo, para los ámbitos cuyo contenido tratan aspectos religiosos, que en la muestra son designados con los epígrafes “Evangelización” y “La santidad y cultura libresca”, han sido prestadas cuatro obras, destacando entre las mismas Templo de N. Grande Patriarca San Francisco…, impreso en Lima en 1675, así como distintas biografías dedicadas a Santa Rosa de Lima y a San Francisco Solano, todas ellas fechadas en años pertenecientes al siglo XVII. También han salido desde esta biblioteca para llegar hasta el Instituto Cervantes varios libros relacionados con los avances científicos, que se exhiben bajo la denominación “Las ciencias en el Virreinato del Perú”. Se trata de singulares ejemplares que, fechados en el siglo XVIII, manifiestan el espectacular desarrollo que adquirieron durante la Ilustración disciplinas como la astronomía y la botánica, así como los estudios de cartografía y geodesia. Está presente en la muestra uno de los calendarios astronómicos que, con el título de El conocimiento de los Tiempos, realizara el cosmógrafo aragonés Cosme Bueno, concretamente el correspondiente al año 1767. Esta pléyade de obras viene acompañada de dos volúmenes que gozan de una excepcional notoriedad, Systema vegetabilium peruvianae et chilensis…, reconocido tratado de botánica que debemos a Hipólito Ruiz y a José Pavón, además del titulado Observaciones astronómicas y físicas, cuyos autores Jorge Juan y Antonio de Ulloa dieron a la imprenta en 1748.  

Cierto es que, en un principio, fueron algunos más los ejemplares solicitados a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque para la prestigiosa exposición Libros y Autores en el Virreinato del Perú: El legado de la cultura letrada hasta la Independencia, pero la limitación de espacio expositivo obligó a reducir sensiblemente el número de libros destinados a ser exhibidos. Sin embargo, los que quedaron atrás, igualmente compartían con los cedidos una extraordinaria rareza y valor documental que merecen nuestro elogio. Uno de ellos, Relación histórica del viaje a la América meridional, redactado por Jorge Juan y Antonio de Ulloa, es la obra a la que vamos a conceder el protagonismo como Libro del Mes de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, ahora que estamos en octubre y conmemoramos el día del Descubrimiento de América.

Jorge Juan (Novelda ─Alicante─, 1713 – Madrid, 1773), Antonio de Ulloa (Sevilla, 1716 – Isla de León ─Cádiz─, 1795).  

 

Relacion historica del viage a la America Meridional hecho de orden de S. Mag. para medir algunos grados de meridiano terrestre y venir por ellos en conocimiento de la verdadera figura y magnitud de la tierra, con otras observaciones astronomicas y phisicas / por D. Jorge Juan… y D. Antonio de Ulloa…; primera parte, tomo primero.

En Madrid: por Antonio Marin, 1748.

[24], 404 p., [10] h. de grab. pleg., [1] h. de grab. : il.; 26 cm.

R: 5.887 y R: 5.888.

Relacion historica del viage a la America Meridional…/ por D. Jorge Juan… y D. Antonio de Ulloa…; primera parte, tomo segundo.

En Madrid: por Antonio Marin, 1748.

[4], p. 405-682, [2] en bl., [8] h. de grab. pleg. : il. ; 26 cm.

R: 5.889.

 

Relacion historica del viage a la America Meridional…/por D. Jorge Juan… y D. Antonio de Ulloa…; segunda parte, tomo quarto.

En Madrid: por Antonio Marin, 1748.

[4], p. 381-604. CXCV p. [3] h de grab. pleg.: il.; 26 cm.

R: 5.890.

 

Entre las grandes empresas científicas que, a lo largo del siglo XVIII, tuvieron como escenario de exploración el continente americano, adquiere un enorme interés la expedición geodésica promovida, en 1734, por la Real Academia de Ciencias de París, que surge con la pretensión de dilucidar la polémica establecida entre los científicos franceses e ingleses sobre la figura de la Tierra. Dado que la iniciativa tenía como territorio de actuación el Virreinato del Perú, el gobierno galo se vio en la necesidad de solicitar a la Corona española, entonces bajo el reinado de Felipe V, una autorización que le permitiera efectuar las investigaciones en tierras que no pertenecían a sus dominios. Los trabajos previstos consistían básicamente en la realización de observaciones astronómicas por debajo del Ecuador, además de medir los grados de latitud y longitud para poder determinar la figura de la Tierra, que a fin de cuentas era el propósito fundamental que habían de desempeñar. El Consejo de Indias otorgó el permiso a la expedición francesa, aunque con algunas precisiones, como era la implicación de nuestro país en el proyecto explorador al incluir en el grupo a dos investigadores españoles, los cuales habrían de tener la suficiente acreditación en conocimientos de matemáticas y astronomía. Fueron seleccionados los jóvenes guardiamarinas Jorge Juan y Santacilia, que era natural de Novelda y entonces tenía veintiún años, así como el sevillano Antonio de Ulloa de la Torre-Guiral, contando apenas diecinueve. De esta forma, una vez llegados a tierras americanas, la expedición hispano-francesa inició su andadura en Cartagena de Indias, a finales de 1735, desde donde se desplazaron hasta Quito para comenzar los arduos trabajos geodésicos que, como se ha referido, les estaban encomendados. Luego se dirigieron a Panamá, y desde allí siguieron la ruta de Guayaquil. Tras cerca de una década de trabajo, las conclusiones obtenidas fueron decisivas, ya que demostraron científicamente el achatamiento del planeta por los polos. El interés que despertó este trascendental descubrimiento entre los sectores reformistas de la Corte española fue importante, hasta el punto que el marqués de la Ensenada solicitó que los resultados obtenidos en esta larga y ambiciosa empresa fuesen publicados en una obra conjunta de Jorge Juan y de Antonio de Ulloa, Observaciones astronómicas y phísicas hechas de Orden de S.M. en los Reinos del Perú de las que se deduce la figura y magnitud de la Tierra y se aplica a la Navegación, impresa en 1648. Un ejemplar de esta extraordinaria obra se custodia en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Junto a los trabajos de investigación científica emprendidos, los marinos españoles dedicaron una buena parte de su estancia en América a realizar otras interesantes y variadas tareas de exploración, concretamente un inventario pormenorizado de los aspectos geográficos y astronómicos, de flora y fauna autóctonas, e incluso de carácter antropológico, propios de las regiones y ciudades ecuatoriales recorridas, como Cartagena de Indias, Panamá y Guayaquil, Portobello y Trujillo, Lima y Santiago de Chile, algo nunca realizado hasta entonces en el Virreinato del Perú. Asimismo, nuestros expedicionarios se preocuparon por recoger abundantes noticias históricas y artísticas que ilustran maravillosamente el ambiente cultural de las ciudades en las que permanecieron. Estas investigaciones también merecieron su publicación, siendo recopiladas en un apasionante relato de exploración que lleva por título Relación histórica del viaje a la América Meridional, obra a la que dedicamos nuestra atención.

Aunque en la portada de Relación histórica del viaje a la América Meridional, que es a dos tintas en rojo y negro, aparecen los nombres de Jorge Juan y Antonio de Ulloa como autores, Andrés Saumell defiende la autoría única del científico sevillano, quien, no obstante, utilizaría material proporcionado por el marino alicantino. Esta afirmación pudiera estar sustentada en las declaraciones expuestas por Ulloa en las páginas preliminares, advirtiendo que Jorge Juan es el encargado de redactar el contenido correspondiente a las observaciones astronómicas y físicas que ambos habían realizado, mientras que él asume el texto de «todo lo perteneciente a Historia y sucesos del viaje».

Debido a la inmensa cantidad de material acopiado, la obra se publicó en dos partes, con dos volúmenes cada una, siendo impresa en su totalidad en los talleres madrileños de Antonio Marín, en 1748. Es así como lo expone Ulloa en el prólogo de esta obra, especificando el contenido de cada uno de los volúmenes. Nos dice el autor que los dos tomos de la primera parte comprenden desde la salida de los marinos españoles de Cádiz hasta la conclusión de la medida de los grados del meridiano terrestre contiguos al Ecuador ─ asunto que trata el tomo primero─, mientras que el segundo tomo se adentra en la descripción de la provincia de Quito. Asimismo, la segunda parte de la obra mantiene el relato de las vivencias y descubrimientos de los viajes realizados a Lima y Chile, por un lado, y, por otro, la relación del itinerario seguido en el regreso de la expedición desde el puerto de Callao hasta Europa. El cuarto y último volumen incluye al final un interesante apéndice, “Resumen histórico del origen y sucesión de los Incas y demás soberanos del Perú”, en el que podemos encontrar una secuencia que se inicia con el primer Inca, Manco Capac, hasta llegar al rey Fernando VI. A modo de anécdota señalaremos que, para introducirnos en los datos históricos ofrecidos, Antonio de Ulloa acude al Inca Garcilaso y sus Comentarios Reales de los Incas del Perú.

Podemos pensar que los autores, conscientes de la importancia de su enorme trabajo ─además de contar con el patrocinio de la Corona─, cuidaron todos los detalles de la edición, incluyendo la calidad del papel, el tipo de letra y la encuadernación. Un aspecto que llama poderosamente la atención en los volúmenes que componen Relación histórica del viaje a la América Meridional es la riqueza del material gráfico que incluyen, tanto por la cantidad como por la calidad de láminas. Comenzaremos por la hoja de grabado calcográfico dispuesto en el frontispicio del tomo que da inicio a la obra, cuya composición representa una reunión de distintas alegorías femeninas relacionadas con la navegación y las ciencias, para pasar a la portada donde queda estampado un elaborado escudo real que aparece rodeado de dioses marinos. Como señalan distintos autores, las ilustraciones que acompañan a esta obra no fueron consideradas por los científicos españoles como un adorno más en la edición, sino que estimaron que formaban parte sustancial del contenido. Volvemos al prólogo redactado por Antonio de Ulloa para cerciorarnos de lo dicho: «En los principios de cada libro irá una lámina por cabeza con las figuras alusivas a lo que contiene el mismo libro; y las demás láminas, o mapas de planos de ciudades y puertos […] serán colocadas en los lugares correspondientes», añadiendo que, así como aquellas que escenifican costumbres e indumentarias de los habitantes de cada zona, la flora, la fauna, caminos y puentes. La edición contó con la colaboración de los mejores grabadores que realizaban su actividad en el Madrid de entonces, como Juan Bernabé Palomino, Carlos de Vargas y Vicente de la Fuente entre otros, quienes realizaron sus estampaciones interpretando meticulosamente los dibujos realizados por Jorge Juan y Antonio de Ulloa.

Relación histórica del viaje a la América Meridional, obra de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque cuenta con tres de los cuatro tomos que la componen en su primera edición de 1748, está concebida como un amplio compendio en el que, armoniosamente, están presentes la crónica o historia de las Indias, la zoología y la botánica; también conviven el arte con la astronomía, enmarcados en el viaje de expedición hispano-francesa. Además de ser incuestionable su contribución a la ciencia, está considerada como una obra de singular importancia para la Historia del Virreinato del Perú. De esta forma, las actuaciones científicas realizadas en la América hispana durante el siglo XVIII no sólo tuvieron como resultado interesantes tratados científicos, sino que también dieron lugar a apasionantes relatos de exploración y cautivadores libros de viajes.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

JUAN, Jorge y ULLOA, Antonio de, Observaciones astronómicas y físicas  hechas por orden de su Majestad en los reinos del Perú. Madrid: Juan de Zúñiga, 1748.

JUSTO ESTEBARANZ, Ángel, “Relación histórica del viaje a la América meridional de Antonio de Ulloa”. En, LÓPEZ GURMÁN, Rafael Jesús [coord.] Andalucía-América: estudios artísticos y culturales. Granada: Universidad de Granada y Atrio, 2010, pp. 161-179.           

PUIG-SAMPER, Miguel Ángel, “La Historia Natural en la Expedición Geodésica al Perú: las aportaciones de Jorge Juan y Antonio de Ulloa”. En, Tebeto: Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura, nº 5, 1, 1992, pp. 80-101.

SAUMELL, Andrés, “Introducción”. En, ULLOA, Antonio de, Viaje a la América meridional, Tomo A, Madrid: Historia 16, 1990.

 

 

Septiembre de 2021

SANTOS, FRANCISCO DE LOS, Descripción del Real Monasterio de El Escorial, única maravilla del mundo…

Es considerable el número de libros que en los anaqueles de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque están clasificados como pertenecientes a la “literatura artística”, término acuñado por Julius von Schlösser a principios del siglo XX para considerar aquellas fuentes para la historia del arte que, en una curiosa y versátil amalgama, van desde el clásico tratado hasta la guía monumental y catálogos de exposiciones, pasando por cualquier género literario que de alguna manera haga referencia al arte.

Adscritas a este tipo de literatura se encuentran reunidas en esta singular biblioteca obras pertenecientes tanto al fondo antiguo como al moderno, en su mayoría impresas, aunque también ocupan un lugar destacado una serie de manuscritos que gozan de un extraordinario valor documental. Sobre este tipo de textos despiertan un significativo interés distintos ejemplares que son considerados como auténticas rarezas bibliográficas. A modo de muestra mencionaremos algunos de los más sobresalientes, como el compuesto por Martín de Roa, Antigüedad, veneración y fruto de las sagradas imágenes y reliquias, impreso en Sevilla en 1623, tratado de iconografía contrarreformista que adquirió una notable repercusión e influencia entre los artistas del barroco. Pertenecientes al siglo XVIII también encontramos volúmenes excepcionales, difícilmente de encontrar en otras entidades culturales, que ponen en relieve la elevada calidad bibliográfica de esta institución, como las Ordenanzas de Madrid y otras diferentes que se practican en las ciudades de Toledo y Sevilla…, del polifacético artista Teodoro Ardemans ─obra dada a la imprenta en 1754─, cuyo contenido contempla interesantes consideraciones arquitectónicas referentes a la regularización de actuaciones urbanísticas. También cabe señalar en esta puntual selección un ejemplar datado en 1789, Disertación sobre los monumentos antiguos pertenecientes a las nobles artes de la Pintura, Escultura, Arquitectura que se hallan en la ciudad de Barcelona, del académico Isidoro Bosarte, que realiza un recorrido por los monumentos y el patrimonio de la Ciudad Condal desde el contexto intelectual de la Ilustración.

Junto a otras destacadas publicaciones anteriores a 1800, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque es punto de encuentro de una ingente cantidad de obras pertenecientes a reconocidos autores nacionales y de fuera de nuestras fronteras, quienes han dedicado sus estudios a las facetas más diversas del conocimiento artístico. Augusto Mayer y José Gestoso, Ceán Bermúdez y Alejandro Guichot, por citar sólo algunos de entre los más conocidos maestros incuestionables de generaciones de historiadores del arte, comparten en este espacio privilegiado sus enseñanzas y aportaciones imprescindibles para la renovación de la Historia del Arte.

En la importante representación de volúmenes que en esta biblioteca conforma el conjunto perteneciente a la “literatura artística”, para la ocasión nos hemos decantado por un ejemplar que alcanzó una repercusión insólita durante la segunda mitad del siglo XVII, Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, de Francisco de los Santos. Este es el libro al que dedicamos nuestra atención en septiembre, mes en el que, curiosamente, una vez pasado el verano, la Corte se trasladaba desde La Granja de San Ildefonso hasta el Real Sitio de San Lorenzo para residir allí hasta que entrasen los fríos del invierno.

Francisco de los Santos (Los Santos de la Humosa –Madrid-, 1617- San Lorenzo de El Escorial –Madrid-, 1699)

Descripcion del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial: unica maravilla del mundo fabrica de… Filipo segundo, coronada por… Filipo IV… con la magestuosa obra del Pantheon, y translacion de los cuerpos reales, reedificada por… Carlos II despues del incendio y nuevamente exhornada con las… pinturas de Lucas Jordan / dedicada a su magestad catolica por el Padre Fray Francisco de los Santos… de la Orden de San Geronimo.

En Madrid: en la Imprenta de Juan Garcia Infançon, impressor de la S. Cruzada, 1698.

 [6], 178, [4] h., [2] h. de grab., [9] h. de grab. pleg. ; 28 cm.

R: 13.951.

Cuando en 1698 sale del taller tipográfico de Juan García Infançon la obra titulada Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, a la que el monje jerónimo Francisco de los Santos debe su celebridad como autor, ésta contaba entonces con una cuarta impresión en España en poco más de cuarenta años desde que apareciera la edición príncipe, además de una traducción al inglés. Éxito editorial y difusión que, sin ningún tipo de reparos, constituyen un caso inusitado dentro de la historia de la literatura de contenido artístico, además de ser un signo visible del constante interés nacional e internacional suscitado por el monasterio patrocinado por Felipe II desde su construcción.

La trayectoria del autor de este libro merece que nos detengamos en algunos de los hitos acontecidos en su biografía, permitiendo advertir su pronto reconocimiento en la orden jerónima y, con ello, la decisión de Felipe IV por confiarle la redacción del mismo. En efecto, una vez que Francisco de los Santos profesó en el monasterio de El Escorial, cuando contaba con 19 años, su sólida formación humanística y musical le brindó la oportunidad ─pese a su corta edad─ de ser nombrado maestro de capilla, pudiendo dirigir los santos oficios y componiendo piezas vocales para la liturgia. Asimismo, el joven religioso compaginaba estas tareas con la docencia en el Colegio, además de responsabilizarse de la rectoría. Pese a que estas loables funciones ocuparían una parte importante de su tiempo, de los Santos hubo de centrar su atención de una manera prioritaria al estudio de la historia de la imponente construcción dirigida por Juan de Herrera, que conocía puntualmente en cada uno de sus elementos arquitectónicos y artísticos. Esta circunstancia determinó que Felipe IV, amante de las artes, la música y los libros, le confiara la redacción de Descripción breve del Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial, obra que, en su primera edición, vio la luz en 1657, siendo auspiciada por el mismo monarca con motivo de la conclusión del Panteón real de la Corona hispánica. Nacía entonces, como indica Vega Loeches, la primera “guía” histórico-artística de un monumento y sus colecciones.

Francisco de los Santos reconoce en el prólogo de esta obra que fray José Sigüenza es la fuente escrita más importante que ha utilizado para su elaboración, al ser «el que primero dio a la estampa la descripción de esta maravilla». Pero, sin apartarse de las eruditas informaciones del reconocido cronista jerónimo, también afirma que su tarea había consistido en reducir «a más breve tomo […] para facilitar más las noticias», además de considerar de su propia pluma el proceso constructivo que supuso la cripta funeraria, reparando pormenorizadamente en todos los elementos ornamentales que disponía el espacio mortuorio. Esta publicación, que se utilizó como obsequio en las visitas diplomáticas realizadas a la Corte, se concibió en formato de folio y fue ilustrada con láminas realizadas con técnica a buril por Pedro de Villafranca, uno de los mejores grabadores del momento, como no podía ser menos en un libro que nació de la voluntad del monarca. Asimismo, también se incluyeron distintos diseños de carácter arquitectónico que presentan un destacado interés gráfico.

El éxito de la publicación de 1657 tendría como consecuencia la materialización de otras tres reediciones aumentadas, aparecidas en 1667, 1681 y 1698, con la particularidad de que, en cada una de las mismas, el fraile jerónimo fue anotando los cambios introducidos en la decoración del edificio ─además de los de carácter estructural─ durante la regencia de Mariana de Austria y en el reinado de Carlos II, como fueron los ocasionados a consecuencia del incendio de 1671 del que Santos fue testigo directo. La continua ampliación del texto determinó que el título original de la obra omitiese en las sucesivas tiradas el calificativo de “breve” descripción.

De esta forma, la última edición de 1698, que es la que ocupa nuestra atención, se considera la más completa con respecto a las que le precedieron. Tras el fallecimiento del Rey Planeta, de los Santos hubo de ganarse la confianza de su sucesor en el trono, Carlos II, que permitió la reedición de Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Como es lógico, el autor se la dedicó «a su Magestad Católica», indicando, como consta en la portada, la reedificación de la construcción a instancias del último de los Austrias «después del incendio y nuevamente exhornada con las excelentes pinturas de Lucas Jordan». Al igual que las anteriores, la edición de 1698 mantiene el formato en folio, además de los grabados calcográficos y técnicos que realizara Pedro de Villafranca para la editio princeps, aunque advirtiendo ciertos cambios en el orden de aparición.   

Centrándonos en el contenido, éste se organiza en tres libros, que a su vez se subdividen en sus respectivos capítulos, en este caso denominados discursos. El material que proporciona el padre Sigüenza queda sintetizado en el libro primero, estando precedido por una hoja de grabado plegable que ilustra una panorámica del monasterio de El Escorial. A través de sus veinte discursos, de los Santos expone la descripción completa del edificio. De esta forma, nuestro autor actúa como un cicerone que revela al visitante la trascendental historia que motivó la construcción del Monasterio enclavado en el monte Abantos; relata las características de su planimetría, que aborda de manera pormenorizada. También realiza un atento recorrido por los numerosos claustros y las dependencias más destacadas del monumento ─que señala meticulosamente en las apostillas marginales del texto─, recreándose al mismo tiempo en sus innumerables reliquias y en la colección de pinturas. Sobre este particular creemos conveniente detener nuestra atención. Efectivamente, la información obtenida por el autor a partir de la Tercera parte de la Historia de la Orden de San Jerónimo, la célebre obra de Sigüenza fechada en 1605, es incuestionable, y, como hemos comentado, aquel reconoce en las páginas preliminares. Sin embargo, se ha advertido la posibilidad de que de los Santos pudiese manejar una fuente no reconocida que contiene un extraordinario valor documental, concretamente la «descripción y memoria» de las pinturas de El Escorial presuntamente escrita por Diego Velázquez, que en su calidad de pintor de la Corona y aposentador de Palacio había realizado el nuevo montaje pictórico en el Monasterio. Independientemente de que la autoría de este documento se atribuya con más o menos certeza al genio sevillano, una de las grandes aportaciones de Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es dar a conocer el montaje pictórico velazqueño de una manera pormenorizada, considerando la selección y valoración que de las composiciones de los grandes maestros emitió el más sobresaliente de los pintores barrocos españoles.  

En el libro primero de la edición de 1698, el monje jerónimo también añade en primicia los cambios y novedades introducidos en el Real Sitio, destacando particularmente las pinturas murales que realizara Luca Giordano en las bóvedas de la basílica y de la escalera principal.

Las vicisitudes que ocasionaron las obras del Panteón real son ampliamente glosadas en el libro segundo, al ser la pieza maestra que daba sentido al conjunto monástico y con la que Felipe IV quería culminar la construcción ideada por Felipe II. Con ello se perseguía la voluntad del monarca que en origen patrocinó este libro, la cual consistía fundamentalmente en dejar testimonio por escrito de su implicación en  la terminación de la cripta funeraria, inaugurada en 1654. En sus siete discursos, de los Santos mantiene un planteamiento en el que comienza exponiendo los motivos de la construcción, y continúa reparando prolijamente en sus características edilicias y ornamentales. Aunque menos extenso que el libro anterior, éste incluye una serie de grabados y diseños técnicos de una riqueza extraordinaria. En el inicio encontramos aquel que representa un retrato de Felipe IV, firmado por Villafranca, incluyendo en la composición distintas referencias iconográficas que testimonian la construcción del Panteón. Este grabado antecedía al libro I en las dos primeras ediciones, pero una vez fallecido el monarca en 1665 y haciéndose cargo de la financiación de Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial su hijo Carlos II, esta ilustración pasó a ocupar el lugar que adelanta la narración del proceso constructivo y decorativo de la capilla funeraria. De gran interés son las composiciones a buril que interpretan distintos particulares del espacio sepulcral, como la reja de acceso, un alzado de la escalera y el diseño de la cúpula, así como distintas secciones de la cripta. También, en lo que a aspectos ornamentales se refiere, encontramos la representación de la majestuosa lámpara que iluminaba el Panteón.

La parte tercera de la obra de Francisco de los Santos está compuesta por cinco discursos, en los que considera hasta el más mínimo detalle la llegada de los restos mortuorios de los reyes de España hasta El Escorial, así como la ceremonia de consagración del Panteón. Como ocurriera en los capítulos precedentes, el texto aparece acompañado de unos primorosos grabados de Pedro de Villafranca. A modo de epílogo se recoge el sermón que pronunció el jerónimo Juan de Avellaneda, el 12 de marzo de 1654, con motivo de la traslación de los cuerpos regios.

Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial de Francisco de los Santos se constituye como el texto artístico impreso en España que más repercusión editorial tuvo en la segunda mitad del siglo XVII. Asimismo, esta obra llegó a convertirse en el principal instrumento de divulgación de la fundación jerónima que patrocinara Felipe II hasta la segunda mitad del setecientos. Fue tanta la expectación y celebridad que alcanzó este libro que, junto a las ediciones aparecidas castellano, se conocen dos impresas en lengua inglesa, aparecidas en Londres en 1671 y 1760 respectivamente. Custodia también la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque otro excepcional ejemplar cuyo asunto vuelve a tratar la monumental construcción que hizo célebre a Juan de Herrera. Nos referimos al que compusiera Andrés Ximénez, editado en 1764, continuador de la literatura artística que inició el padre fray José de Sigüenza y siguió fray Francisco de los Santos.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

BONET BLANCO, María Concepción, “La imagen del Escorial: un viaje a través de la literatura (siglos XVII y XVIII). En, CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Francisco Javier (Dir.), Literatura e imagen en el Escorial. Actas del Simposium. Madrid: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1996, pp. 511-528.

XIMENEZ, Andrés, Descripción del Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Madrid: Antonio Marín, 1764.

SIMÓN DÍAZ, José, “El Escorial en la Bibliografía”. En, CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, Francisco Javier (Dir.), Literatura e imagen en el Escorial. Actas del Simposium. Madrid: Instituto Escurialense de Investigaciones Históricas y Artísticas, 1996, pp. 57-77.

VEGA LOECHES, José Luis, “Sobre la primera traducción al inglés de la Descripción breve de El Escorial de Francisco de los Santos. Lately consumed by fire (1671), del entorno del conde de Sandwich. En Anales de Historia del Arte, nº 19, 2009, pp. 181-194.

 

Julio-Agosto de 2021

CÓRDOBA Y SALINAS, Fray Diego de, Vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú el Venerable P. Fr. Francisco Solano de la Seráfica Orden de los Menores de la Regular Observancia…

Como hemos referido en distintas ocasiones a la hora de tratar algunos de los más significativos ejemplares pertenecientes a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, la documentación relativa a las historias locales de numerosas ciudades de España y, primordialmente, de Andalucía, se constituye como una particularidad referencial que identifica a esta institución. Ciertamente, en este material de estudio e investigación, tanto bibliográfico como de obras manuscritas, tienen cabida los más diversos sucesos políticos y económicos, culturales y sociales ─además otros de la más variada índole─, que han determinado la realidad e identidad que hemos logrado alcanzar. Sin duda, detrás del escenario donde se han librado los grandes episodios que relatan las antiguas crónicas, se encuentran aquellos quienes, con su participación, han contribuido de forma decisiva en la consecución de los mismos. Es entonces cuando los acontecimientos pasan a ser el contexto que rodea la trayectoria de grandes hombres y mujeres cuyo protagonismo dieron sentido a los hechos y alcanzaron la celebridad en sus días, permaneciendo aún en el recuerdo por sus acciones y proezas a través de biografías que, desde fechas tempranas, les fueron dedicadas por personas conocedoras de su figura o que le fueron cercanas en el tiempo.

Este es el caso de fray Francisco Solano (Montilla, 1549 – Lima, 1610), evangelizador de América, natural de Montilla y que ya en vida le fueron reconocidas grandes virtudes de santidad. Custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque el más amplio repertorio de obras consagradas al glorioso franciscano, pudiéndose encontrar entre las mismas las primeras biografías que, poco después de su muerte ─ya entrado el siglo XVII─, distintos autores le dedicaron y en las que se les reconoce una destacada rareza bibliográfica. No faltan excepcionales ejemplares que, impresos durante el siglo XVIII, al amparo de la canonización del santo montillano en 1726, fueron editados con primorosos grabados que han contribuido decididamente en el desarrollo de su iconografía. Asimismo, junto a estos insignes volúmenes pertenecientes al fondo antiguo de esta biblioteca, se halla un número ingente de publicaciones que, fechadas en el transcurso de la centuria decimonónica hasta nuestros días, aportan una riqueza encomiable y son muestra de la renovación que advierte la historiográfica solanista, siendo indispensables para el estudio del personaje que nos ocupa. No podemos dejar de señalar, dada la condición efímera con la que llegaron a imprimirse, la convivencia de singulares piezas que, además del incuestionable valor documental que poseen, despiertan una gran curiosidad, como es el abundante conjunto integrado por numerosas convocatorias cultuales y opúsculos que, a modo de “novenarios”, manifiestan la arraigada devoción popular que san Francisco Solano ha despertado a lo largo de los siglos pasados hasta la actualidad.

En el extenso material bibliográfico mencionado, hemos creído oportuno centrar nuestro interés en una de las primeras publicaciones que, impresa en 1643, tratan el perfil biográfico de San Francisco Solano, siendo el ejemplar escogido para la sección “El Libro del Mes” de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Córdoba y Salinas, Diego de.

Vida, virtudes y milagros del Apostol del Peru el Venerable P.e Fray Francisco Solano de la Serafica Orden de los Menores de la Regular Obseruancia, patron de la ciudad de Lima…: sacada de las declaraciones de quinientos testigos… y de otras muchas informaciones… / por el Padre Fray Diego de Cordoua… del Orden de… S. Francisco.

 

En Madrid: en la Emprenta Real, 1643.

[62], 686, [12] p., [1] h. de grab.; 21 cm.

R: 15.524.

Nacido en Montilla en 1549 en el seno de una familia de firmes valores religiosos, Francisco Solano se formó en el colegio que la Compañía de Jesús regentaba en la ciudad. A corta edad decide ingresar en la orden de San Francisco, cursando el noviciado en el convento de San Lorenzo de la misma localidad, donde toma el hábito en 1569. Tras estudiar Filosofía y Teología, es ordenado en el convento de Nuestra Señora de Loreto de Espartinas (Sevilla) y emprende una intensa labor apostólica en diversos pueblos cordobeses, llegando a ser guardián del convento de San Francisco del Monte en Adamuz. Sus inquietudes por evangelizar en tierras de infieles le empujan a querer marcharse al continente africano como misionero, intención que le fue denegada. Sin embargo, tras una solicitud de Felipe II, logró alistarse con los franciscanos que se embarcaron hacia América en 1589, a donde llegó al año siguiente. Predicó en Tucumán y en numerosas poblaciones argentinas. En 1594 se dirige hacia Perú, fijando su residencia en Lima, donde funda un convento en el que ocupa la guardianía. Su carismática personalidad y la facilidad para aprender las lenguas nativas, le permitieron atraerse hábilmente a los indígenas, convirtiéndose en su defensor y ejerciendo una incansable labor pastoral hasta su muerte, acaecida el 14 de julio de 1610. Ha sido uno de los grandes evangelizadores españoles en América y, durante su vida, manifestó numerosos hechos milagrosos.

Apenas quince días después del fallecimiento de Solano, los franciscanos peruanos, encabezados por su procurador, fray Miguel Roca, presentaron una petición a la Curia limeña para que se abriera la causa de su canonización. Para ello, como señala Plandolit, hubo que reunirse la necesaria información de la vida y costumbres de fray Francisco Solano, «y de sus milagros y maravillas que fuere obrando Nuestro Señor por sus méritos». Este fue el inicio de un largo proceso en el que se efectuaron numerosos interrogatorios y declaraciones de testigos con el fin de testimoniar la virtud, vida y prodigios del fraile montillano. Las informaciones recabadas en tierras americanas fueron complementadas con las aportadas por otros testigos, procedentes en su mayoría de diversas ciudades y villas andaluzas por las que pasó el religioso. Esta documentación, que fue enviada a la Sagrada Congregación de Ritos de Roma, hacia 1614, se convirtió asimismo en un enjundioso material de primera mano que permitió la redacción de las primeras hagiografías de Solano, según afirma Iwasaki, empezando por la que efectuara Luis Gerónimo Oré, quien se encargó de compilar algunos de los testimonios obtenidos. Entre las mismas cabe destacar la que escribiera Diego de Córdoba y Salinas en 1630, una rarísima obra que fue impresa en Lima una vez que culminó en la misma ciudad el «Proceso Apostólico» de los milagros del evangelizador franciscano. Aunque la huella de santidad que éste dejó en América fue ciertamente profunda, y allí dieron comienzo los trámites para elevarlo a los altares, también hubo de ser extraordinaria la devoción que despertó entre las gentes de aquellos lugares que a este lado del Atlántico le habían conocido ─especialmente de sus paisanos─, o bien tenían referencias de su elevada virtud. Esta circunstancia, acompañada del inmenso interés porque a Solano le fuese reconocida canónicamente su santidad, hubo de impulsar una nueva edición de Vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú el Venerable Padre fray Francisco Solano, que realizara unos años antes Diego de Córdoba y Salinas, esta vez salida de los tórculos de la Imprenta Real de Madrid en 1643.

La portada de este libro dispone de un interesante grabado calcográfico que, efectuado por el artista flamenco Juan de Noort, muestra un equilibrado diseño arquitectónico, mereciendo que detengamos nuestra atención en el mismo: unas columnas pareadas de orden corintio, con fustes seccionados que presentan ornamentación que evoca motivos de vid combinados con otros de estrías helicoidales, encuadran la composición. En el espacio establecido entre ambos elementos sustentantes se hace constar, además del título, autor, así como los referidos datos de edición, otros aspectos que nos permiten tener un mayor conocimiento de esta obra. En efecto, por las referencias ofrecidas, sabemos que Diego de Córdoba y Salinas era natural de Lima y hubo de adquirir una notable relevancia en la orden franciscana, puesto que desempeñó el cargo de Notario Apostólico y fue cronista general de las provincias seráficas del Perú. Asimismo, se informa que esta segunda edición está «añadida» por el también franciscano Alonso de Mendieta, que fue Comisario Provincial en la provincia de los Doce Apóstoles del Perú y Procurador en la causa de la canonización de Francisco Solano. Un frontón curvo completa la parte superior de la composición arquitectónica de la portada, insertando en la parte central un medallón ovalado en el que aparece una efigie de Solano captada a modo de busto. A un lado y otro, sendas representaciones alegóricas identificadas con Europa, que viste atuendo clásico y porta el cuerno de la abundancia, y con América, que presenta tocado plumífero y hace lo propio con unas mazorcas de maíz, representan la unión del Viejo y del Nuevo Continente  a través del siervo de Dios. Unas filacterias enlazan ambas figuras alegóricas, cuyo texto en lengua latina exaltan al biografiado. Al igual que se hizo en la primera edición de esta obra, la impresa en 1643 también fue dedicada al rey Felipe IV, como monarca de España y de «ambas Indias», como se indica en la parte inferior del grabado, con el propósito de contar con su favor en el iniciado proceso de canonización.

En las páginas preliminares, concretamente en la «Epístola proemial» rubricada por fray Alonso de Mendieta, éste justifica su contribución para «sacar a la luz en segunda estampa, la prodigiosa vida, virtudes y milagros del santo y apostólico padre Fray Francisco Solano, con todas las adiciones que parecieran ser más convenientes al fin de su canonización», aunque sin dejar en entredicho que este trabajo se deba a fray Diego de Córdoba en su mayor parte. Precediendo al texto principal, un grabado calcográfico datado en Roma en 1640 ilustra un retrato de san Francisco Solano. Se trata de una aportación que goza un destacado valor iconográfico, puesto que se considera la primera representación del fraile montillano que va a identificar a partir de entonces su interpretación plástica.

El contenido de este libro, como se ha señalado anteriormente, se nutre primordialmente de las informaciones orales aportadas por testigos, procedentes tanto de América como de España, para lograr la canonización del fraile montillano. Asimismo, se constituye como la base de todas las biografías solanistas redactadas hasta bien entrado en siglo XX. El ejemplar se organiza, a su vez, en tres libros con sus respectivos capítulos. Mientras que el primero trata propiamente la biografía del célebre franciscano, los dos restantes centran su atención en los prodigios y milagros que manifestó una vez que falleció el 14 de julio de 1610, tan necesarios para que la Santa Sede le reconociera su santidad. Por tanto, se trata de una obra que surge en una época concreta y en un contexto preciso, participando del enorme entusiasmo que supuso el proceso de canonización de fray Francisco Solano en la plenitud de la Contrarreforma. De esta forma, podemos considerar que esta composición se acerque más a la categoría de hagiografías que rezuman la exaltación y culto que la Iglesia católica rendía a los santos durante el Barroco, que a una biografía basada en una metodología actualizada y en el manejo de fuentes acreditadas, como la que, según manifiesta Iwasaki, debemos a fray Juan Julian Plandolit, El apóstol de América San Francisco Solano, obra que vio la luz en 1963.

Vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú el Venerable Padre fray Francisco Solano de Diego de Córdoba y Salinas, libro del que se conocen apenas diez ejemplares en España, hubo de contemplar una notable aceptación, puesto que en 1676  aparece una tercera impresión, de la que también existe un volumen en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

ASCENSIÓN, Fray Antonio de, Oración panegírica que la muy noble y leal ciudad de Montilla. Tributo a su patricio Sr. San Francisco Solano… Sevilla: Imprenta Real, 1747.

COBOS, José, Cinco moradas de Solano. Montilla: La Montillana, 1949.

CÓRDOBA Y SALINAS, Diego de, Vida, virtudes y milagros de Apóstol de Perú el Venerable Padre Fray Francisco Solano. Madrid: Imprenta Real, 1676.

IWASAKI, Fernando y ACUÑA, María José, Proceso Diocesano de San Francisco Solano. Montilla: Bibliofilia Montillana, 1999.

JURADO, Fray Juan, Novena del Señor S, Francisco Solano, natural, abogado y patrono de Montilla…Córdoba: Juan Rodríguez, [s.a.].

JURADO, Fray Juan, Novena del Señor S, Francisco Solano, natural, abogado y patrono de Montilla…Montilla: Luis Raigón, 1918.

PLANDOLIT, Luis Julián, El Apóstol de América San Francisco Solano. Madrid: Editorial Cisneros, 1963.

RODRÍGUEZ GUILLÉN, Pedro, El sol, y año feliz del Perú San Francisco Solano, apóstol y patrono… Madrid: Imprenta de la Causa de la V.M de Ágreda, 1735.

SÁNCHEZ DE FERIA, Bartolomé, Compendio de la vida, virtudes y milagros del Apóstol del Perú San Francisco Solano… Madrid: Imprenta de Miguel Escribano, 1762.

 

Junio de 2021

GÓNGORA, Luis de, Segundo tomo de las obras de Don Luis de Góngora, comentadas por D. García de Salcedo Coronel, caballero de la Orden de Santiago. Primera parte.

La literatura generada durante el Siglo de Oro español ocupa un lugar preeminente en los anaqueles de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, pudiéndose encontrar en ella extraordinarios ejemplares que son considerados verdaderas joyas bibliográficas. Una demostración de este excepcional conjunto bibliográfico, datado entre los siglos XVI y XVIII, pudo ser apreciada en la exposición que, titulada “26 Libros de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque”, fue organizada por esta institución en el año 2007 con motivo de la VIII Conference of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Poetry. Siguiendo el selecto catálogo elaborado para esta muestra, encontramos un elenco de obras que, como indica José Antonio Cerezo en sus páginas introductorias, cualquier biblioteca de prestigio ambicionaría tener. De esta forma, su secuencia daba comienzo con un rarísimo ejemplar, las Flores de L. Anneo Séneca, obra traducida del latín al romance por Juan Martín Cordero Valenciano e impresa en Amberes en 1555, y se cerraba con un delicioso manuscrito compuesto en lengua latina y fechado en el siglo XVIII, De pace hispaniarum & britannorum regum Ad magnum Io. Fernand Velascum Duc FriasEn el desarrollo del discurso expositivo, entre uno y otro de los textos señalados, se encontraban presentes las primeras ediciones consignadas a algunos de los más emblemáticos autores pertenecientes al ámbito de las Letras en lengua castellana, como Luis Barahona de Soto y el Inca Garcilaso, Juan de la Cueva y Hortensio Félix de Paravicino, Miguel de Barrios y Francisco de Quevedo, además de otros insignes escritores que han sobresalido en la espléndida pléyade conformada por los poetas, novelistas y dramaturgos reunidos para la referida ocasión. Entre las obras de los autores mencionados también se daban cita algunos ejemplares de tal rareza bibliográfica que difícilmente podrán apreciarse en otro lugar que no sea la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, como es el caso de Panegyrico por la poesía, escrito por Fernando de Vera y Mendoza y dado a la imprenta en Montilla en 1627. Del mismo modo, aspectos como la indudable celebridad de su autor, junto a la singularidad o rareza bibliográfica, confluían en una destacada serie de libros expuestos: nos referimos a las obras de Luis de Góngora que fueron comentadas por el poeta y erudito sevillano García de Salcedo y Coronel pocos años después de la muerte del más universal de los poetas cordobeses. Uno de estos ejemplares ha sido el escogido para centrar nuestra atención en la sección “El Libro del Mes” de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Góngora y Argote, Luis de (Córdoba, 1561-1627)

Obras de Don Luis de Gongora: comentadas / dedicalas al… Señor Don Luis Mendez de Haro, conde de Morente… Don Garcia de Salcedo Coronel…; tomo segundo.

En Madrid: por Diego Diaz de la Carrera: a costa de Pedro Laso, mercader de libros, 1645.

[20], 784 [i.e. 754], [18] p.; 19 cm.

R: 15098.

 

Pese a entrar en vida en el Parnaso acotado estrictamente para los poetas más escogidos del barroco, don Luis de Góngora no dejó impresa ninguna de sus más célebres obras. Tampoco llegó a conservar entre los volúmenes de su biblioteca ni tan siquiera una recopilación manuscrita completa y ordenada de su producción, aunque sus versos circulaban profusamente en copias recogidas en codiciados cartapacios, según consta en el testimonio del compilador gongorista Antonio Chacón Ponce de León. Pese a ello, hemos de reconocer que no se trataba de una extraña dejadez por parte del autor por conservar sus textos autógrafos, ni de un incomprensible desinterés por la difusión impresa de los poemas que había compuesto, todo lo contrario, Góngora escribió en una época en que la poesía únicamente circulaba manuscrita; raro fue el poeta que por entonces conoció en vida sus obras impresas, y don Luis no fue en eso una excepción. De esta forma, según sostiene José María Micó, el escritor cordobés fue autor de poemas, no de libros, y sus composiciones están desprovistas de vínculos que permitan organizarlas en torno a una idea de cancionero. Sin embargo, debido a sus dificultades económicas y a la necesidad de obtener favor en la Corte, sólo al final de su vida pensó en dar a la imprenta sus composiciones. 

No cabe duda de que Góngora tenía presente la enorme aceptación de su actividad literaria, delegando en esmerados pendolistas la difusión y conservación de su obra. La aparición de sus poemas más extensos y ambiciosos, el Polifemo, en 1612, y las Soledades, un año después, lo convirtieron en un autor de culto para aquellos que advirtieron sus innovaciones en el uso del lenguaje. Sin embargo, estos poemas, plagados de alusiones mitológicas, complejas metáforas y arcanas descripciones, también causaron un incisivo rechazo por parte de un apreciable sector de literatos, al considerarlos que estaban dirigidos únicamente a una selecta minoría capaz de comprenderlos. Abanderados por el conde de Salinas, por el escritor y pintor sevillano Juan de Jáuregui, así como por el mismo Lope de Vega, generaron una sonada polémica en los círculos más eruditos. Por el contrario, a su favor alzaron la voz otros ingenios de la época, incluyendo en este grupo a poetas y humanistas como José Pellicer y García Salcedo Coronel, Francisco Fernández de Córdoba (Abad de Rute), Juan López de Vicuña y Pedro Díaz de Rivas y, más allá del Atlántico, a sor Juana Inés de la Cruz.

La mejor estrategia defensiva que utilizaron los fervientes defensores de Góngora, como señala el profesor Micó Juan, consistió en la publicación sistemática y organizada de sus obras, que ─por las razones comentadas─  al principio no encontraron la necesidad de recurrir a la imprenta. Sobre este particular, llama la atención que un nutrido grupo de seguidores del encumbrado poeta, con el que mantuvieron trato directo, se implicaron activamente en la difusión y conservación de su obra, como es el caso del mencionado Antonio Chacón, quien se preocupó por que las compilaciones gongorinas que reunió fuesen revisadas meticulosamente por su autor. Sin embargo, no es hasta el fallecimiento de Góngora, el 23 de mayo de 1627, cuando sus poemas comienzan a pasar por las prensas. En efecto, tan sólo siete meses después del deceso se estamparon las Obras en verso del Homero Español, recogidas por Juan López de Vicuña. En los años inmediatos, otros entusiastas del poeta también se deciden por impulsar la impresión de diversos volúmenes que recogen sus versos. Se trata de José Pellicer, que se preocupó por reunir el titulado Lecciones solemnes a las obras de don Luis de Góngora y Argote, obra que vio la luz en 1630, así como de Gonzalo de Hoces y Córdoba, que recogió un importante conjunto de versos pertenecientes a nuestro poeta en Todas las obras de Don Luis de Góngora en varios poemas, impreso en Madrid 1633. 

El esfuerzo dispensado por los compiladores gongoristas también estuvo acompañado por la labor que desarrollaron algunos de ellos al comentar los complejos textos del autor cordobés. Este es, precisamente, el caso del poeta, historiador y crítico literario García de Salcedo Coronel (Sevilla, ca. 1592 ─ Madrid, 1661), cuya actividad recolectora y de interpretación de la producción de Góngora queda testimoniada en varios ejemplares que custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. No es tarea fácil realizar meticulosas observaciones críticas a la producción de don Luis, máxime si no se cuentan con apenas precedentes a los que recurrir. Sin embargo, Salcedo Coronel se atrevió con esta ardua labor; contaba con una sólida formación humanística que se lo pudo permitir sin dificultad alguna, contribuyendo a ello su amplio dominio de la poesía, adquirido durante su estancia en Nápoles como capitán de la guardia del virrey Fernando de Ribera, duque de Alcalá, donde se familiarizó con la producción de Giambattista Marino, el más influyente de los poetas italianos entre sus coetáneos españoles. También sabemos que reunió una biblioteca que gozó de un gran prestigio, dejando constancia de ello el insigne bibliógrafo Nicolás Antonio, con quien compartió amistad.   

Fueron cerca de veinte años los que Salcedo Coronel dedicó a la interpretación de los textos de su poeta favorito. La primera obra en la que se aventuró a realizar sus observaciones críticas fue Polifemo de don Luis de Góngora, impresa en Madrid en 1629, de la que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque conserva un rarísimo ejemplar editado en 1636, siendo el único conocido en Andalucía. Esta labor de exégesis continúa en Soledades de don Luis de Góngora, que aparece en 1636, hasta llegar al libro que ocupa nuestra atención, Obras de don Luis de Góngora comentadas. Como consta en la portada, en su totalidad ocupada por un llamativo grabado calcográfico compuesto de inquietantes seres mitológicos y mascarones, otros angelicales y heráldicos que fue ejecutado por Francisco Navarro, este libro fue estampado en Madrid en 1645, en la imprenta de Diego Díaz de Carrera y a costa de Pedro Laso.

La obra está concebida como la primera parte de un segundo tomo, según reza en la anteportada, a modo de continuación de sus comentarios a las Soledades. Dedicada a don Luis Méndez de Haro, conde de Morente, en su rotunda defensa del poeta cordobés, Salcedo Coronel manifiesta en las páginas preliminares la admiración que profesa a don Luis de Góngora, al «que he procurado librar de las injurias en las que tenía afeadas la desatención, o la envidia». Asimismo, declara su decisión de salvaguardar la originalidad de los textos: «restituyendo a su verdadera lección muchos versos defectuosos, añadiendo algunos, que en ninguna edición han salido, y que se hallan en pocos manuscritos, y excluyendo otros, que indignamente se leen por suyos». También declara el ilustre comentarista su intención de dar a la estampa todas las demás obras que escribió don Luis «asegurándolas del odio y de la calumnia».

Son 189 los sonetos de Góngora que García Salcedo Coronel recoge en este volumen, los cuales son parafraseados y seguidos de sus correspondientes notas explicativas. Sin mantener una línea cronológica, el contenido es aleatorio y diverso, aunque destacan las composiciones dedicadas a distintos personajes pertenecientes a la nobleza, de los que el poeta cordobés seguramente esperaba su protección, como el marqués de Ayamonte y el conde de Lemos, el duque de Feria o, entre otros, el conde de Villamediana, su gran mecenas. También ocupan un lugar destacado los sonetos que fueron escritos en elogio de insignes clérigos, como fray Diego Mardones, que fue obispo de Córdoba, Pedro González de Mendoza, arzobispo de Granada, o el influyente cardenal Fernando Niño de Guevara, arzobispo de Sevilla inmortalizado por los pinceles del Greco. No quedan atrás sus palabras de admiración hacia los monarcas Felipe IV e Isabel de Borbón; de alabanza a Madrid como capital de la corte y al mismo monasterio del Escorial. El amor está presente en los versos dedicados a enigmáticas damas, y el pensamiento barroco en aquel que, con el número ciento siete, trata sobre la brevedad de la vida: «Las horas, que limando están los días. Los días que royendo están los años». También a Córdoba en el soneto treintainueve, «Ver tus muros, tus torres, y tu río», sin olvidar a quienes culpan los versos de Góngora y celebran los de Lope. 

García Salcedo Coronel sigue en esta obra de recopilación la estela de las anotaciones que Fernando de Herrera (15341597) realizó a Garcilaso de la Vega. A partir de su criterio, comenta verso a verso los sonetos de Góngora de forma detenida, esclareciendo su recargado lenguaje, descifrando los complejos hipérbaton, las oscuras metáforas y cuantas figuras retóricas cabalgan en sus poemas. Nos dice el doctor Juan Calderón en las palabras que dedica en esta obra al comentarista de Góngora que «todos los enigmas y obscuridades de las obras [de don Luis] las deshace, y aclara, descubriendo tan manifiestamente su concepto». Ciertamente demuestra en la exégesis su pleno dominio en los hechos mitológicos, en los grandes acontecimientos históricos y en aleccionadores pasajes bíblicos, desentrañando cuantas referencias cultas pudieran impedir nuestra comprensión.  Al final del tomo, un «Índice de las cosas más notables» recogido por estricto orden alfabético facilita al lector muchos de los conceptos aparecidos en estos 189 sonetos de Góngora.

Las observaciones y análisis que Salcedo Coronel realizó en El Segundo tomo de las obras de Don Luis de Góngora, en su parte primera, son consideradas, a juicio de José Manuel Rico García, como los más rigurosos comentarios de cuantos se realizaron de la obra de Góngora, siendo aún hoy imprescindibles para su comprensión. Al igual que el Polifemo de don Luis de Góngora conservado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, es un ejemplar único en Andalucía, El Segundo tomo de las obras de Don Luis de Góngora, comentadas por don García Salcedo Coronel también lo es, pero, además, hemos de resaltar del mismo que nos sobrarían los dedos de la mano si quisiéramos encontrar alguno más en otras bibliotecas de prestigio españolas. Una suerte encontrarlo tan cerca y una delicia consultarlo.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

CEREZO ARANDA, J. A., RUIZ PÉREZ, P.,  26 Libros de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque [Catálogo de la exposición]. Montilla: Ayuntamiento de Montilla y Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, 2007.

GAHETE JURADO, M., Luis de Góngora. Biografía. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2008.

GÓNGORA Y ARGOTE, L., Polifemo de don Luis de Góngora comentado por Salcedo Coronel. Madrid: Imprenta Real, 1636.

MICÓ JUAN, J.M., “El libro de Góngora”, en BONILLA CEREZO, R. y MAZZOCCHI, G. (coord.), La Hidra Barroca: Varia Lección de Góngora [Catálogo de la exposición]. Sevilla: Consejería de Cultura, 2008. pp. 81-89.

RICO GARCÍA, J.M., “Imitación y conceptismo en Góngora: Petrarca y Tasso en la Canción III, en Homenaje a Melchora Romanos. Buenos Aires: Eudeba, 2017, pp. 423-431.

ROMANOS, M., “Góngora atacado y comentado: cometarios e impresos de la polémica gongorina y cometarios a su obra”, en ROSES LOZANO, J. (coord.), Góngorala estrella inextinguible: magnitud estética y universo contemporáneo. Madrid: Sociedad Estatal de Acción Cultural, 2012,  pp. 159-169

RUIZ PÉREZ, P., “El caballero poeta Salcedo Coronel: linaje, edición,  escritura”, en Studia Aurea, 10, 2006, pp. 239-270.

 

Mayo de 2021

MUÑOZ RUIZ, Francisco de Borja Lorenzo, Historia de la M. N. L. Ciudad de Montilla.

El excepcional fondo bibliográfico que custodia la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque está acompañado de una selecta colección de manuscritos. En este conjunto, que es ciertamente extenso, tienen cabida los más diversos asuntos, aunque destacan por su cantidad y rareza los documentos de carácter histórico, principalmente aquellos relacionados con la historia de numerosas ciudades y pueblos de Andalucía, materia que perfila en gran medida la identidad de esta institución. Una parte importante de estos textos, los cuales están fechados en un arco cronológico que se prolonga desde el siglo XVI hasta fechas recientes, son aún desconocidos, aunque siempre dispuestos a convertirse en fuente de conocimiento que ilumine las observaciones del investigador.

Como se ha señalado, si algo caracteriza a esta colección de manuscritos es su extraordinaria heterogeneidad y el considerable valor histórico que atesora, destacando una abundante documentación relativa tanto a importantes instituciones eclesiásticas como civiles, además de otros expedientes que permiten acercarnos a la sociedad de siglos pasados.

Para que se hagan una idea del contenido de este fondo constituido por textos inéditos, adscritos al ámbito religioso encontramos piezas que gozan de un reconocido valor documental, como las Constituciones Sinodales de la abadía de Alcalá la Real, ordenadas por el maestro Juan de Ávila en 1542, o el manuscrito fundacional del convento cartujo de Santa María de las Cuevas de Sevilla, fechado en 1655. En lo tocante al ámbito civil cabe mencionar, entre la riqueza y variedad existente, el corpus original que recoge la sentencia y dictamen del pleito establecido entre varios vecinos de la ciudad de Montilla con el Marqués de Priego sobre los monopolios, de mediados del siglo XVIII, además de un extenso conjunto compuesto por testamentos, padrones, pleitos, genealogías y reglamentos, junto con expedientes que abordan los más diversos asuntos.

No podemos dejar de resaltar, dada la relevante significación que adquiere en esta biblioteca, la extraordinaria colección de documentos que se corresponden con la última etapa de la vida del Gran Capitán y algunos años posteriores a su muerte. Fechado entre 1514 y 1525, este copioso legajo incluye distintos tipos de documentos que van desde un elevado número de cartas ─en su mayoría rubricadas por el célebre estratega y una de ellas por el mismo emperador Carlos V─, hasta inventarios de bienes y poderes, cuyo estudio permitirá a los historiadores profundizar en una de las figuras más insignes de la Edad Moderna europea.

En la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque también se encuentran las primeras historias manuscritas que se conocen sobre Montilla, redactadas por distintos autores a partir de los años centrales del siglo XVIII. Según indica Casas Sánchez, esta es la población de la provincia de Córdoba que cuenta con un mayor número de obras «con pretensiones de historia local». Se trata de piezas únicas que, al permanecer inéditas, despiertan un gran interés y presentan una considerable riqueza documental al constituirse como los primeros eslabones que han ido concatenando la historiografía de esta localidad. Para la ocasión hemos elegido el ejemplar compuesto por Francisco de Borja Lorenzo Muñoz Ruiz en 1779.

Historia de la M. N. L. Ciudad de Montilla [Manuscrito]: origen de su ser, dedicada a María Santísima en el misterio de su Purísima Concepción… / por D. Francisco de Borja Lorenzo Muñoz. ─ 1779

221 p. + 2 h. + 4 h. [blancas]; 22 cm

Ms.:54.

Los historiadores locales y sus obras cobran una destacada representación en el panorama cultural andaluz durante los últimos años del siglo XVI y los pertenecientes al XVII, como Alonso Morgado y Rodrigo Caro en Sevilla o Martín de Roa en Córdoba, por citar sólo algunos de los más conocidos que pueden consultarse en el catálogo bibliográfico de esta institución. Sin embargo, es a partir de mediados de la centuria siguiente cuando, junto al progreso científico y metodológico, la avidez de conocimiento que proyectó el espíritu de la Ilustración causó un verdadero impulso en el desarrollo de una historiografía centrada de manera particular en los pueblos y ciudades, como puede apreciarse en la cantidad de obras producidas entonces. Son los eruditos locales, en su mayoría pertenecientes al clero o a la élite social más cultivada, quienes muestran un entusiasta interés por el estudio de la historia de su entorno más cercano, procediendo a recabar primero y a comprobar después los datos obtenidos que habrían de justificar la antigüedad de sus ciudades y, con ello, realzar el prestigio y honorabilidad del presente.

En este contexto encontramos el libro manuscrito de Francisco de Borja Lorenzo Muñoz Ruiz, autor del que apenas se conocen datos biográficos. Disponemos, sin embargo, de algunas noticias que pueden ayudarnos a bosquejar un instantáneo perfil de su persona. Al respecto, tenemos certeza de que desempeñó un reconocido cargo en el Santo Oficio, «hijodalgo alguacil mayor del Santo Tribunal de la Fe en el número de ella», como consta en la portada del texto que nos ocupa. Asimismo, presumimos que formó parte del círculo de eruditos que, atraídos por los estudios históricos, hubo de florecer en Montilla durante la segunda mitad del setecientos. Pudo tratar con fray Francisco de la Assumpción, autor que mostró un afán desmesurado por otorgar a esta localidad cordobesa unos orígenes ciertamente remotos. Tal fue su empeño que, en 1744 escribió una obra en la que no se amilana al establecer su génesis en los tiempos bíblicos, además de referenciarla en la historia de Roma. Muñoz Ruiz también hubo de estar al corriente de la polémica surgida en torno a la ubicación del solar que ocupó la antigua Ulia; mientras unos la identificaban con Montemayor, como lo defendiera fray Nicolás de Santa María en su manuscrito, otros se decantaban por fijarla en Montilla, siendo el principal valedor de esta tesis Lucas Jurado Aguilar, al igual que hiciera su hijo Antonio Jurado Aguilar, que también se dedicó a la investigación histórica y cuyos ejemplares se conservan en esta biblioteca. 

Francisco de Borja Muñoz Ruiz también mantuvo activas otras redes de contactos que superaron el ámbito de erudición local. Sobre este particular existe documentación epistolar que confirma que mantuvo una sólida amistad con el historiador y anticuario prieguense Fernando López de Cárdenas (1719-1786), quien participaba en las controversias sobre la fijación de ciudades antiguas, como puede comprobarse en algunas de sus más célebres y raras obras impresas que se custodian en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Ambos ilustrados compartían inquietudes por los estudios históricos, intercambiaban sus respectivos pareceres y cuestionaban las indagaciones de otros investigadores. Además de la obra que nos ocupa, se conoce otro manuscrito de Muñoz Ruiz, Historia genealógica de la casa de Priego y Medinaceli y de  los obispos de Córdoba y personas de puestos oficiales en Montilla, fechado en 1779, conservándose en esta institución una copia que fue realizada por Dámaso Delgado en los últimos años del siglo XIX.

Aunque Francisco de Borja Muñoz Ruiz concede a su obra el título genérico de Historia de Montilla, el contenido queda lejos de ofrecer una síntesis de sus anales, centrándose más bien en tres aspectos concretos: por un lado, encontramos la identificación de Ulia con Montilla junto con la conquista de Fernando III. De esta forma, su antigüedad romana, junto con la condición de cristianismo viejo, se establecen como valores propios que contribuyen a ennoblecer la localidad, pese a ser dos referentes habitualmente utilizados por otros estudiosos y carecen de novedad en la historiografía. Por otra parte, y tratado de una manera mucho más amplia y novedosa que los aspectos anteriores, el autor realiza un recorrido por los distintos edificios religiosos de la ciudad, reparando asimismo en interesantes aportaciones sobre las instituciones asistenciales existentes, sus calles, paseos y fuentes.

La redacción de esta obra fue comenzada el 21 de marzo de 1775, como consta en el inicio de la misma, adentrándonos en un primer capítulo introductorio con el que Muñoz Ruiz pretende manifestar la nobleza y temprana cristianización de Montilla. La figura del rey Santo protagoniza estas páginas, de quien exalta su valor en la batalla contra los infieles: «Tomó a los 25 de Julio de 1240 la [ciudad] de Montilla, que llamaban Montulia […] hizo consagrar su mezquita que convirtió en parroquia única y titulándola de Santiago en cuyo día se tomó». Advertimos ciertos errores y contradicciones en los datos históricos ofrecidos, pero en su inexactitud contribuyen a lograr el propósito primordial del erudito, que no es otro que el de argumentar la honorabilidad de la ciudad a través de su historia. El capítulo inicial culmina con un breve pero interesante relato que nos aproxima a distintos aspectos de la localidad (geografía, estructura social y gobierno de la localidad entre otros), delatando con ello la llegada de renovadores métodos historiográficos, aunque de forma muy incipiente. 

El origen de Montilla centra el contenido del siguiente capítulo, estableciendo su ubicación geográfica en la antigua Ulia, como defendió Lucas Jurado Aguilar en su obra Ulia en su sitio, y Montilla en su centro…, impresa en 1763, ejemplar al que dedicamos nuestra atención en la sección “El Libro del Mes” del pasado diciembre. Con el interés de probar su alta condición en época romana, Muñoz Ruiz apela a las mismas fuentes documentales que el autor citado, principalmente de carácter arqueológico desde un punto de vista material, además de recurrir a argumentos literarios y etimológicos basándose en su topónimo.

Una vez tratados estos dos referentes, se da a conocer un amplio catálogo que recoge las distintas construcciones religiosas que existieron en Montilla en los últimos años del siglo XVIII. En el recorrido, Francisco de Borja Ruiz se esmera en realizar minuciosas descripciones de sus templos con sus respectivas capillas y devociones, además de los distintos conventos y ermitas, reparando fundamentalmente en el origen que tuvieron. El erudito se preocupa por ofrecer abundantes datos concernientes a los bienes patrimoniales que trata, como su exacta ubicación y las características formales que presentan. De gran interés es, asimismo, la información que ofrece sobre la configuración urbana de Montilla en los últimos años del siglo XVIII: sus calles y barrios, edificios civiles y espacios públicos. A diferencia de los capítulos anteriores, en estas páginas el autor se aleja de las fuentes no comprobadas, optando por aplicar una renovada metodología basada en la observación directa, que es complementada con búsquedas obtenidas en distintos archivos eclesiásticos y de protocolo.

Sin duda, esta es la parte del manuscrito más personal de Francisco de Borja Lorenzo Muñoz Ruiz. Además de manifestar sus inquietudes ilustradas, como se advierte al resaltar las instituciones asistenciales o en considerar la limpieza y la falta de abastecimiento de agua en el casco urbano, aporta un destacado interés al desplegar información de primera mano sobre numerosos edificios y obras artísticas que, con el paso del tiempo, han desaparecido por las distintas circunstancias que han ido jalonando el devenir de la Historia. Este hecho convierte a este libro manuscrito en una fuente que, pese a sus limitaciones, es imprescindible para el estudio de la historia de Montilla.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

Fuentes bibliográficas

  • CASAS SÁNCHEZ, J. L., Estudio de la historiografía sobre Córdoba y provincia. Córdoba: Caja Provincial de Ahorros de Córdoba, 1992.
  • GUINEA DÍAZ, P., “Antigüedad e Historia Local en el siglo XVIII andaluz”, en Florentia Iliberritana: revista de estudios de la Antigüedad clásica, nº 2, 1991, pp. 241-258.
  • JURADO AGUILAR, L., Ulia en su sitio y Montilla en su centro. Apología histórica… Córdoba: Imp. de D. Julián Díaz Serrano, 1763.

Fuentes manuscritas

  • ASSUMPCION, F. de la, Miscelánea Histórica de Montilla…, Ms. 317.
  • JURADO AGUILAR, A., Historia de Montilla…, Ms. 103.
  • MUÑOZ RUIZ, F. de B., Historia de la M. N. L. Ciudad de Montilla, origen de su ser…, 1779, [Copia de Dámaso Delgado, 1870]. Ms. 307.
  • MUÑOZ RUIZ, F. de B., Historia genealógica de la casa de Priego y Medinaceli y de  los obispos de Córdoba y personas  de puestos oficiales en Montilla, 1779. [Copia de Dámaso Delgado, 1870]. Ms. 310.
  • SANTA MARÍA, N. de, Antigüedad de Montilla, defendida e ilustrada…, [Copia de Dámaso Delgado, 1871].  Ms. 309.
  • Carta de Fernando López de Cárdenas, 1776 jul. 11, Montoro, a Francisco de Borja Lorenzo Muñoz, Montilla. Ms. 302 c.

 

Abril de 2021

INCA GARCILASO DE LA VEGA, La Florida del Inca.

Dado que en abril se conmemora el Día Internacional del Libro, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque se nos presenta, aún más en este mes, como lugar idóneo para celebrar, y de paso recordar, la trascendental importancia de la lectura en nuestras vidas. Al editor valenciano Vicente Clavel le debemos la idea de impulsar, en 1923, la celebración de la Fiesta del Libro, aunque sin llegar a determinar una fecha precisa. Tres años más tarde, el rey Alfonso XIII aprobó y firmó el Real Decreto por el que se acordaba que el 7 de octubre se conmemoraría el nacimiento de Cervantes con una fiesta dedicada al libro. Sin embargo, la inseguridad y dudas que despertaban la veracidad del día señalado obligaron a que, en 1930, la celebración fuera trasladada de manera definitiva al 23 de abril, teniéndose constancia documental y plena certeza de ser ésta la fecha del fallecimiento del autor de El Quijote. No fue hasta 1995 cuando el Gobierno español propuso en la UNESCO que el 23 de abril fuera el Día del Libro en todo el mundo, eligiendo esta fecha por coincidir con el aniversario del fallecimiento de tres autores extraordinarios: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

No cabe la menor duda en considerar la universalidad de la obra de los escritores mencionados, pero, de los tres, nos honra especialmente la figura del Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, 1539 – Córdoba, 1616). Dos razones principales justifican esta predilección. La primera, y quizá más importante, que nos impulsa a manifestar esta atrevida preferencia es la prolongada estancia que vivió el escritor en Montilla ─permaneciendo cerca de treinta años─, a donde llegó hacia 1560 desde el Perú en busca del amparo de uno de sus tíos paternos, concretamente del capitán Alonso de Vargas. En la señorial villa cordobesa, que en aquel momento ostentaba la capitalidad del estado gobernado por los marqueses de Priego, el joven mestizo encontró el refugio y serenidad necesarios que ─tras participar en diversas incursiones militares que le fueron gratificadas con los galones de Capitán de su Majestad─ le permitieron sumergirse de lleno en la lectura y en el estudio de autores clásicos, naciendo entonces su vocación de escritor. También en Montilla entró en contacto con los religiosos de la Compañía de Jesús, concretamente con el padre Jerónimo de Prado, cuya erudición le adiestró en el conocimiento de la lengua hebrea.

Así fue cómo, entre los muros de una vetusta casa solariega y rodeado de anaqueles cargados de centenares de libros, Garcilaso se impregnó completamente en el pensamiento humanista europeo, que proyectaría deliciosamente en su obra cual utopía renacentista en el antiguo imperio del Incario, aquel que perteneció a sus antepasados maternos. Dueño de una prosa cautivadora, nuestro autor está considerado como el más importante cronista de Indias y el primer escritor de Hispanoamérica con pleno dominio de la lengua castellana.

La segunda de las razones que explican nuestra inclinación hacia la figura del Inca Garcilaso de la Vega la encontramos en la excepcional circunstancia de que, entre los fondos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, se conserva el repertorio bibliográfico más completo existente sobre su obra. En efecto, esta institución custodia las ediciones príncipe más relevantes del autor, como es la traducción que realizara de los Diálogos de amor del humanista sefardí León Hebreo  ─obra impresa en Madrid 1590─, varios ejemplares pertenecientes a una singular edición de La Florida del Inca y, por supuesto, aquellos pertenecientes a las primeras y segundas tiradas de la composición que lo han encumbrado universalmente, los Comentarios Reales, cuya primera parte fue dedicada al Imperio de los Incas, viendo la luz en 1609, y la segunda titulada Historia General del Perú, que trata las guerras civiles y los comienzos de la colonización, editada en 1617. Además, en esta extraordinaria biblioteca se encuentran las más diversas y pintorescas reediciones, primorosos facsímiles y antologías que, de las obras mencionadas, se han ido imprimiendo con el paso del tiempo. También pueden consultarse las publicaciones más buscadas y trabajos de investigación, muchos de difícil localización, sobre la vida y obra del Inca, realizados por los más insignes garcilasistas, como lo fueron Raúl Porras Barrenechea y Aurelio Miró Quesada, sin olvidar las interesantes aportaciones de José de la Torre y del Cerro.

Sobran motivos, por tanto, para que la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque se sume a la celebración del Día del Libro a través de la actividad “El libro del mes”, escogiendo para la ocasión ─como ya se hizo el pasado año─ un ejemplar de Garcilaso, La Florida del Inca. Con este gesto queremos rendir nuestro particular homenaje al escritor mestizo que cultivó como ningún otro una refinada sensibilidad literaria, confluyendo en sus palabras una dialéctica sintonía a través de su doble índole cultural perteneciente al Viejo y Nuevo Continente.

Inca Garcilaso de la Vega (Cúzco, 1539 – Córdoba, 1616)

La Florida del Inca: Historia del adelantado, Hernando de Soto, gobernador y capitán general del reino de la Florida y de otros heroicos caballeros españoles, e indios/ escrita por el Inca Garcilaso de la Vega, capitán de su Magestad, natural de la gran ciudad del Cozco, cabeça de los reinos y provincias del Perú dirigida a la reina nuestra señora… y el Ensaio cronologico, que contiene, las sucedidas en el año 1722

Madrid: en la Oficina Real, a costa de Nicolás Rodríguez Franco, 1723.

[32], 268, [12] p.; 30 cm.

R: 15.225.

Gómez Suárez de Figueroa, que al poco tiempo de llegar a España modifica este ilustre nombre al fundir el apelativo de Inca con sus apellidos paternos, se revela como autor en 1605, año en el que da a la imprenta La Florida del Inca. Esta crónica narra las aventuras del Adelantado Hernando de Soto y sus hombres durante la conquista de esa península, en busca de la fortuna que otros ya habían encontrado y también en busca de la mítica fuente de la eterna juventud. Con esta obra, como dice Remedios Mataix, el Inca Garcilaso de la Vega ingresa en la historiografía, en el controvertido tema de la conquista de América y en la conciencia de escritor. Dividida en seis libros, en consonancia con los seis años que duró la expedición relatada, nuestro autor muestra sus dotes como cronista y su extraordinaria habilidad creativa. Para ello, teniendo en cuenta que no llegó a ser testigo presencial de los hechos relatados y nunca pisó aquellas tierras ─como él mismo confiesa en el proemio del libro─, se nutre de las fuentes orales y recuerdos que le trasmitieron tres viejos soldados que fueron partícipes de la expedición: Gonzalo Silvestre, Juan Coles y Alonso de Carmona.

A propósito de La Florida, distintos autores han querido subrayar el estilo personal de Garcilaso que, con sus peculiares descripciones y extraordinaria riqueza narrativa en la que abundan las referencias clásicas, lo distinguen del resto de cronistas de la época al compaginar sabiamente dos géneros: la literatura y la historiografía, ficción y realidad en armónica alianza con la que consigue idealizar el relato verídico hasta llegar a transformarlo en una hermosa ficción épica. Esta particular duplicidad se convertirá en uno de los principales elementos identificativos de su obra.

Con bastante probabilidad, la obra hubo de redactarse en gran parte durante los últimos años que el Inca permaneció en Montilla. La escasez de posibilidades para publicar, unido a la falta de patronazgo que el cronista esperaba por parte de sus acaudalados deudos y de los marqueses de Priego, hubieron de impulsarlo a abandonar la localidad para instalarse definitivamente en Córdoba, hecho que tuvo lugar en 1591. Allí era posible encontrar unas mejores perspectivas profesionales al poder relacionarse con relevantes personalidades vinculadas con los círculos literarios y humanistas que por entonces se daban cita, además de entrar en contacto con los impresores establecidos. La redacción de La Florida hubo de finalizarse en 1592, pero hubo de ser tarea ardua encontrar ayuda para proceder a su publicación, puesto que no es hasta 1605 cuando aparece su primera edición, en los talleres lisboetas de Pedro Craesbeeck y contando con el patronazgo de la Casa de Braganza. Según refiere Martínez Torrejón, todo indica que fueron los jesuitas de Montilla y sus contactos con los seguidores de san Ignacio en Lisboa los que hacen que la mirada del Inca se dirija a Portugal en busca del favor económico para culminar la edición, así como de la asistencia necesaria en su proceso de aprobación. Al respecto, también hay que señalar que la publicación de la obra en tierras lusas, que desde 1580 formaba parte de la Monarquía Hispánica, evitaba la presión del Consejo de Indias y la censura de la Inquisición castellana, ya que administrativamente ambos reinos ─compartiendo el mismo rey─ funcionaban de forma autónoma.

La celebridad que alcanzó la producción literaria de Garcilaso, tanto en España como en América, queda constatada en las distintas ediciones que conocen sus obras en los primeros años del siglo XVIII. En efecto, entre 1722 y 1723 vuelven a pasar por las prensas los textos correspondientes a la Historia General del Perú, La Florida del Inca y los Comentarios Reales, salidos de los tórculos de la Oficina Real de Madrid y a costa del impresor Nicolás Rodríguez Franco. A la última fecha señalada corresponde la segunda edición de La Florida del Inca, libro de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque al que prestamos nuestra atención, que fue editado por Andrés González Barcia Carballido y Zúñiga, bajo el seudónimo de Gabriel Daza de Cárdenas, encargado de redactar el proemio que precede el texto principal. Como se hace constar en la portada, impresa a dos tintas en rojo y negro, esta singular edición que está dedicada a la reina Isabel de Farnesio, presenta la corrección de algunas de las erratas detectadas en la primera impresión, además de añadir al final una pormenorizada «Tabla de las cosas notables y personas contenidas en la historia de la Florida». Asimismo, cuenta en las páginas preliminares con una tabla o índices de los libros y capítulos que componen la obra. De una cuidadísima calidad tipográfica, el texto se compone a dos columnas; cada uno de los seis libros que conforman la obra están encabezados por un friso grabado xiligráfico, al que le sigue un resumen de su contenido, además de disponer iniciales ornamentadas y viñetas.

En estos días en que se rinde tributo a los libros y a los autores, no está de más recordar al Inca Garcilaso de la Vega a través de La Florida, cuyo texto, como confiesa Vargas Llosa, basta para hacer de él uno de los mejores prosistas del Siglo de Oro y una de las narraciones más hermosas que nos ha legado la historiografía de Indias. ¡Que tengan unos Felices Libros!

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • MARTÍNEZ TORREJÓN, “La publicación de La Florida del Inca. Garcilaso en sus muchos nombres”. En América Latina, España y Portugal: Ensayos sobre letras, historia y sociedad. Reseñas Iberoamericana. Vol. 19, nº 71, 2019, pp. 125-144.
  • MIRÓ QUESADA Y SOSA, A., El Inca Garcilaso. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica, 1948.
  • PORRAS BARRENECHEA, R., El Inca Garcilaso en Montilla (1561-1614). Nuevos documentos hallados y publicados por Raúl Porras Barrenechea. Lima: Instituto de Historia. Edit. San Marcos, 1955.
  • TORRE Y DEL CERRO, J. DE LA, El Inca Garcilaso de la Vega. Nueva Documentación. Madrid: José Murillo, 1935.
  • VARGAS LLOSA, M., El Inca Garcilaso y la lengua general. Montilla: Bibliofilia Montillana, 1995.

RECURSOS ELECTRÓNICOS CONSULTADOS

 

Marzo de 2021

D.J.M.M. DE E.N. Y V., Memorias históricas del origen y grandeza de la ilustre y antigua cofradía de Jesús Nazareno, Sta. Cruz en Jerusalem, y María Sma. de la Concepción.

En el decurso bibliográfico que venimos realizando en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque a través de la actividad “El Libro del Mes”, pretendemos dar a conocer una serie de ejemplares excepcionales que, en cierta manera, conceden algún sentido o significación al momento preciso en el que han sido escogidos. Por este motivo, el seleccionado para protagonizar el presente mes de marzo, coincidiendo que estamos en tiempo de cuaresma, es un rarísimo opúsculo que descubre interesantes noticias sobre la primitiva hermandad sevillana de “los Nazarenos”, más conocida como El Silencio. Impreso en los talleres de la viuda de Vázquez y Compañía de la capital hispalense en 1817, hemos de resaltar que la obra que nos ocupa está considerada como ejemplar único y posee un extraordinario valor bibliográfico.

Ciertamente, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque custodia un destacado repertorio documental referente a las cofradías religiosas establecidas en numerosas ciudades y pueblos de Andalucía. En sus distintas variantes, gran parte de estos ejemplares ─tanto impresos como manuscritos─, están datados en un arco de tiempo que abarca desde el siglo XVI hasta la actualidad. De esta forma, el interesado podrá encontrar entre los fondos de esta esplendorosa biblioteca numerosas piezas de distinta naturaleza (bulas, reglas y ordenanzas de cofradías), muchas de las cuales consignan un encumbrado reconocimiento, entre las que destacaremos la Regla Segunda de la hermandad de la santa Veracruz de la villa de Utrera, obra manuscrita fechada en 1546, o la Regla de la ilustre, antigua y venerable hermandad de la Santa Veracruz de Jerez de la Frontera, obra impresa en 1799. Son abundantes los tratados de Semana Santa, disponiendo asimismo un elevado interés para el investigador el cuantioso y variado catálogo de publicaciones efímeras relacionadas con las hermandades y cofradías, de una compleja localización en su mayoría, encontrando desde vetustas convocatorias de cultos hoy desaparecidos hasta desconocidos itinerarios de estación de penitencia y revistas monográficas.

D.J.M.M. DE E.N. YV.

Memorias históricas del origen y grandeza de la ilustre y antigua cofradía de Jesús Nazareno, Sta. Cruz en Jerusalem, y María Sma. de la Concepción.

Sevilla: Viuda de Vázquez y Compañía, 1817.

22 p., 1 h. ; 20,5 cm.

R: 5.809.

La extraordinaria repercusión que adquirieron las celebraciones relacionadas con la Pasión y Muerte de Jesucristo durante la Edad Moderna, que llegaron a rebasar el espacio estrictamente religioso y concretaron una esfera que afectaba a los más diversos ámbitos de la vida, queda espléndidamente reflejada en el libro al que dedicamos nuestra atención. Redactado en los primeros años del siglo XIX, su autor ─del que únicamente tenemos referencia por las iniciales que aparecen en la portada─ nos adentra a través de este breve texto en los aspectos más diversos que conformaban el complejo mundo de las cofradías de Semana Santa a través de una de las hermandades más señeras de la capital hispalense, como es la de Jesús Nazareno, Santa Cruz de Jerusalén y María Santísima de la Concepción, conocida desde antiguo como la de “los Nazarenos”.

Como se indica en el título, esta publicación realiza un recorrido por la historia de la mencionada cofradía, no sin antes manifestar la veracidad de las noticias ofrecidas que, según advierte el autor en la introducción, procedían de los archivos consultados, tal y como queda constatado en las citas que aparecen a pie de página. Resalta de manera minuciosa los egregios orígenes de esta hermandad, vinculando su creación a Don Fadrique de Ribera, primer marqués de Tarifa, quien tras regresar de un viaje a Tierra Santa en 1521 promovió su institución, quedando establecida unos años más tarde en el hospital de las Cinco Llagas, edificio auspiciado por los Enríquez de Ribera, que por aquel momento se encontraba extramuros de la ciudad. La Cruz de Jerusalén se convertiría desde un principio en el emblema de esta corporación religiosa, como también lo fue del escudo de armas de don Fadrique y de su palacio, conocido como Casa de Pilatos. En 1564, un grupo de piadosas personas «deseosas de su salvación», impulsan el reconocimiento canónico y la promulgación de la Regla de esta hermandad.

El enigmático autor que redacta esta obra nos transporta a la plenitud del ideario contrarreformista, que dominaba de lleno las mentalidades y prácticas de la sociedad del Antiguo Régimen, a través de las noticias y acontecimientos acaecidos en la hermandad de “los Nazarenos”. De esta forma, describe pormenorizadamente cómo transcurría la Estación de penitencia, que tenía lugar en la madrugada del Viernes Santo al amanecer, con un recorrido jalonado por «cinco Sagrarios». En este ceremonial itinerante, según se indica, participaban numerosos penitentes que, previamente al inicio de la procesión, habían de confesar y comulgar, además de pedir perdón a sus correligionarios por las ofensas que les hubiesen causado. Una vez que habían salido del templo, sumidos en sus ruegos, guardaban riguroso silencio y duras mortificaciones, que no podían dejar de conmover la piedad del devoto; es así cómo lo expresa al relatar la indumentaria que presentaban: «los cofrades descalzos, con túnicas de lienzo leonado o morado, cubiertos sus rostros con cabelleras o capirotes baxos, coronas de cambrones en la cabeza, sogas de esparto en las gargantas, ceñidas desde el cuello por todo el cuerpo y la cintura».

Expone también el autor otros interesantes datos, como la jerárquica organización de la cofradía, en la que se advierte la impermeabilidad de la sociedad estamental del momento, así como la expansión que advierte la hermandad a finales del siglo XVI, aspecto que hemos de relacionar con la implantación de los dictámenes del Concilio de Trento. Esta circunstancia obligó a tomar ciertas determinaciones a los miembros de la junta de gobierno, como el acuerdo de trasladar la sede canónica hasta el centro urbano de Sevilla, concretamente a la iglesia del antiguo hospital de San Antonio Abad, desde donde continuaría su recorrido penitencial hasta la catedral, manteniendo la visita a los Sagrarios localizados en el trayecto programado. Al amparo de las directrices trentinas, asimismo se infieren distintas actuaciones, como fue la introducción de cultos litúrgicos y la adquisición de una nueva imagen de Jesús Nazareno ─portada bajo palio─, con una iconografía más acorde al devocionario contrarreformista. También se procedió a modificar la indumentaria de los penitentes, que conservando el hábito original se desprendió de las coronas de espino y cabelleras, las cuales fueron sustituidas por capirotes. Un grupo de eclesiásticos acompañaban el recorrido procesional, cantando salmos penitenciales entre el riguroso silencio de la comitiva. La introducción de estas novedades hubo de causar un notable impacto en la sociedad sevillana de inicios del seiscientos, ya que, como confirma el autor del libro que seguimos, a imitación de esta hermandad se fundaron otras en los años posteriores.

Plenamente inmersos en la corriente contrarreformista, la defensa del misterio de la Inmaculada Concepción se manifiesta como principal seña de identidad de la cofradía de “los Nazarenos”, concediendo su advocación a la imagen de Virgen dolorosa que venera, tallada por Cristóbal Ramos según confirma el autor de este libro. De esta forma, el día de San Miguel de 1615, como pormenorizadamente detalla el texto, a petición del hermano mayor se llega a un acuerdo general por el cual se jura el voto a esta causa, proponiendo la celebración de su festividad el 8 de diciembre. Este hecho, que poco después iría acompañado de la llegada a Sevilla de un Breve que expidió Paulo V el 22 de noviembre de 1617 a favor del misterio de la Purísima, causó una trascendental conmoción de alegría en la ciudad, dejando una indeleble estela en los más diversos ámbitos de la vida. Son innumerables las obras de arte, tratados teológicos y obras literarias que,  efectuadas a lo largo de los siglos XVII y XVIII principalmente ─llegando a prolongarse en los primeros años de la centuria decimonónica─, evocan el dogma de la Inmaculada Concepción, como queda constatado en este interesante y ejemplar único que se encuentra en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, en cuya portada campea el grabado de su imagen con un destacado protagonismo.

Elena Bellido Vela

Febrero de 2021

ARGOTE DE MOLINA, GONZALO, Nobleza del Andaluzia.

Uno de los ejemplares que ocupa un lugar destacado entre los existentes en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque es el elegido en este mes de febrero para protagonizar la actividad El Libro del Mes. Como se adelantó en algún otro momento, una de las particularidades que distinguen a esta institución es su cuantioso y singular fondo documental, tanto de impresos como de piezas manuscritas, cuyo contenido está relacionado con la historia local de numerosos pueblos y ciudades de España, y más concretamente de Andalucía. Estas obras, que en su mayoría disponen una particular rareza por su antigüedad y valor bibliográfico, se constituyen como fuentes esenciales y punto de partida para la investigación del historiador interesado en profundizar en los más diversos aspectos que han ido forjando la identidad de estas urbes.

Entre los volúmenes datados en el siglo XVI, el escogido para la ocasión hubo de despertar un notable interés desde el mismo momento en el que se imprimió, tanto por su contenido como por la excepcional riqueza tipográfica que presenta. Testimonio de ello lo encontramos en los comentarios que aparecen en importantes repertorios bibliográficos, como el de Nicolás Antonio o Francisco Escudero, que, a finales del siglo XIX, sostiene que este libro se encontraba citado por todos los bibliógrafos «así españoles como extranjeros». Aprovechando que en el mes de febrero celebramos el día de Andalucía, entendemos que es momento oportuno para acercarles uno de estos libros primordiales en los que encontramos ese necesario punto de partida que nos permite conocer algunos aspectos históricos que han contribuido a moldear las ciudades de nuestra Comunidad Autónoma.

Gonzalo Argote de Molina (Sevilla, ca. 1551- Las Palmas de Gran Canaria, 1596)

Nobleza del Andaluzia/al católico Don Philipe N.S. rey de las Españas… Gonzalo Argote de Molina dedico i ofrecio esta historia.

Sevilla: por Fernando Díaz, 1588.

[10], 348 h.: il.; Fol.

R: 13.889.

 

Confiesa Gonzalo Argote de Molina en las páginas preliminares de Nobleza del Andaluzia que fue Felipe II quien dispuso que redactara esta obra, con el propósito de «escrevir el principio de la fundación de la ciudades, villas y lugares de Andaluzia, y la sucession de los Linajes nobles, que las poblaron». Sin duda, se trataba de una magna composición que, para proceder a su redacción, el autor habría de contar con una reconocida trayectoria humanística, así como del suficiente crédito para que el mismo Monarca le solicitara semejante encargo.

 Para conocer más de cerca al historiador Argote de Molina, así como las circunstancias que rodearon la elaboración de este libro, contamos con el testimonio de Francisco Pacheco que, en su Libro de descripción de verdaderos retratos de ilustres y memorables retratos, impreso en 1599, recoge interesantes datos sobre su biografía, además de dejarnos la efigie que le dedicó. Entre otras noticias, informa el célebre tratadista y pintor sobre el origen sevillano y procedencia noble del autor que nos ocupa, destacando aspectos concernientes a su formación, como que «aprendió en la Juventud las Letras umanas con singular ingenio i felice memoria», además de ocupar su tiempo en la actividad militar al servicio de la Corona. Hubo de ser ciertamente elevada su distinción social, puesto que ocupó el cargo de “Veinticuatro” del cabildo hispalense y el de provincial de la Santa Hermandad, dedicando los años de madurez al estudio y a la realización de trabajos de índole literaria, histórica y genealógica. Como hombre de letras, mantuvo amistad con algunos de los escritores y humanistas más encumbrados del momento, entre los que encontramos a Arias Montano, Ambrosio de Morales, Barahona de Soto y Juan de la Cueva.

Detalla Pacheco asimismo que, además de las facetas señaladas, Argote de Molina impulsó la edición de obras célebres, como El Conde Lucanor, añadiendo al texto del infante don Juan Manuel un Discurso de la lengua antigua castellana que él mismo compuso; también dio a las prensas El libro de la montería que mandó escrevir el muy alto y muy poderoso Rey Don Alonso de Castilla. Poseía un singular museo-biblioteca en su casa de la calle Francos, donde reunió «raros i peregrinos libros de istorias impresas i de mano», además de una excelente selección de piezas arqueológicas y de armas, que convivían en pintoresca armonía con una exquisita colección de pinturas de asunto mitológico, además de retratos de personajes ilustres, todos ellos ejecutados por Alonso Sánchez Coello. Hubo de alcanzar tal celebridad el gabinete que poseyó este insigne erudito, que Felipe II, en la visita que realizó a Sevilla en 1570, mostró todo su interés por conocerlo, y así lo hizo. Cabe la posibilidad que fuera entonces cuando el Rey Prudente le solicitó la composición de Nobleza del Andaluzía, concediéndole su autorización para consultar la biblioteca del Escorial y cuantos archivos necesitara examinar para realizar esta ambiciosa obra, la cual requería un ingente trabajo de investigación que sobrepasaba el manejo de los libros que tenía a su alcance.

El plan que estaba previsto para dar forma y contenido a la obra que dedicamos este espacio abarcaba, inicialmente, el estudio histórico de las ciudades y villas, «desde sus principios», de los tres reinos que conformaban la geografía andaluza anteriormente a la incorporación del territorio granadino en 1492: Córdoba, Jaén y Sevilla, además de incluir un estudio genealógico de los principales linajes nobiliarios asentados en estos lugares. Lamentablemente, solamente llegó a ver la luz una primera parte del trabajo completo, dedicado al reino de Jaén, en el que se incluyen los dos primeros libros de los cuatro proyectados. Sin embargo, las partes correspondientes a Córdoba y Sevilla nunca se dieron a la imprenta ni consta que Argote las terminara. Empecemos, por tanto, a conocer algunos aspectos de este singular ejemplar en la primera edición de 1588.

La portada del libro, que en la parte superior aparece el título de la obra en letra capital, concede un especial realce al escudo real xilográfico, el cual campea sobre la dedicatoria que el autor ofrece a Felipe II, inserta en una orla a modo de inscripción lapidaria. El pie de la portada indica que se imprimió en Sevilla, en el taller tipográfico de Fernando Díaz, en 1588.

Por lo que respecta a las páginas preliminares, cabe destacar que, además de incluir la necesaria licencia real de impresión y aprobación del Consejo, Argote justifica el propósito de Nobleza del Andaluzia en las palabras que dirige «Al lector», aprovechando estas hojas para constatar la extensa variedad de fuentes utilizadas en su redacción, para lo cual hubo de valerse de abundantes vestigios de la Antigüedad romana y multitud de documentos escritos, quedando estos últimos recogidos en el «Índice de libros». Cuantiosas fuentes fueron consultadas por el erudito sevillano en el archivo de Simancas, así como en diversos archivos catedralicios; otros fueron localizados en ciudades jiennenses y en la biblioteca del Escorial. También recurrió a una nómina amplísima de autores, desde los clásicos hasta aquellos que le fueron coetáneos, como Ambrosio de Morales, Jerónimo Zurita, y Esteban de Garibay entre otros muchos. Además del índice de fuentes documentales, Argote facilita al lector un «Índice de los escudos de armas, linajes y apellidos contenidos», que expone siguiendo un orden alfabético. La inclinación del autor hacia el estudio de la genealogía queda patente en estas páginas preliminares al incluir unas advertencias, que denomina «Orden que se ha de guardar en la pintura de los escudos», en las que formula una serie de indicaciones en materia de heráldica.

El núcleo principal de Nobleza del Andaluzia lo constituye, en esta primera parte compuesta por los dos libros primeros, la narración del origen y sucesión de más de quinientos linajes nobles que van apareciendo a lo largo de una historia continuada, política y militar, del reino de Jaén. Los capítulos iniciales del primer libro están dedicados a la antigüedad y origen etimológico del nombre de esta urbe, profundizando también en la fundación y acontecimientos más notables de importantes ciudades como Baeza, Úbeda y Andújar, agregando las villas de Martos, Porcuna, Cazorla y Arjona, de las que realiza una curiosa descripción de su geografía física. Este primer libro concluye con la muerte de Fernando III en 1252. Dada la finalidad de la obra, centrada en la historia y «los linajes nobles que poblaron el Andaluzia», Argote incluye las armas y hazañas de los caballeros más renombrados de la época en este reino. Para ello, enumera sus apellidos, indaga en su alcurnia y precisa las divisan que usaron, completando su estudio genealógico con vistosos escudos grabados en madera que, intercalados en el texto, conceden a esta obra un reconocido valor tipográfico. Para amenizar la abundante secuencia de datos históricos, el autor quiso incluir entre los mismos fragmentos poéticos y de romances relacionados con los hechos narrados.

La subida de Alfonso X el Sabio al trono de Castilla y León es el hecho que da comienzo al segundo libro. Manteniendo una continuidad histórica con respecto al anterior, el erudito sevillano concentra de nuevo su atención en aquellos personajes que considera más relevantes debido a su participación en épicos hechos de armas, profundizando en sus linajes y representaciones heráldicas, que igualmente quedan primorosamente xilografiadas. Finaliza este segundo libro cuando Juan II cede el reino de Jaén a su hijo don Enrique en 1444.

Nobleza del Andaluzia fue la obra a la que Argote de Molina dedicó un mayor esfuerzo, tiempo y preparación de cuantas compuso, también la más divulgada. Como afirman distintos autores, este autor no se limitó a tomar datos recogidos en crónicas que le precedieron, sino que se preocupó por obtener mejor información en otras fuentes documentales, procediendo a un hábil contraste. El acertado uso de estos materiales manifiesta el espíritu crítico que guió a Argote en su investigación histórica y genealógica, rechazando todo aquello que no estimó comprobado. Su “metodología” y resultados obtenidos le valieron el crédito de historiador responsable, según sostiene González Jiménez, convirtiendo sus escritos y apuntes en fuentes para la historiografía posterior.

Un ejemplar de la primera edición de Nobleza del Andaluzia se encuentra  custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque junto a una reimpresión datada en 1867, la cual incluye el retrato que Francisco Pacheco dedicó a Argote del Molina. No está de más aprovechar los días de febrero para conocer los comienzos de la historiografía andaluza con este maravilloso libro, una buena forma de celebrar el día de nuestra Comunidad Autónoma.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE.

ARGOTE DE MOLINA, G., Nobleza del Andaluzia. Sevilla: Fernando Díaz, 1588.

ARGOTE DE MOLINA, G., Nobleza del Andaluzia. Jaén: Francisco López Vizcaíno, 1867.

ESCUDERO Y PEROSSO, F., Tipografía hispalense. Anales biográficos de la ciudad de Sevilla. Desde el establecimiento de la imprenta hasta fines del siglo XVIII. Madrid: Sucesores de Rivadeneyra, 1894.

GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M., “Documentos referentes a Andalucía contenidos en Nobleza de Andalucía de Gonzalo Argote de Molina”, en Historia. Instituciones. Documentos, nº 17, 1990, pp. 83-106.

ANTONIO, N., Bibliotheca hispana nova sive hispanorum scriptorum qui ab anno M.D, ad MDCLXXXIV  floruere notitia. Tomo I. Madrid: Joaquín Ibarra, 1783.

PACHECO, F., Libro de descripción de verdaderos retratos, de ilustres y memorables varones. Sevilla: Litografía Enrique Utrera, 1870.

PALMA CHAGUACEDA, A., El historiador Gonzalo Argote de Molina. Estudio Biográfico, Bibliográfico y Crítico. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas-Instituto Jerónimo Zurita, 1949.

 

 

Enero de 2021

[VAENIUS, OTTO; BARREDA, DIEGO; BRUM, ANTONIO] Theatro moral de la vida humana en cien emblemas; con el Enchirindion de Epicteto y la Tabla de Cebes, filósofo platónico.

Comenzamos el nuevo año en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque eligiendo un libro que presenta un extraordinario interés, tanto por su maravilloso y abundante contenido gráfico como por el mensaje que muestra, quedando adscrito al género llamado de emblemas. Se trata, por tanto, de un amplio repertorio de composiciones que, en sus expresiones más elementales, incluye en cada una de las mismas los siguientes elementos: una figura alegórica que adquiere un destacado protagonismo visual, la cual está acompañada por su correspondiente título a modo de sentencia en lengua latina, que ayuda a completar el sentido de la imagen; incluye además un epigrama o texto explicativo, en verso o en prosa, que pone en relación el sentido trasmitido por la escena y expresado en el título, también denominado lema o alma del emblema. Siguiendo estas pautas icónico-literarias, el fin primordial del emblema consiste en la enseñanza de un precepto o lección moralizante.

Aunque el origen de la emblemática lo encontramos en el siglo XVI de la mano del humanista italiano Andrea Alciato, que en 1531 dio a la imprenta su célebre obra titulada Emblematum liber, fue durante las dos siguientes centurias cuando esta corriente literaria se extendió por toda la Europa absolutista, interesada en instruir a sus gobernantes y súbditos con unos determinados modelos políticos y morales inspirados en el neoestoicismo, valiéndose para ello de estas eruditas composiciones. Este hubo de ser el propósito que impulsó al pintor flamenco Otto Van Veen (1556-1629), latinizado Vaenius, a ilustrar ciento tres grabados que iban acompañados de sus respectivos lemas junto a una cita del poeta romano Horacio. La obra, que vio la luz en 1607, apareció en latín bajo el título Quinti Horati Flacci Emblemata…, alcanzando tal repercusión que originó numerosas reimpresiones y ediciones a lo largo de los siglos XVII y XVIII, aunque advirtiendo alguna alteración en el orden y la ampliación de textos explicativos con respecto a la primera impresión, pero respetando los bellísimos grabados calcográficos de Vaenius y las citas horacianas que, de forma puntual, escogió el artista. Una de estas espléndidas ediciones es la que ocupa nuestra atención en la actividad el Libro del Mes de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, concretamente la impresa en 1733 en Amberes, en los talleres de la viuda de Henrico Verdussen.

[VAENIUS, OTTO; BARREDA, DIEGO; BRUM, ANTONIO], Theatro moral de la vida humana, en cien emblemas: con el Enchiridion de Epicteto, y la Tabla de Cebes, philosofo platónico.

Amberes: por la viuda de Henrico Verdussen, 1733.

[20], 207, [1], 27, [1], [8], 49, [3] p.: il.; Fol.

R: 15.631. 

La difusión de los preceptos moralistas que expresaban los emblemas ideados por Otto Vaenius, contribuyó a que los mismos fuesen complementados con glosas redactadas en distintas lenguas vivas. Ello permitía una mayor comprensión al lector, dado que hasta entonces el elemento literario de la composición aparecía en latín. En efecto, una edición francesa de 1646 incorporaba textos de Gomberville a los elegidos por Vaenius, estando publicada bajo el título de Doctrine des moeurs…, obra que hubo de adquirir una importante aceptación entre el público galo. Siguiendo su ejemplo se conoce otra impresión, fechada en Bruselas en 1669, que incluía estas glosas redactadas en castellano, además de añadir un verso al final de cada emblema.

El volumen que nos ocupa, datado en 1733, responde a una reimpresión de la edición antuerpiense de 1701 efectuada en las prensas de Henrico y Cornelio Verdussen, cuando, por entonces, ya estaba a cargo del taller la viuda del primero. De esta forma, centrados en la edición que se custodia en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, realizaremos una aproximación al contenido y características de esta obra. Comenzaremos deteniéndonos en la portada, que muestra el título impreso a dos tintas ─en rojo y negro─, campeando con un destacado protagonismo la primorosa marca tipográfica que delata los tórculos  del lugar donde se estampó, que ocupa la mitad inferior. Un amplio proemio, guiado en su extensión con apostillas marginales que facilitan al lector su contenido, precede las páginas dedicadas a los emblemas. El autor, que  prefiere mantener su anonimato, ofrece una sustancial información sobre el propósito de la obra, además de exponer interesantes noticias autobiográficas, que él califica como una «confesión». Entre otros datos, aclara el elevado coste económico que supuso al impresor la adquisición de los grabados originales de Vaenius, del que destaca su celebridad en Flandes y recordamos que en su taller se formó Pedro Pablo Rubens como pintor. Asimismo, justifica su esmerada formación humanística y los cargos que ocupó relacionados con la diplomacia al servicio de la Corona, añadiendo que fue el mismo editor quien le solicitó la redacción de las explicaciones en lengua castellana  destinadas a acompañar los emblemas ─precedidas en la impresión por una vistosa letra capital ornamentada─, «teniendo noticia de la inclinación que siempre he mostrado al estudio de la Doctrina Moral».  Junto a esta aportación, habría que encargarse de componer los versos que cierran cada emblema. Igualmente, haciendo alarde de su justo proceder, puntualiza que los epigramas que siguen a las citas latinas no corresponden a su autoría, pero tampoco llega a desvelar quién fue el encargado de redactarlos. Estudios posteriores dan por sentado que estos enigmáticos literatos son el humanista Antonio Brum, a quien se atribuye el proemio y las intervenciones comentadas, y el poeta Diego de Barreda,  autor del que apenas se conocen datos de su trayectoria, salvo que llegó a ser obispo de Amberes.

El desarrollo icónico-textual de los ciento tres emblemas que dispone  el volumen sigue idéntico orden y contenido en las ediciones de 1701 y 1733, como se advierte en la tabla de los títulos incluida en las páginas preliminares. Culminando estas, un grabado calcográfico representa el retrato de Otto Vaenius, firmado por Paulus Pontius, ilustrando una hoja vuelta al completo. Bajo su efigie, una cartela incluye el texto que confirma su condición de pintor, poeta y filósofo, de ahí que el artista se muestre dirigiéndonos la mirada y con la mano posada sobre un libro.

Dando inicio a los emblemas que conforman Theatro moral de la vida humana…, los mismos mantienen una secuencia a dos páginas y están configurados de la siguiente manera: glosa explicativa de Antonio Brum, lema en latín y citas latinas, extraídas principalmente de Horacio, aunque, en menor medida, también aparecen distintos autores clásicos, como Salustio, Tácito, Terencio, Platón o Séneca entre otros, indicando  su  referencia bibliográfica a modo de apostilla marginal;  le siguen un epigrama de Diego de Barreda, el grabado de Otto Vaenius ─que adquiere una relevante preeminencia en el conjunto─ y verso de Antonio Brum. Por tanto, se trata de una compleja elaboración en la que intervienen los autores mencionados.

Como resalta Brum en el proemio, el objetivo de esta obra no es otro que enseñar a los hombres «no a ser doctos y eruditos […] sino a obrar bien». Para ello, hilando la secuencia de emblemas que siguen los asertos de Horacio, trasmite una doctrina moral y didáctica acorde con la mentalidad del Barroco, aunque ya enunciada previamente en las postrimerías del Renacimiento. Adelanta el autor asimismo que la obra está destinada a un público perteneciente al estamento privilegiado y poseedor de cierta erudición, aspecto que podemos apreciar en las explicaciones de cada emblema ─las cuales parecen estar dirigidas a aquellos que frecuentan la corte─, aunque reparando en ciertas conductas en las que podrían reflejarse el resto de los mortales. 

Los emblemas presentan una sucesión metódicamente organizada en distintos asuntos, recurriendo continuamente a los preceptos establecidos por la corriente neoestórica iniciada por Justo Lipsio, cuya doctrina encajaba muy bien con el ideario cristiano. Encontramos una constante exaltación de la verdadera Virtud, que, como indica Brum utilizando un discurso que denota sus amplias nociones en mitología clásica y política de la época, procede del conocimiento del bien y hace al hombre sabio, pudiendo alcanzar a través de ella la gloria de Dios. La brevedad de la vida, el paso del tiempo, y la inconstancia de la fortuna son otros asuntos reiterados. También tiene cabida el valor de la nobleza, la honestidad ejemplarizante que han de tener los príncipes y gobernantes o la idea de que nada es como parece. Un asunto especialmente evocado en esta obra es la presencia de la muerte, recordando que hay que abandonar los vicios en la vida terrena y practicar la virtud para alcanzar la eternidad.

Este erudito corpus de lecciones morales consiguió crear un verdadero código visual que, como apunta Rosa de Gea, movía más que cualquier otro procedimiento. En efecto, en estos emblemas encontramos un importante componente literario en el que se dan cita abundantes referencias clásicas,  la prosa culta y los versos atribuidos a Brum, además de los fragmentos horacianos y epigramas de Diego de Barreda. Pero, sobre todo, destacan los magníficos grabados calcográficos  ejecutados por Otto Vaenius, los cuales recrean escenas que despliegan impactantes lecciones de conducta a través de una  riquísima iconografía humanística, que es  interpretada por figuras de héroes y dioses de la Antigüedad clásica que cobran un especial protagonismo. Hércules, Apolo, Palas Atenea, junto a otras alegorías y elementos simbólicos que encarnaban con su ejemplo las virtudes y valores a seguir, se encuentran inmersos en elaboradas escenificaciones donde el pintor flamenco manifiesta abiertamente su dominio técnico en las novedades estéticas del barroco, logrando que sus composiciones quedaran grabadas para la posteridad tanto en el papel impreso como en la memoria colectiva de una sociedad como fue la del Antiguo Régimen.

Esta obra cumbre de la emblemática de Barroco europeo, tan preocupado por educar a través de los ojos, puede ser consultada en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Sin duda, una buena forma de comenzar este frío mes de enero al calor de un libro excepcional.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

MORENO GARCÍA, A., “Una lección sapiental y ética para nuestros días: Los epigramas de Diego de Barreda en los Emblemas de Horacio (Amberes 1612). En Boletín de la Real Academia de Extremadura de las Letras y Artes, T. 20, 2012, pp. 251-292

ROSA DE GEA, B., “La vida buena: Estoicismo y emblemas barrocos”. Reseña tomada de la  Biblioteca Saavedra Fajardo  de Pensamiento Hispánico.

 [VAENIUS, OTTO; BARREDA, DIEGO; BRUM, ANTONIO], Theatro moral de la vida humana, en cien emblemas, con el Enchiridion de Epicteto, y la Tabla de Cebes, philosofo platónico. Amberes: viuda de Henrico Verdussen, 1733.

Diciembre de 2020.

LUCAS JURADO AGUILAR, Ulía en su sitio, y Montilla en su centro, apología histórica, razones y conjeturas que apoyan y fundan el argumento de la obra y para su más sólida conclusión se desea en todo la verdad.

Una de las especialidades que mejor identifican a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque es su amplio y excepcional repertorio documental, tanto bibliográfico como de piezas manuscritas, cuyo contenido está vinculado con la historia local de numerosos pueblos y ciudades de España, y más concretamente de Andalucía. Se trata de obras que gozan de una singular rareza, siendo consideradas fuentes esenciales para el estudio de los más diversos acontecimientos que, desde siglos atrás hasta llegar a la actualidad, han forjado el devenir de célebres villas y populosas urbes que brillaron en el pasado ─y siguen descollando en el presente─, pero también de pequeñas poblaciones enclavadas en nuestra geografía que para muchos pueden resultar de difícil ubicación, pero no por ello menos importantes.

La colección de historia local perteneciente a la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque dispone de un elevado número de volúmenes datados en los siglos XVI, XVII y XVIII, algunos estimados como únicos o de extrema curiosidad en sus características tipográficas. Sobran razones, por tanto, para considerar esta institución como un referente de obligada consulta para todo aquel investigador interesado en esta materia, como ha quedado constatado en las distintas exposiciones que, tratando exclusivamente sobre esta parcela del conocimiento, se han desarrollado en distintas ocasiones. En el amplio conjunto de libros insólitos de historia local custodiados en esta fabulosa biblioteca, para la ocasión hemos decidido elegir una de las joyas bibliográficas que componen su fondo, concretamente una obra que, escrita por el erudito Lucas Jurado Aguilar en la segunda mitad del siglo XVIII, plantea el origen de Montilla en el sitio que ocupó la antigua Ulía romana.

Lucas Jurado  y Aguilar (Montilla, 1690-1770).

Ulia en su sitio, y Montilla en su centro: apologia historica: razones y conjeturas que apoyan y fundan el argumento de la obra y para su mas solida conclusion se desea en todo la verdad / su autor D. Lucas Jurado y Aguilar…

 [Córdoba]: en la nueva imprenta de Don Julián Díaz Serrano, [1763].

 [6], 33p., [1] h. en bl. ; 4º.

R: 14.489.

Alentados por el espíritu ilustrado del Siglo de las Luces, los historiadores locales del siglo XVIII desarrollaron una interesante producción desde el punto de vista historiográfico, que entonces advierte un significativo impulso. Se trata, sobre todo a partir de mediados de dicha centuria, de un efecto de la difusión del espíritu comprometido con el progreso y la ciencia, propio de la Ilustración, entre una élite cultural local propicia a utilizar, aunque sólo en algunos casos, de los métodos renovados de los grandes historiadores del momento. Un conjunto importante de estas obras tienen presente la antigüedad como elemento de legitimización, auxiliándose en la evolución y desarrollo que los estudios clásicos experimentan en aquellos momentos. Al respecto, como señala Guinea Díaz, en nuestro ámbito cultural, la antigüedad, especialmente la del mundo grecorromano, se ha mantenido siempre como marco de referencia en el que inscribir las realidades y anhelos del presente, y es precisamente durante el siglo XVIII cuando esta reivindicación hacia aquellos tiempos ─considerados por entonces gloriosos─, se interpreta con un incipiente rigor, aunque condicionado por factores extracientíficos, razón por la que muchos de estos estudios han sido menospreciados injustamente.

En este contexto encontramos al montillano Lucas Jurado Aguilar, militar y agrimensor de formación, que desarrolló una sorprendente actividad recopilatoria de numerosos objetos y curiosidades arqueológicas hallados en su ciudad natal, llegando a reunir un importante monetario fundamentalmente de piezas romanas de oro, plata y bronce. Indudablemente, el contacto con estos vestigios arqueológicos y numismáticos le proporcionó un conocimiento de primera mano sobre la antigüedad en este enclave de la Bética romana ─favorecido por su dominio de la lengua latina─, contribuyendo a acrecentar su interés en la investigación histórica. Ello le impulsó, asimismo, a posicionarse en una tenaz defensa de la antigüedad de Montilla, para lo cual plantea una revisión de la geografía antigua hasta entonces admitida, sentenciando, como se ha indicado líneas más arriba, que su solar fue el que ocupó la célebre Ulía. Precisamente ese es el argumento principal que da contenido al libro que dedicamos nuestra atención, Ulia en su sitio, y Montilla en su centro, apologia histórica…, obra de madurez de su autor que fue escrita en los últimos años de su vida.

Jurado Aguilar considera a Ulía «plaza fuerte del Imperio Romano», prestigio que se disputan algunas otras ciudades como Úbeda, Baena, Alcalá la Real, La Rambla o Santaella, las cuales cuentan con el respaldo dado por la opinión de renombrados autores, quienes verifican su antigüedad en base a idéntica localización. Sin embargo, su oposición es ciertamente frontal hacia el historiador Ambrosio de Morales (1513-1591), quien concede a la villa de Montemayor la excelencia de la célebre ciudad romana. En este sentido, el erudito montillano justifica su posicionamiento al extraer información de fuentes comprobadas como ciertas, concretamente los nuevos documentos arqueológicos recientemente descubiertos en Montilla, que son determinantes para amparar su argumentación. En esta línea utiliza recursos geográficos de gran valor y solvencia, como el Itinerario de Antonino, con el que comprueba la distancia existente entre la ubicación de Ulía con respecto a otros importantes establecimientos romanos, como Corduba, Ipagro (Aguilar de la Frontera) y Anticaria (Antequera), concluyendo que Montilla está enclavada en el mismo suelo que aquella. En su afán demostrativo, Jurado Aguilar abunda también en teorías proclamadas por célebres astrónomos de distintas épocas, reiterando su convencimiento de que Montilla, además de situarse en el mismo suelo, comparte el mismo cielo que Ulía. De esta forma, recurre a Estrabón y a Ptolomeo, y con un salto en el tiempo, a su coetáneo el cordobés Gonzalo Antonio Serrano, autor de las Tablas Philipicas, cuyos cómputos, salvo muy escasa diferencia, coinciden al establecer ambas ciudades en el mismo enclave.

Otro de los argumentos esgrimidos por Jurado Aguilar lo encontramos en la identificación del nombre de la antigua localidad de Ulía con el de Julia. Son numerosas las ciudades romanas que ostentaban el último epíteto mencionado, que según el historiador era concedido por Julio César como gesto de reconocimiento a sus habitantes, y además elevaba el estatus jurídico de la urbe. En efecto, el descubrimiento de numerosas inscripciones de lápidas y piezas epigráficas así lo consignan, y nuestro autor lo interpreta como testimonio de la honorabilidad de la ciudad en el pasado. Pero, sobre este aspecto, el erudito va más allá, y justifica el topónimo en un posible hecho histórico de enorme trascendencia  ─aunque sin esclarecer─, como fue el envío de embajadores procedentes de esta ciudad hasta Munda, incorporándose en el ejército enemigo y avisando a Julio César de la difícil situación en que se encontraban sus afines. Los infiltrados restaron fuerza a los hijos de Pompeyo y evitaron la rendición del ejército cesariano. En reconocimiento a su valentía, el célebre militar romano concedió su nombre al lugar de procedencia de estos intrépidos embajadores, Julia Traducta, que se identifica con Ulía.

La insistente defensa que Jurado Aguilar abandera sobre la ubicación de Montilla en el sitio de Ulía, en contraposición de Montemayor, culmina cuando, para finalizar el texto, alude al argumento de las denominadas “piedras viajeras o advenedizas”, en el que se falsean las circunstancias del hallazgo para demostrar una antigüedad usurpada. De esta forma acusa el autor un presunto traslado de lápidas funerarias procedentes de Montilla por los vecinos de Montemayor. El descubrimiento de estas inscripciones en la aludida villa le permite cuestionar que estas piezas no eran originarias del lugar, sino que habrían de proceder de Montilla, ya que según dicta la Ley Sagrada de los romanos no se permitía la inhumación intramuros del poblado. Muy al contrario que en la localidad montillana, donde no han llegado a localizarse sepulcros entre las casas de sus gentes, aunque sí han aparecido «de muros a fuera muchos».

Con esta singular obra, que pese a su corta extensión es un extraordinario testimonio del profundo interés que despertaron los estudios históricos de las ciudades y pueblos de España durante la Ilustración, Lucas Jurado Aguilar se propuso conceder a Montilla un anhelado prestigio basado en la antigüedad de su pasado romano, situándola en la ilustre Ulía, aserto que reitera continuamente. El libro se estructura en siete escuetas secciones, y vio la luz en 1763 en los talleres cordobeses de Julián Díaz Serrano, hombre polifacético que, además de dedicarse a la impresión de libros, fue profesor de matemáticas y mostró afición a la poesía, permitiéndose dedicar al autor un soneto elogiando su obra, recogido en la última página impresa del volumen. Aunque Jurado Aguilar no encontró traba alguna a la hora de dar a la imprenta esta obra, que fue autorizada por sus respectivos censores, existe constancia documental de que fue mal recibida por sus contemporáneos, ya que algunos cuestionaron  sus planteamientos históricos. Sin embargo, hemos de considerar que el texto de  Ulia en su sitio, y Montilla en su centro, apologia histórica… supone un importante paso adelante en el estudio de la historia de Montilla que, aunque con sus limitaciones, anticipa la introducción de las nuevas metodologías de la investigación en el campo de la Historia. Uno de los insólitos ejemplares de este curioso libro puede consultarse en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, una buena forma de introducirnos en los orígenes de la historiografía montillana.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • CALVO POYATO, J., Guía Histórica de Montilla. Córdoba: Diputación Provincial y Ayuntamiento de Montilla, 1987.
  • GUINEA DÍAZ, P., “Antigüedad e Historia Local en el siglo XVIII andaluz”, en Florentia Iliberritana: revista de estudios de la Antigüedad clásica, nº 2, 1991, pp. 241-258.
  • JURADO AGUILAR, L., Ulía en su sitio, y Montilla en su centro, apologia histórica, razones y conjeturas que apoyan y fundan el argumento de la obra y para su más solida conclusión se desea en todo la verdad. [Córdoba]: en la nueva imprenta de Don Julián Díaz Serrano, [1763].
  • VALDENEBRO CISNEROS, J. M., La imprenta en Córdoba. Ensayo bibliográfico. Introducción por Pedro Ruiz Pérez [Ed. facsímil de la edición de Madrid, «Sucesores de Rivadeneyra», 1900, en F.B.M.R.L.]. Córdoba: Diputación Provincial, 2002.

Noviembre de 2020.

Fernando de Vera y Mendoza, Panegírico por la poesía.

Entre los volúmenes reunidos en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque ha llegado el momento de detenernos en uno de aquellos que alcanzan una mayor singularidad, además de distinguirse por su relevante «curiosidad bibliográfica», como ya adelantó el erudito La Barrera y Leirado a mediados del siglo XIX. Se trata de la obra titulada Panegírico por la poesía, que fue impresa en Montilla en 1627. Aunque salió a la luz como texto anónimo, algunos de sus coetáneos más intuitivos pronto atribuyeron su autoría a Fernando de Vera y Mendoza, asignación que, entre otras consideraciones, fue justificada al quedar estampado con especial realce en la portada del libro el escudo perteneciente a su linaje paterno, el condado de la Roca ─de ascendencia extremeña─, presidido por el lema «Veritas vincit». También adelanta el autor en el prólogo de esta obra que la compuso cuando contaba con sólo diecisiete años, por lo que hubo de ser redactada en 1616. Poco más revela sobre su enigmática identidad.

Para entender la complejidad que encierra la edición de este libro, consideramos necesario señalar algunas referencias puntuales sobre la biografía de Fernando de Vera. Entre otras noticias, sabemos que nació en Sevilla en 1599, ciudad en la que su padre, Juan Antonio de Vera, I conde de la Roca, había contraído primeras nupcias con Isabel de Mendoza, hija de un acaudalado mercader dedicado a la importación y exportación en las rutas establecidas con América y Flandes. Dada la inclinación que demostró el noble extremeño hacia las Letras, advertimos que hubo de participar en los círculos humanistas que por entonces se daban cita en la capital hispalense, concretamente en las célebres tertulias literarias organizadas por el duque de Alcalá en su residencia palaciega conocida como Casa de Pilatos. De otra forma no se entendería la precocidad intelectual del futuro autor que, a la sombra de su progenitor y durante los años de su niñez, hubo de frecuentar la enjundiosa biblioteca de los Enríquez de Ribera, donde se familiarizó con las obras de los más insignes escritores de la Antigüedad Clásica y del Renacimiento italiano y español.

El mismo año en que Vera y Mendoza compuso Panegírico por la poesía, 1616, ingresó forzadamente en la orden de San Agustín. Este hecho hubo de condicionar adversamente su ansiado proyecto literario, ideado en un principio para pasar por los tórculos de una imprenta sevillana y manifestando abiertamente su autoría. Además, esta ilusionante edición, que comenzó a imprimirse cuatro años después de su redacción, contaba con la aprobación del mismo Lope de Vega, que también ejerció como censor de textos, cuyo beneplácito supondría el espaldarazo en la recién estrenada carrera literaria del joven escritor. Sin embargo, aquella primera tirada nunca llegó a tomar forma, seguramente ─según indica Fernández-Daza─ al carecer del permiso necesario por causa del pleito en el que cuestionaba su verdadera vocación religiosa, alegando haber sido obligado a tomar el hábito sin contar con su libre consentimiento. Con la esperanza de obtener la nulidad de sus votos, el proceso se prolongó hasta 1622, fecha en la que, tras retractarse del litigio, ingresó definitivamente en el instituto agustino.

Una vez pasados los años que enturbiaron aquella malograda edición de Panegírico por la poesía, Fernando de Vera no desistió en su empeño para que su obra viese la luz, aunque fuese en un contexto completamente distinto al del primer intento. Es entonces cuando la composición se imprime en un taller tipográfico de Montilla, que por entonces era villa cabecera del marquesado de Priego. Uno de los escasos y rarísimos ejemplares que existen de la primera edición de este libro, se encuentra celosamente custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

[Fernando de Vera y Mendoza] (Sevilla, 1599 – Mérida 1640).

Panegyrico por la poesía.

(Impreso en Montilla: por Manuel Payua, 1627).

59 [5] h.; 8º.

R: 15.393.

La portada de Panegírico por la poesía está dominada por el escudo del linaje de la familia Vera, dejando únicamente un escueto margen superior para mostrar el nombre del título. Hubieron de existir razones para que la obra, impresa en Montilla en 1627, mantuviera el anonimato de su autor, ya que contaba con la aprobación de fray Juan de Vitoria, catedrático de Escritura de la Universidad de Osuna. El mencionado censor ofrece unas concisas anotaciones sobre el primer conato editorial del texto en Sevilla, siete años antes, entre las que cabe recordar que el mismo fue entonces autorizado por Lope de Vega, además de hacer constar el nombre del autor, que en la presente edición carece de referencia alguna. Con la intención de dirigir el libro a un público selecto y erudito, las páginas preliminares insertan un prólogo que brinda “A los Atentos”, en cuya rúbrica Vera vuelve a omitir su identidad. Sus palabras de nuevo evocan el frustrado proyecto editorial que quedó «a medio imprimir», desvelando, en cambio, que escribió el libro cuando contaba con diecisiete años. Al poderoso Conde-Duque de Olivares dedica la obra, cuyo escudo de armas aparece realizado a buril de la mano el artista Bartolomé de Arteaga.

Es en el colofón donde se registran los datos necesarios para conocer el lugar y año de impresión de este singular ejemplar: en Montilla en el año de 1627, en la imprenta de Manuel Payva. Se trata de uno de los talleres tipográficos que coexistían en la localidad cordobesa junto al perteneciente al marqués de Priego y el dirigido por Juan Bautista de Morales. Precisamente, en la misma villa, los agustinos regentaban un convento que fue elogiado por su excepcional biblioteca y, quizá ─contando con alguna probabilidad─, pgudo ser motivo para que Fernando de Vera se inclinase por Montilla como lugar donde el texto viese la luz, confirmando con esta elección el carácter restrictivo y la rareza de la edición.

Una reflexión sobre el reconocimiento y dignificación de la poesía centra el contenido que Fernando de Vera y Mendoza expone en Panegírico por la poesía. Como sostiene Carmen Delgado Moral, que ha realizado un riguroso estudio sobre la obra que nos ocupa, el agustino hispalense hace gala de un exhaustivo acopio de pruebas, argumentos y testimonios contra quienes pretenden despreciar el nombre de la poesía. Con este propósito, el autor abandera una legítima defensa del ejercicio de los versos como práctica de un arte liberal, condición que por entonces no le era reconocida.

La obra se organiza en catorce capítulos, que son denominados periodos, aunque en realidad son trece, ya que del undécimo se pasa al décimo tercero. En los distintos periodos, el autor recurre a muchos de los motivos que eran habituales en los tratados de preceptiva poética de la época, los cuales insistían en la superioridad del arte de la poesía. Entre algunas de las razones esgrimidas destacan su origen divino y su antigüedad. Para ello, Fernando de Vera se nutre del pensamiento dejado por los autores clásicos grecolatinos, como queda constatado en las apostillas marginales del texto. De Cicerón nos traslada la idea de la dignidad del poeta por encima del orador, retomando asimismo el concepto de inspiración divina que le era inherente, como dejó Platón en sus escritos. Nuestro autor se aferra a estas reflexiones sentenciando que «el orador se hace y el poeta nace», corroborando al mismo tiempo la idea de supremacía del arte de los versos por contar con la necesaria fuerza e inspiración de la divinidad, que concede a los poetas cierto carácter sagrado, y con ello el origen divino de la poesía. De esta forma, en su defensa, evoca a los más destacados patriarcas del Antiguo Testamento, que considera como los primeros artífices de poemas, comenzando por el mismo Creador. En este sentido, el discurso destaca la veneración que recibieron Homero, Ovidio y Virgilio desde la Antigüedad, además de otros poetas más cercanos en el tiempo ─como el mismo Garcilaso de la Vega─ por parte de emperadores y reyes de todas las épocas, concediendo a quienes cultivan la poesía un distintivo de nobleza, talento y de intelectualidad que les permitía sobresalir de aquellos a los que los versos le eran ajenos en sus costumbres.

Con el mismo propósito, también se acoge el agustino hispalense a la equiparación de la poesía con otras artes y ciencias consideradas en aquel momento como actividades liberales. Para ello, de nuevo se impregna de las fuentes clásicas y retoma la analogía horaciana de la pintura con la poesía, ut pictura poesis, concepto que fue defendido anteriormente por importantes autores griegos y que, en el Siglo de Oro, se apropian los más reivindicativos teóricos de la pintura y de la poesía en la defensa de su condición mental o liberal. Asimismo, está presente en Panegírico por la poesía la relación establecida con la filosofía y la música, como afirmaron los pensadores de la Antigüedad, además de establecer un hermanamiento con las ciencias, concluyendo que «la Poesía contiene en sí todas las Artes y las Ciencias del mundo, y que nadie es tenido por sabio no siendo poeta».

La insistencia en la prodigalidad y elevada distinción de la poesía impulsa al autor a realizar un planteamiento sobre la clasificación de sus distintos estilos, diferenciando entre los denominados heroico, trágico, cómico y lírico, quedando expuesto el necesario razonamiento sobre las peculiares características de cada uno de los mismos. La obra se cierra con una extensa relación de poetas, que en su mayoría eran coetáneos a Vera.

Este insólito tratado en el que se reivindica la condición intelectual de la poesía despertó la atención de numerosos eruditos desde muy temprana fecha, siendo considerado pieza de elevado interés por la bibliografía hispánica. La disponibilidad de varios ejemplares de Panegyrico por la poesía en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque en sus más valoradas ediciones se debe ─en palabras de Ruiz Pérez─ a los desvelos bibliofílicos de quien con gran habilidad y constancia ha sabido reunir las piezas más significativas de la historia editorial andaluza.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • DELGADO MORAL, C., “Argumentos para el Panegírico: la defensa de la poesía por Vera y Mendoza”, en Calíope, vol. 18, nº 1, 2012, pp. 42-77.
  • FERNÁNDEZ–DAZA ÁLVAREZ, C., “Noticias inéditas de la vida de fray Fernando de Vera y Mendoza”, en Revista de Estudios Extremeños, vol. 50, nº 1, 1994, pp. 87-106.
  • RUIZ PÉREZ, P., “Una respuesta al Panegírico por la poesía. Esbozos de crítica en la Andalucía Barroca”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, LIV (2006), nº2, pp. 453-488.
  • VERA Y MENDOZA, F. Panegyrico por la poesía. Montilla: imprenta de Manuel Payva, 1627.
  • VERA Y MENDOZA, F. Panegyrico por la poesía. Sevilla: Enrique Rasco, 1886.
  • VERA Y MENDOZA, F. Panegyrico por la poesía. Introducción y notas por Homero Serís [Ed. facsímil de la edición de Montilla, Manuel Payva, 1627, en F.B.M.R.L.]. Cieza: A. Pérez Gómez, 1968.

Octubre de 2020.

MIGUEL SUÁREZ DE FIGUEROA; JUAN DE BENAVIDES, Templo de Nuestro grande Patriarca San Francisco de la Provincia de los Doce Apóstoles de el Perú en la Ciudad de los Reyes, arruinado, restaurado y engrandecido de la Providencia divina.

Coincidiendo que nos encontramos en el mes de octubre, señalado en el calendario por la efeméride del Descubrimiento de América, hemos considerado oportuno dedicar el Libro del Mes a una excepcional obra impresa en el Nuevo Mundo, de la que un ejemplar de la misma se encuentra custodiado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Concretamente nos referimos al memorial que escribiera fray Miguel Suárez de Figueroa, intitulado Templo de Nuestro grande Patriarca San Francisco de la Provincia de los Doce Apóstoles de el Perú en la Ciudad de los Reyes, arruinado, restaurado y engrandecido de la Providencia divina. En panegírico historial y poético certamen, cuyo texto vio la luz en unos talleres tipográficos de Lima en 1675. Aunque en este libro consta como autor principal el mencionado, incluye una crónica añadida que, escrita por fray Juan de Benavides, responde al título de Visita y declaración que hizo el P. Pred. Fr. Juan de Benavides…., Sacristán mayor del Convento grande de N. P. S. Francisco de la ciudad de Lima…. En sus respectivas aportaciones, los autores relatan la reconstrucción del convento de San Francisco de Lima, considerado uno de los monumentos más insignes del barroco peruano.

 El interés y singularidad de este libro vienen concedidos, primeramente,  por el hecho de haber sido compuesto y confeccionado íntegramente allende de los mares, pero, además, existen diversos motivos para detenernos en su contenido. En efecto, el volumen escogido manifiesta la extraordinaria importancia y el desarrollo que, desde las primeras décadas de la presencia hispana en América, adquiere la imprenta, constituyéndose en el principal medio de difusión de la cultura occidental en las Indias. Existe constancia de que, en la temprana fecha de 1533, el obispo de México fray Juan de Zumárraga solicitó a Carlos V la puesta en marcha de una imprenta en Nueva España. Algunos años después, en 1583, ya estaban funcionando en Lima las primeras prensas del Virreinato del Perú y, en muy poco tiempo, aumentó sensiblemente el número de talleres tipográficos, pues, como indica Juan José Amate Blanco, en el siglo XVII operaban más de una docena en la capital virreinal.

 Asimismo, con respecto al contenido de esta obra, su interés viene dado por permitirnos comprender sin dificultad alguna las sólidas relaciones culturales establecidas entre la metrópoli y las posesiones de ultramar. Ciertamente, el asunto primordial del libro que nos ocupa centra su atención en el proceso constructivo que se proyecta sobre el convento de los franciscanos de Lima, destruido a causa del terremoto que tuvo lugar en 1656, quedando patente en su ejecución la plena asimilación de los conceptos arquitectónicos e ideales estéticos de las artes españolas en los dominios americanos. Sin embargo, el texto también abunda en otros aspectos que ilustran una variada y enriquecedora óptica en la que se advierten diversos matices, como la religiosidad de la sociedad colonial de finales del siglo XVII, las devociones más atrayentes para los nativos, así como la importancia que adquirió el ceremonial litúrgico, tan deudor de las celebraciones cultuales prehispánicas. Se percibe en su lectura, al mismo tiempo, la incuestionable relevancia social y el poder económico que adquirieron las órdenes religiosas en los virreinatos hispanos, en este caso la institución franciscana, convirtiendo sus conventos en verdaderos focos de difusión cultural a todos los niveles y, por supuesto, la utilización que hicieron de las artes como instrumento de evangelización, que si bien ─como se ha referido─ sigue las tipologías importadas desde la metrópoli, muestran en su interpretación material una identidad propia que manifiesta abiertamente el encuentro cultural del Viejo con el Nuevo Continente.

Miguel Suárez de Figueroa; Juan de Benavides.

Templo de N. Grande Patriarca San Francisco de la Provincia de los doze Apostoles de el Peru en la Ciudad de los Reyes arruinado, restaurado, y engrandecido de la providencia Divina: en panegyrico historial, y poetico certamen . 

En Lima [s.n], 1675.

[8], 23, [17] h., [3] h. de lám., [1] h. de lám. pleg.; 4º.

R: 15.516.

Con motivo de la nueva consagración del convento de San Francisco el Grande de Lima, el 22 de enero de 1673, fray Miguel Suárez de Figueroa emprendió la redacción de un memorial con el propósito de testimoniar el proceso de reconstrucción del edificio seráfico, habiendo sido testigo presencial de los hechos. El autor, que pertenecía a la orden de frailes menores y del que apenas se conocen datos de su vida, narra pormenorizadamente las principales actuaciones que se efectuaron durante el levantamiento del recién construido conjunto conventual. Evoca reiteradamente a la figura de fray Luis Cervela, superior de la orden en el virreinato del Perú, en quien no escatima elogios al considerarlo el impulsor y responsable de esta magna edificación.

La ruina del templo franciscano a causa del seísmo que asoló la ciudad de Lima el 4 de febrero de 1656, se constituye como el punto de partida que da comienzo a la narración, relatando los motivos de su necesaria reedificación con nuevos cimientos. Al respecto, resulta significativo el carácter profético que el autor concede a la destrucción y, para lograrlo, recurre a la historia Antigua europea al comparar el templo seráfico limeño con el templo de Jerusalén, del que no habría de quedar piedra sobre piedra tras las incursiones emprendidas por el emperador Tito en tierras palestinas. También compara la grandiosidad de las obras del convento de San Francisco con otras reconocidas construcciones, como el anfiteatro de Pompeyo, la Casa Aurea de Nerón o las Termas de Diocleciano.

Con un lenguaje muy artificioso y un acentuado componente simbólico, Suárez de Figueroa desgrana minuciosamente cada avance de la edificación, ofreciendo fechas y datos con precisa exactitud que, para amenizar su secuencia, son relacionados con asiduas referencias a la Antigüedad y a la literatura clásica, con evocaciones a los textos bíblicos y a los pasajes más encumbrados de la vida de san Francisco de Asís, consignados en las páginas a modo de apostillas marginales. De esta forma, el autor consigue adentrarnos en las distintas dependencias conventuales, reparando en las particularidades de su arquitectura y de sus elementos artísticos. Nos habla de la edificación del templo, desvelando el artífice al que le debemos sus trazas, el portugués Constantino de Vasconcelos, «nuevo Arquímedes en las Matemáticas». También reconoce la riqueza de sus materiales y el esplendor de sus retablos, refulgentes de pan de oro para acoger devotas imágenes talladas en madera y policromadas con un efectismo prodigioso. El templo de San Francisco se erige como un nuevo templo del sol de la civilización inca, pues como sentencia el cronista: «Esta es la casa del Sol, y si el verdadero Sol es Cristo, esta es su casa»; el ideal del templo pagano se transforma en metáfora del templo cristiano.

 En su recorrido, nos invita a conocer el monumental claustro de diseño manierista, con sus vistosos azulejos y mosaicos vítreos, ornamentado en sus galerías perimetrales con un conjunto de lienzos que representan trascendentales momentos de la vida del santo de Asís, de los que informa que fueron pintados en el Perú, siendo su calidad no menos inferior que los que se encuentran en Flandes, Roma y Florencia. Cinco majestuosas fuentes de bronce, mandado traer de Chile por fray Luis Cervela ─que no reparó en gastos según se indica─, fueron fundidas para surtir de agua la exuberante vegetación del claustro, trasportándonos a un simbólico Paraíso terrenal. Continúa la descripción del conjunto conventual, que se hizo acompañar de un espacioso atrio que lo presidía, estableciendo un recorrido jalonado por 27 cruces de alabastro a modo de vía crucis, y que Suárez de Figueroa vincula con la Vía Láctea. A un lado y a otro de este quebrado trayecto se encontraban la capilla de la Soledad y la capilla de la Virgen del Milagro, espacios sacros tratados con similar riqueza arquitectónica y ornamental que el templo principal.

El texto se complementa con una interesante serie de grabados calcográficos que permiten identificar, con una exactitud pasmosa, todo lo que el autor expresa en palabras. Se trata de una lámina desplegable que representa escrupulosamente todo el conjunto conventual de San Francisco de Lima, conteniendo la necesaria leyenda para su correcta interpretación, así como un retrato del comisario General de Indias, fray Antonio de Somoza, a quien se dedica el libro, tal y como queda señalado en la portada. Otros dos grabados hechos en cobre, de tamaño más reducido que el referido, ilustran con una cuidada precisión las principales dependencias monacales. Una de estas láminas, firmada por el mercedario fray Pedro Nolasco y fechada en 1673, representa una perspectiva del lado oeste de la construcción seráfica, destacando la fachada de la iglesia y las correspondientes a la capilla de la Soledad y a la de la Virgen del Milagro. La otra lámina, que por sus características formales puede relacionarse con el anónimo autor que ejecutó el grabado desplegable, ilustra la potente arquitectura del claustro en todo su esplendor. 

También quedan recogidas en este memorial algunas noticias relacionadas con el momento de la consagración del templo franciscano, indicándose que «altares, músicas danzas, fuegos y humos aromáticos» transformaron la ciudad de Lima en un espacio para el júbilo público. Tampoco faltaron los juegos de ingenio en esta celebración. Según relata el autor, se dispuso un «laberinto de palabras» con las combinaciones de las letras A, M, O, R, que ordenadas de distintas maneras podían crear variados vocablos. Estos juegos de ingenio pueden vincularse con el grabado que, inserto en el libro, muestra un retrato dedicado a fray Luis Cervela, estando interpretado  con un sutil contenido alegórico.

Como se ha señalado, el memorial que escribiera fray Miguel Suárez de Figueroa incluye en su edición una crónica redactada por fray Juan de Benavides. Su aportación confirma muchos de los datos facilitados por el autor principal de esta obra, considerando otros muchos que permiten hacer un preciso seguimiento de la construcción y los elementos artísticos del convento de San Francisco de Lima.

Más allá de los conocimientos que sobre arquitectura y arte nos ofrece el memorial Templo de Nuestro grande Patriarca San Francisco de la Provincia de los Doce Apóstoles de el Perú en la Ciudad de los Reyes, arruinado, restaurado y engrandecido de la Providencia divina. En panegírico historial y poético certamen, su lectura nos transporta a la Lima de época virreinal durante los años finales del siglo XVII, donde el arte barroco, sus fastos y el espíritu contrarreformista invadían todas las esferas de la vida de la opulenta sociedad indiana. De nuevo, un motivo más para recordar a través de este excepcional libro, impreso en Lima en 1675, el encuentro cultural entre el Viejo y el Nuevo Continente y, por supuesto, para acercar los fondos de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque a todo aquel que quiera ampliar sus horizontes de conocimiento.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • AMATE BLANCO, J.J., “La lectura en los Reinos de Indias” [Catálogo Exposición Bibliográfica]. Bogotá: C.C.E.E. Reyes Católicos, 2007. 
  • SUÁREZ DE FIGUEROA, M., BENAVIDES, J., Templo de Nuestro grande Patriarca San Francisco de la Provincia de los Doce Apóstoles de el Perú en la Ciudad de los Reyes, arruinado, restaurado y engrandecido de la Providencia divina. En panegírico historial y poético certamen. Lima: [s.n], 1675.

 

 

Septiembre de 2020.

MIGUEL DE BARRIOS, Coro de las Musas.

Encontramos en la figura de Miguel de Barrios una de las personalidades más emblemáticas de la literatura hispano-judía barroca, conservándose en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque singulares ediciones de algunas de sus obras. Nacido en Montilla en 1635, son escasos los datos biográficos que se conocen sobre este autor, y muchas las especulaciones sobre su azarosa trayectoria vital, que indiscutiblemente estuvo marcada por su condición de sefardí. Sus padres fueron Simón (Jacob Leví) de Barrios y Sebastiana del Valle (Sara Cohen de Sosa), descendientes de antiguos judíos portugueses que se establecieron en la localidad cordobesa como consecuencia de las distintas oleadas que protagonizaron numerosos practicantes de la religión hebrea, las cuales se sucedieron en el territorio español durante los primeros decenios del siglo XVII.

Su familia hubo de disfrutar una situación económica bastante desahogada, puesto que su progenitor llegó a ser capitán de caballería, cargo que, con toda probabilidad, fue obtenido merced a los préstamos que hubo de dispensar a Felipe IV, además de desempeñar el cargo de contador de la administración del marqués de Priego. Al igual que ocurriera con la mayoría de los miembros de la comunidad judía, la estirpe de Simón de Barrios advirtió el temor de la persecución inquisitorial, instando a que sus miembros se convirtieran al catolicismo, además de integrarse en la sociedad civil del momento. Existe constancia documental que verifica que el futuro literato recibió las aguas bautismales en la parroquia de Santiago y, con toda probabilidad, inició su formación en el colegio que la Compañía de Jesús regentaba en Montilla, donde se graduó en Artes y adquirió  elevados conocimientos en humanidades y en exégesis de textos bíblicos. Sin embargo, todo ello respondía a una aparente conversión, puesto que, como la mayoría de los seguidores de la ley mosaica, la familia de Barrios mantuvo disimuladamente su identidad y su fe inquebrantable en el Dios de Israel.   

La intransigencia del Santo Oficio y el antisemitismo oficial se agudizaron notablemente tras la caída, en 1643, del conde duque de Olivares, primer ministro de Felipe IV, que mantuvo una política favorable hacia el colectivo  sefardita debido a la beneficiosa actividad financiera y comercial que desarrollaban. En efecto, con la desaparición de su mejor protector, los judíos españoles sucumbieron a los rigores inquisitoriales, siendo perseguidos y cayendo sus negocios en la más absoluta ruina. Así, a partir de 1650 comienzan una serie de arrestos indiscriminados y de juicios que reinstauraron el terror para la minoría conversa de origen portugués. En Sevilla, en el año indicado, Miguel de Barrios es acusado de judaizante, mientras que dos de sus hermanos fueron procesados, llegando a confesar la condición judaica de toda la familia. En estas lamentables circunstancias, Miguel de Barrios se ve obligado a abandonar su ciudad natal y a exiliarse de su país de origen junto a toda su progenie, hecho que tuvo lugar hacia 1661, cuando contaba con veintiséis años de edad. Mientras sus padres y hermanos se establecieron en el norte de África, el escritor montillano probó suerte en otras latitudes, comenzando un peregrinar que lo llevó hasta Italia, concretamente estuvo en las ciudades de Niza y Livorno, donde visitó algunos parientes que le impulsaron a abrazar definitivamente la religión judía. También es entonces cuando conoce a su primera esposa, Débora Váez, con quien contrae matrimonio y decide poner rumbo a las Américas junto a más de un centenar de sefarditas que buscaban en el Nuevo Continente su particular tierra prometida. Nada más llegar a la isla de Tobago, en las Antillas, falleció su compañera, motivo por el que regresó en el mismo barco hasta los Países Bajos, donde se instala de manera definitiva hasta su muerte.  

Como señala Inmaculada García Gavilán, a partir de la fecha del exilio comienza una nueva etapa en la vida de Miguel de Barrios, percibiendo una evidente dualidad vital en su existencia. Por un lado, en Bruselas ejerce como capitán de infantería de los tercios españoles, viviendo exteriormente como cristiano, mientras que, por otro, en Ámsterdam el escritor llevará una vida profundamente religiosa, dedicándose plenamente a la comunidad sefardita. De nuevo vuelve a contraer nupcias, esta vez con Abigail de Pina, hija de unos conocidos comerciantes amstelodanos pertenecientes a la colonia judía. Es precisamente a partir de entonces cuando el autor montillano inicia una brillante trayectoria literaria como poeta y dramaturgo. En la capital belga vieron la luz dos de sus poemarios más sobresalientes: Flor de Apolo, en 1665, obra en la que además incluye varias comedias, y Coro de las Musas, datada en 1672.

 Su implicación en los círculos hebraicos es incuestionable; en 1674 fija su residencia en Ámsterdam de forma definitiva, renuncia a su comisión militar y profesa abiertamente la religión judía, cambiando su nombre de origen por el de Daniel Leví de Barrios. En la Jerusalén del Norte nuestro autor se convierte en un reconocido intelectual, participando activamente en las academias y tertulias organizadas por sus correligionarios. Su prolija actividad literaria aborda contenidos y estilos diversos, aunque destacan los asuntos vinculados con el estudio de la Torá y con la ortodoxia de la comunidad judaica en Ámsterdam, llegando a escribir cerca de cien obras, muchas de las cuales reseñan la historia de la judería amstelodana. De especial interés es su poemario Descripción de las islas del mar atlántico y de América, impreso en 1681, obra en la que demuestra su erudición y los amplios conocimientos que poseía sobre la geografía de las islas del Atlántico y del Caribe, siendo una de las primeras composiciones específicas dedicadas a América por un escritor hispano-judío.

La dificultad de conseguir mecenazgos para editar su obra poética llevó a Miguel de Barrios a que en el momento de su fallecimiento se encontrara en la más absoluta miseria, deceso que se produjo el día 2 de marzo de 1701. Atendiendo a su cronología, la producción literaria del autor sefardita está considerada como preclaro epílogo de la literatura del Barroco, además de constituirse como fiel testimonio de la profunda huella que han dejado las Letras hispánicas en la colonia judía. No faltan motivos para que Coro de las Musas sea el ejemplar escogido como el libro del mes de septiembre de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Miguel de Barrios (Montilla, 1635- Ámsterdam, 1701).

Coro de las Musas: dirigido al Excelentissimo Señor Don Francisco de Melo, Caballero de la Orden de Cristo…/ por el Capitán don Miguel de Barrios.

En Bruselas: de la imprenta de Baltazar Vivien, 1672.

[42], 648 [i.e. 752] p.; 8º.

R: 15.140.

Miguel de Barrios (Montilla, 1635- Ámsterdam, 1701).

Coro de las Musas: dirigido al Excelentissimo Señor Don Francisco de Melo, Caballero de la Orden de Cristo…/ por el Capitán don Miguel de Barrios.

En Ámsterdam: de la imprenta de Juan Luis de Paz, 1672.

[42], 636 [i.e. 752] p.; 8º.

R: 15.141.

Una vez que Miguel de Barrios se establece en los Países Bajos tras su aventurado periplo, en 1672 publica Coro de las Musas en Bruselas y Ámsterdam de manera simultánea. Sospechamos que existen varias razones para que este libro fuese impreso en las mencionadas ciudades. Por un lado, la publicación en Bruselas, en la imprenta de Baltasar Vivien, ayudaba a difundir su obra entre lectores españoles afincados en el territorio flamenco católico. Además, la circunstancia de que nuestro autor ejerciera por entonces como capitán de infantería de los tercios de Flandes, posibilitaba contar con el patrocinio editorial proveniente de insignes caballeros pertenecientes al círculo más distinguido de la monarquía hispánica. Así, mientras que Antonio Fernández de Córdoba, de la Casa de Cabra, auspició Flor de Apolo, el mecenazgo del afamado militar portugués Francisco de Melo permitió que Coro de las Musas ─obra dedicada a su persona─ fuese dado a la imprenta porque, en palabras del poeta, «debiendo a su apellido la melodía, debo a su generosidad consagrársela». En la portada del libro que nos ocupa, el autor resalta su condición de capitán de los tercios españoles, elemento que debió de actuar como factor importante para atraer al lector español.

Por otra parte, el hecho de que Coro de las Musas se publicara al mismo tiempo en Ámsterdam, esta vez en la imprenta de Juan Luis de Paz y con unas características idénticas a su edición bruselense, pudiera deberse al interés del autor por difundir su obra entre la amplia colonia de lectores judíos establecidos en la Jerusalén del Norte. Sin embargo, los rabinos de la comunidad hebraica reprobaron al poeta por escribir sobre temas profanos, principalmente pertenecientes a la mitología griega, así como por exaltar a personalidades de religión católica. Ambas ediciones príncipe pueden consultarse en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Coro de las Musas cuenta con un amplio y diverso repertorio de hojas preliminares que preceden la obra poética, entre las que Barrios incluye una exaltación dirigida al patrocinador del libro a través de los textos intitulados como «Melodía Acróstica» y «Glossa Musea». A estas breves composiciones le siguen un romance reclamando la atención del lector, unas referencias sobre las erratas de impresión y algunos comentarios que elogian al poeta, los cuales fueron escritos por distintos autores. También se incluye el índice con la estructura de la obra, además de un prólogo que lleva por título «Recelo y aliento del autor».

El poemario se organiza en nueve partes, coincidiendo con las nueve musas que viven en el Monte Parnaso presididas por el dios Apolo. El orden establecido es el siguiente: Urania, musa celeste de la Astronomía, canta el «Mundo Elemental» a través de la figura de Prometeo; Terpsícore, musa de la Geografía, se encarga de describir los distintos reinos de la Monarquía Hispánica, incluyendo el de Portugal, así como la cronología de los reyes de España desde la Antigüedad. A las mencionadas le sigue Clío, musa Panegírica, que canta diversos elogios dirigidos a varias ciudades italianas y españolas. Es precisamente en el Elogio XV de esta parte donde Miguel de Barrios recoge unos versos dedicados a la tierra que le vio nacer, «Mi gran patria Montilla, verde estrella del cielo cordobés…», entrañable y sentida composición que manifiesta su profunda añoranza desde su lejano exilio obligado. También se encuentran en las páginas presididas por la musa Clío una serie de exaltaciones a poetas y personajes ilustres. Por su parte, la cuarta musa, Érato, identificada con el Amor, canta cincuenta y seis «Triunphos de Amor»; Euterpe, musa pastoril, evoca la fábula mitológica de Pan y Siringa, al mismo tiempo que incluye ciertas concesiones a asuntos del Antiguo Testamento ─y con ello a la religión judaica─, a través de la historia de Jacob y Raquel. Polhymnia, musa de la Lírica, es la siguiente en aparecer, quien expone los denominados donaires, mientras que la musa cómica Thalía celebra los «Epitalamios de Hymeneo» de reconocidos príncipes y caballeros. Para finalizar, Melpómene, musa de la Poesía fúnebre, expone veintidós desengaños, mientras Calíope, identificada con la Moral, recrea distintas poesías ejemplares. Las últimas páginas de Coro de las Musas las dedica a Apolo, dios de la Poesía, englobando en su redacción los cantos denominados «Música de Apolo», «Gracias del Parnaso» y «Naturaleza y Arte de las Musas». La obra culmina con un encomiástico soneto dedicado a don Francisco de Melo, cuya contribución permitió la edición del libro.

Miguel de Barrios, Daniel Leví, armoniza de manera magistral en esta obra su particular binomio literario constituido por la influencia del estilo barroco culto, que le fue transmitido por los grandes literatos españoles del Siglo de Oro, con su peculiar identidad de exiliado judío en Ámsterdam, pudiendo considerarlo como una de las figuras más representativas de las Letras andaluzas. Por ello, una buena forma de finalizar el verano podría consistir en leer Coro de las Musas, que se puede consultar en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque en las dos primeras ediciones que vieron la luz en 1672. Su lectura sería un acertado gesto de homenaje hacia el poeta que, desde la lejanía que supuso su expatriación en la Jerusalén del Norte, nunca dejó de recordar la ciudad donde nació y pasó los inolvidables años de su juventud, evocándola con versos insuperables que han perdurado en la memoria con el paso de los siglos, «Mi gran patria Montilla, verde estrella del cielo cordobés…», como reza en el «Elogio XV» que Clío cantó en Coro de las Musas.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE.

  • BARRIOS, MIGUEL DE, Flor de Apolo. Bruselas: Imprenta de Baltazar Viviem, 1665.
  • BARRIOS, MIGUEL DE, Coro de las Musas. Ámsterdam: Imprenta de Juan Luis de Paz, 1672.
  • BARRIOS, MIGUEL DE, Coro de las Musas. Bruselas: Imprenta de Baltazar Vivien, 1672.
  • BARRIOS, MIGUEL DE, Metros de la descripción Universal de España. Y en particular de la coronada villa de Madrid [Ed. Facsímil de la edición de Bruselas, s.n., 1672] Valencia: Librería Bonaire, 1956.
  • DELGADO LÓPEZ, D., Don Miguel de Barrios y del Valle (Daniel Leví) 1635 al 1700, ca. 1895 [Manuscrito]. Manuel Ruiz Luque.
  • GARCÍA GAVILÁN, I., La poesía amorosa en el Coro de las Musas de Miguel de Barrios. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2002.
  • KAMEN, H., La Inquisición española. Barcelona: Crítica, 1992.
  • MORTE MOLINA, J., Montilla: Apuntes históricos de esta ciudad. Montilla [Ed. Facsímil de la edición de Montilla, M. de Sola Torices, 1888] Montilla: Excmo. Ayuntamiento de Montilla. Asociación de Antiguos Alumnos Salesianos, 1982.
  • SEDEÑO RODRÍGUEZ, F. J., Las fábulas mitológicas: Flor de Apolo. Málaga: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga, 1996.

Julio de 2020.

MARTÍN DE ROA, Vida de Doña Ana Ponce de León, Condesa de Feria. Y después monja en el Monasterio de Santa Clara de Montilla.

El legado literario de Martín de Roa se constituye como uno de los conjuntos que adquieren una mayor singularidad y rareza en el fondo bibliográfico de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque. Historiador, biógrafo y teólogo jesuita, su relevante formación humanística y talante erudito le permitieron tratar con destacados autores de la época, como Ambrosio de Morales, Luis de Góngora, Rodrigo Caro o Juan de Mariana, por citar algunos de los más conocidos de su época. Aunque las primeras aportaciones de Roa fueron escritas en latín y centraron su contenido, primordialmente, en la antigüedad clásica y bíblica, el deseo de que sus textos alcanzaran una mayor difusión le impulsó a utilizar el castellano desde los comienzos del siglo XVII. Sus inquietudes intelectuales alentaron, asimismo, la diversificación de su actividad investigadora, emprendiendo la redacción de importantes obras de asunto teológico, además de aquellas que abordan la historia de algunas de las ciudades en las que ejerció el ministerio sacerdotal, como Écija, Málaga, Jerez de la Frontera y Córdoba, urbe que defendía como la principal y más antigua de Andalucía. Otro de los temas a los que entregó Roa su dedicación literaria fue la vida de los santos. Entre las biografías que dejó escritas se encuentran las protagonizadas por célebres mártires de la Antigüedad, además de las dedicadas a distinguidas damas de la nobleza que se caracterizaron por su ejemplar espiritualidad. Es precisamente la que brindara a Ana Ponce de León, Condesa de Feria, el ejemplar que se ha escogido como el libro del mes de julio de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Martín de Roa Francés (Córdoba, ca. 1560- Montilla, 1637).

Vida de Doña Ana Ponce de León, Condesa de Feria. Y despues monja en el Monesterio [sic] de Santa Clara de Montilla/ Por el P. Martín de Roa, de la Compañia de Jesús. A Don Pedro Fernández de Cordova, Marques de Priego.

En Cordova: en la casa de la Biuda de Andres Barrera, 1604.

 [6], 240 p., [1] h.; 4º.

R: 13.778.

Cuando falleció sor Ana de la Cruz Ponce de León en el convento de Santa Clara de Montilla, el día 26 de abril de 1601, ya gozaba de una reconocida virtud y santidad que fueron cimentándose durante los más de cuarenta y cinco años que vivió en religión en el mencionado cenobio. No faltó tiempo para que, inmediato a su óbito, don Pedro Fernández de Córdoba, IV marqués de Priego y nieto de la sierva de Dios, solicitara a Martín de Roa la redacción de una biografía destinada a reconocer «las virtudes y alteza de sus mayores […] pues para imitar, ningunos más poderosos exemplos que los de casa; y tales, y de tan ilustre y grande de España por todos títulos», como recordara el autor en la dedicatoria que, en esta obra, honra al aristócrata, fechada en enero de 1602. La estrecha vinculación establecida entre los miembros de la Casa de Aguilar con la Compañía de Jesús hubo de ser factor determinante para que se le confiase tan insigne encargo a Roa, que logró sobradamente el propósito sugerido por su egregio protector. En efecto, el jesuita cordobés disponía en aquel momento un notable predicamento intelectual, siendo suficientemente conocido por el IV marqués de Priego, a quien debía su amparo, como queda constatado en la dedicatoria que a su persona había ofrecido anteriormente en el tratado Singularium locorum ac rerum libri V, obra impresa en Córdoba en 1600 y disponible para su consulta en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Hija de los duques de Arcos, Ana Ponce de León contrajo nupcias a corta edad con Pedro Fernández de Córdoba y Figueroa (1519-1552), IV conde de Feria. Se trataba de unos desposorios que despertaron una gran expectación entre la aristocracia de la época, dado que estaban destinados a unir en su descendencia varonil los amplios dominios territoriales que componían los estados que conformaban el marquesado de Priego y el ducado de Feria. La prematura muerte de don Pedro, en 1552, puso en peligro la premeditada estrategia matrimonial que hábilmente asumieron ambos cónyuges, ya que el ansiado heredero masculino fallece siendo niño, quedando como continuadora del linaje una hija pequeña a la que le correspondían los derechos pertenecientes al marquesado de Priego, aunque la condición agnaticia del ducado de Feria le negaba la heredad de las posesiones extremeñas. Esta situación provocó el desmoronamiento de un proyecto cuidadosamente estipulado por los deudos de tan ilustres casas nobiliarias. Ante tan complejo escenario familiar, Ana Ponce de León, que contaba con 25 años de edad cuando queda viuda, decide consagrarse a la espiritualidad alentada por su confesor y consejero el maestro Juan de Ávila.

Martín de Roa nos introduce en la vida de la protagonista desde una dimensión que está plenamente imbuida del espíritu contrarreformista del momento, advirtiéndose un discurso panegírico que enaltece las virtudes pías de la noble religiosa. En las páginas preliminares de esta obra reconoce el autor las fuentes que le han permitido confeccionar su redacción, confirmando que ha seguido el testimonio del padre Juan de Ávila «testigo fiel y de vista del corazón de la Condesa, cuyos sentimientos espirituales y mercedes recibidas de la mano de Nuestro Señor dejó [la noble]escritas y aprobadas de su mano», textos que fueron facilitados al escritor cordobés por el padre Villarás, continuador del cuidado espiritual de la excelsa clarisa. También nos dice Roa que contó con la información que le aportaron algunas monjas que convivieron con ella.

Esta biografía se encuentra estructurada en cuatro libros, subdivididos a su vez en diferentes capítulos. A través de los mismos, el docto jesuita entreteje las vivencias religiosas que abraza Ana Ponce de León, avisándonos que, desde su niñez, ya estaba predestinada a la entrega divina. Nos permite conocer el ejemplar matrimonio de la noble marchenera con el conde de Feria, al que encumbra como paradigma del ideal de caballero cristiano; su encuentro con el padre Ávila en Zafra, hito fundamental para entender la evolución espiritual e influencia que aquel desprende en la joven condesa. Interesante es asimismo el desenlace de su viudedad y, especialmente, el recelo que manifiesta su suegra, la II marquesa de Priego, ante la decisión de tomar los hábitos en el convento de Santa Clara, aspecto este que nos permite hacer una contextualización histórica del escenario descrito por Roa. Desde este momento, la biografía de Ana Ponce de León queda circunscrita al monasterio que, auspiciado por el marquesado de Priego, se constituía ―desde su fundación en 1525―, en un ámbito de espiritualidad familiar para las mujeres pertenecientes a este linaje. Con un inmejorable estilo literario, en el que abundan las citas bíblicas, otras alusivas a distintos autores clásicos y a los Padres de la Iglesia, que, sin duda, testimonian su excepcional desenvoltura humanística, Roa manifiesta la elevada observancia y humildad de sor Ana de la Cruz. Nos hace comprender, a pesar de la distancia de los tiempos y los cambios en el pensamiento actual, su completa dedicación a la oración, postrada siempre ante el Santísimo Sacramento, y su contacto directo con Dios; también nos ayuda a entender las duras penitencias a las que se sometió, y el porqué de su completo silencio.

Fueron innumerables los indicios que Martín de Roa advirtió en sor Ana de la Cruz Ponce de León para impulsar abiertamente su fama de santidad. Su ejemplo contribuyó a favorecer el prestigio del marquesado de Priego a través de esta excepcional biografía que, salida en su primera impresión de los célebres talleres cordobeses de la viuda de Andrés Barrera, vio la luz en 1604. Destaca en esta edición príncipe el doble fileteado que encuadra el texto en cada una de sus páginas y las apostillas marginales que nos permiten guiar amenamente la lectura. Son igualmente destacables las iniciales ornamentadas que dan comienzo a cada uno de los capítulos, además del  emblema xilografiado de la Compañía de Jesús, envuelto en una bella cartela ovalada con volutas y elementos vegetales, bajo la mirada del infantil rostro de un querubín. Cualquier momento es propicio para acercarnos a conocer la producción literaria de Martín de Roa, magníficamente representada en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS

  • BELLIDO VELA, E., “Ana Ponce de León, condesa de Feria”, en PELÁEZ DEL ROSAL M. (coord.), Aportaciones al diccionario biográfico franciscano de España, Portugal Iberoamérica y Filipinas. Córdoba: Asociación Hispánica de Estudios Franciscanos, 2014, pp. 39-55.
  • CAÑAL Y MIGOLLA, C., “Apuntes bibliográficos acerca del P. Martín de Roa”, en Homenaje a Menéndez y Pelayo en el año vigésimo de su profesorado, vol. I. Madrid: Librería General de Victoriano Suárez, 1899, pp. 525-539.
  • OLIVARES, E., “Martín de Roa, S.I. (1559-1637). Biografía. Escritos”, en Archivo Teológico Granadino, 57 (1994), pp. 139-236.
  • ROA, MARTÍN DE, Vida de Doña Ana Ponce de León, condesa de Feria. Y después monja en el monasterio de Santa Clara de Montilla. Córdoba: En casa de la viuda de Andrés Barrera, 1604.
  • ROA, MARTÍN DE, Singularium locorum ac rerum libri V in quibus cum ex sacris tum ex humanis litteris multa ex gentium, Hebraeorumque moribus explicantur. Córdoba: Oficina de Andrés Barrera, 1600.

Junio de 2020.

INCA GARCILASO DE LA VEGA, Comentarios Reales. 

La especial relevancia que adquiere en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque la producción literaria del Inca Garcilaso de la Vega, así como la estrecha vinculación del autor con Montilla, nos impulsa a que, nuevamente, seleccionemos uno de sus libros para dar comienzo el mes de junio. En esta ocasión la obra elegida es la conocida como Comentarios Reales, cuyo extraordinario texto ha contribuido decididamente a inmortalizar y convertir en símbolo la figura de este insigne escritor.

Inca Garcilaso de la Vega (Cuzco, 1539-Córdoba, 1616).

Primera parte de los Commentarios reales que tratan del origen de los Yncas, Reyes que fueron del Peru, de su idolatria, leyes, y  govierno en paz y en guerra: de sus vidas y conquistas, y de todo lo que fue aquel Imperio y su Republica, antes que los Españoles passaran a el/ escritos por el Ynca Garcilaso de la Vega, natural del Cozco, y capitán de su Magestad.

En Lisboa: en la Officina de Pedro Crasbeeck, 1609.

 [10], 264 h., [1] h. de grab.; Fol.

R: 15.213.

Cuando Gómez Suárez de Figueroa finalizó la traducción de los Diálogos de amor de León Hebreo, en 1586, en la portada hizo constar su autoría denominándose Garcilaso Inca de la Vega. Con este singular gesto manifestaba abiertamente su identidad mestiza al adoptar el nombre de su padre y agregar el apelativo de Inca. También confirma, evitando cualquier atisbo de disimulo, su procedencia peruana al considerarse «natural de la gran Ciudad del Cuzco». Hubo de persistir en la mente del prosista andino de manera insistente el recuerdo de las tierras americanas, donde vivió su infancia y años de juventud hasta que decidió venir a España hacia 1560.

Una vez forjada la personalidad de escritor humanista durante el tiempo que permaneció en Montilla, el Inca dará comienzo La Florida, publicada en 1605. La conquista del Nuevo Continente será desde este momento una constante en su obra, una evocación permanente que se dilatará a los tiempos que precedieron este trascendental momento histórico: el del imperio incaico ─el Tahuantinsuyo─, que protagonizaron sus egregios antecesores, y que su madre, la princesa Isabel Chimpu Occllo, le inculcó como algo maravilloso que le pertenecía por derecho propio. Sus costumbres y hechos legendarios, sus coloridos ritos ancestrales y los dioses que adoraban antes de la llegada de los castellanos, la diversidad de sus pobladores y la monumentalidad de sus grandiosas construcciones; todo ello hubo de fascinar profundamente al autor mestizo, cuyo sentimiento fue acrecentándose en su interior, aún más, con el paso de los años.

La recreación del pasado incaico dará contenido a la primera parte de los Comentarios Reales, obra de madurez en la que el Inca Garcilaso vuelca pormenorizadamente todos los recuerdos mencionados que permanecían vivos en su memoria, que son utilizados como exaltación de sus orígenes y cultura peruanos. Donde la narración de precisos datos históricos se imbrica hábilmente con pintorescos elementos de ficción que nos transportan a un lugar idílico, en el que se percibe una admirable civilización que ─deudora de su ideal de utopía renacentista adquirido de la lectura de autores clásicos─, ha sido magnificada través de una visión concedida por el pensamiento neoplatónico de perfección absoluta. Es precisamente esta personal interpretación del imperio incario, en la que no se distingue la línea que separa la realidad con la leyenda, y en la que rezuma intensamente la doble vertiente cultural americana y europea de su autor, lo que concede a los Comentarios Reales una superioridad literaria que, pese a las correcciones insinuadas por metódicos historiadores, hacen de su texto una obra maestra de la literatura hispanoamericana.

La primera parte de los Comentarios Reales la redactó el Inca Garcilaso en Córdoba, donde residía desde 1591, confiando su primera impresión a Pedro Crasbeeck ─como hiciera con La Florida algunos años antes─, acreditado tipógrafo de origen flamenco que, asentado en Lisboa, ha sido considerado como uno de los precursores de la imprenta en Portugal. Al respecto, distintos autores sostienen que el hecho de aparecer sendas publicaciones en el taller de Crasbeeck pudiera deberse a quedar exentas del control de la censura del Consejo de Indias, aunque otros críticos opinan que ello respondería a la predilección que el Inca sentía hacia Lisboa, por ser el puerto por el que entró a Europa desde América. Otra razón se advierte en la circunstancia de que, por entonces, el territorio luso se encontraba integrado en los dominios de la Monarquía Hispánica. Tardó algunos años en ver la luz la edición príncipe, apareciendo finalmente en 1609, con dedicatoria a la princesa doña Catalina de Braganza, de quien esperaba su amparo y protección.

Los Comentarios Reales están estructurados en nueve libros, divididos a su vez por sus correspondientes capítulos, como se deja constancia en la tabla que aparece en las hojas preliminares. El desarrollo del texto impreso está cuidadosamente tratado a dos columnas, dando comienzo cada uno de los capítulos por una letra capital ornamentada. La identidad mestiza con la que el Inca Garcilaso se reafirma en esta obra queda, asimismo, manifestada en el escudo de armas que precede a la narración, ocupando la extensión de una hoja. Los elementos que componen el campo heráldico son una verdadera lección de entendimiento cultural, entroncando en completa armonía los linajes procedentes de sus parientes castellanos ─los Suárez de Figueroa y los Vargas─, con los propios de sus ilustres ancestros maternos incaicos, pertenecientes a los emperadores de la dinastía Túpac Yupanqui. Toda esta simbología que reúne la estirpe del Inca Garcilaso queda, en su conjunto, al amparo de la divisa personal «con la espada y con la pluma», aludiendo a su doble condición de capitán y de escritor.

Aunque los Comentarios Reales se destinaron, primordialmente, a un público intelectual español, esta obra pronto adquirió una importante difusión, siendo referencia para otros autores. Sobre este particular sabemos que, hacia 1612, salió de Sevilla un lote que contenía algunos ejemplares con destino al puerto del virreinato peruano de Callao, realidad que manifiesta la incipiente fama que por entonces estaba adquiriendo el Inca por aquellas latitudes entre la sociedad colonial.

Uno de los ejemplares que surgieron de las prensas de Pedro Crasbeeck en 1609, encuadernado en pergamino, se custodia en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, además de otro volumen que, esta vez editado en España, se imprimió en 1723 en el taller madrileño de Nicolás Rodríguez Franco. Su lectura nos brinda una gran oportunidad para apreciar, a través de la palabra del Inca Garcilaso, el inmenso valor que supone el entendimiento cultural entre las civilizaciones.

Elena Bellido Vela

REFERENCIAS CONSULTADAS EN LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA MANUEL RUIZ LUQUE

  • COX, C. M., Utopía y realidad en el Inca Garcilaso. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1965.
  • INCA GARCILASO DE LA VEGA, Comentarios reales. Lisboa: Pedro Crasbeeck, 1609.
  • INCA GARCILASO DE LA VEGA, Comentarios reales. Madrid: Nicolás Rodríguez Franco, 1723.
  • LÓPEZ PARADA, E., ORTIZ CANSECO, M., FIRBAS, P., La Biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega 1616-2016 [Cat. Exp. Biblioteca Nacional de España]. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 2015.
  • MIRÓ QUESADA Y SOSA, A., El Inca Garcilaso. Madrid: Instituto de Cultura Hispánica, 1948.
  • PORRAS BARRENECHEA, R., El Inca Garcilaso en Montilla (1561-1614). Nuevos documentos hallados y publicados por Raúl Porras Barrenechea. Lima: Instituto de Historia. Edit. San Marcos, 1955.
  • TORRE Y DEL CERRO, J. DE LA, El Inca Garcilaso de la Vega. Nueva Documentación. Madrid: José Murillo, 1935.
  • VARGAS LLOSA, M., El Inca Garcilaso y la lengua general. Montilla: Bibliofilia Montillana, 1995.

23 de abril de 2020.

INCA GARCILASO DE LA VEGA, La Tradvzion del indio de los Tres Dialogos de Amor de Leon Hebreo.

Con la presente entrada, la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque se suma a la conmemoración del Día Internacional del Libro recordando a Gómez Suárez de Figueroa (Cuzco, 1539-Córdoba, 1616), el Inca Garcilaso, escritor que, según describió Mario Vargas Llosa, es «el más artista entre los cronistas de Indias… su palabra tan seductora y galana impregnaba todo lo que escribía de ese poder de sobornar al lector que sólo los grandes creadores infunden a sus ficciones». Motivos no faltan para dar inicio a este ciclo en el día 23 de abril, dedicándose al autor mestizo, coincidiendo con la fecha de su fallecimiento en 1616 y con la celebración del día de las Letras.

León Hebreo [Inca Garcilaso de la Vega, traductor]

La traduzión del indio de los tres Dialogos de amor/ de León Hebreo; hecha de italiano en español por Garcilasso Inga [sic] de la Vega natural de la gran Ciudad del Cuzco, cabeça de los Reynos y Prouincias del Piru; dirigidos a la Sacra Católica Real Magestad del Rey don Felipe nuestro señor.

En Madrid: en casa de Pedro Madrigal, 1590.

[12 h.], 313 f., [31 h]; 4º.

R: 15.523.

 

Cuando Gómez Suárez de Figueroa llega a Montilla hacia 1560, habiendo pasado su infancia y juventud en el Cusco, es acogido en la casa de su tío el capitán Alonso de Vargas. Comienza entonces una etapa que, aunque oscura e imprecisa, resulta determinante en su fértil trayectoria como traductor, escritor y cronista de Indias.

Es durante este preciso momento de su vida cuando, el joven andino, se sumerge de lleno en la biblioteca que su tío había reunido a lo largo del tiempo, concretamente en los años que prestó servicio al emperador Carlos V. Su paso por Italia, Francia, Flandes y Alemania permitieron al distinguido militar entrar en contacto directo con las corrientes culturales del Renacimiento, recogiendo el saber del momento en numerosos libros que terminaron en su casa de Montilla una vez retirado de la milicia. No cabe duda que este ingente capital cultural encauzó al futuro cronista a dejar de lado sus aspiraciones militares ―que hubieron de tentarle―, optando por dedicarse al estudio de los clásicos y autores italianos de pensamiento neoplatónico, que le influyeron profundamente en su formación humanista, aunque teniendo presente su educación incaica. También se decanta por la traducción, ya que su tío el capitán Alonso de Vargas podría haber sido su maestro de italiano para poder iniciarse en la lectura de obras escritas en la lengua de Dante. Estos conocimientos fueron complementados con las lecciones recibidas de los jesuitas de la localidad cordobesa, quienes lo instruyeron en estudios de teología y de textos hebreos.  

Con la formación aprehendida, el Inca Garcilaso fue forjando su identidad intelectual como hombre de talante renacentista. Es entonces, en esta incierta y decisiva etapa que permanece en Montilla, cuando cae entre sus manos un libro escrito en italiano, Dialoghi d´Amore, siendo su autor Judá Abravanel (ca. 1465-1521), conocido como León Hebreo. Esta obra fue redactada en los albores del siglo XVI, aunque hubo de esperar hasta el año de 1535 para que fuese impresa por vez primera en Roma. El escritor judío pretendió con su libro, como hizo Platón, poner el amor como pedagogía del bien, de la belleza y, consiguientemente de la civilización, aspecto que cautivó al intelectual mestizo. 

La traducción que el Inca Garcilaso realiza en los Diálogos de Amor es literal, cuidando minuciosamente las palabras y captando el sentido del texto original en su plenitud. Contribuye, por su parte, a añadir apostillas marginales ―a modo de títulos temáticos― que le habrían de ser muy útiles al lector, así como unas tablas o índices al final de la obra manteniendo un orden alfabético. Hubo de ser, sin lugar a dudas, un gesto de valentía realizar esta pretenciosa traducción, porque ni el español ni el italiano fueron la lengua materna del Inca Garcilaso, sino el quechua. La Traducción de los tres Diálogos de Amor fue cuidadosamente impresa en Madrid, en 1590, por Pedro de Madrigal, quién se esmeró en grabar las iniciales del texto mostrando su destreza en el arte de la imprenta. Quiso nuestro autor dedicar su obra al rey Felipe II, quedando el escudo del monarca vistosamente xilografiado en la portada.

Aunque hubo otras dos traducciones editadas anteriormente en español, una fechada en 1568 y otra en 1582, fue la realizada por el Inca Garcilaso la que tuvo más aceptación. Toda una experiencia estética, un deleite leer la traducción de los Diálogos de amor que escribiera León Hebreo y tradujera el Inca Garcilaso durante los años que vivió en Montilla. Un ejemplar original de la edición que Pedro de Madrigal imprimió en 1590 puede ser consultado en la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.

Elena Bellido Vela

 

REFERENCIAS

  • INCA GARCILASO (trad.), Diálogos de amor de León Hebreo. Introducción y notas por Miguel Burgos [Ed. facsímil de la edición de Madrid, Pedro de Madrigal, 1590, en F.B.M.R.L.]. Sevilla: Padilla Libros, 1989.
  • LÓPEZ PARADA, E., ORTIZ CANSECO, M., FIRBAS, P., “La biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega”, en La Biblioteca del Inca Garcilaso de la Vega 1616-2016 [Cat. Exp. Biblioteca Nacional de España]. Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 2015.
  • SORIA OLMEDO, A., “Los Diálogos de Amor de León Hebreo: una edición reciente”, en Ínsula: revista de letra y ciencias humanas, nº 487, 1987.
  • VARGAS LLOSA, M., El Inca Garcilaso y la lengua general. Montilla: Bibliofilia Montillana, 1995.